Sat, May 24, 2025

Fondos de escritorio según la hora del día – Esta semana en Plasma

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Asistente de calibración HDR«. Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.

Fondos de escritorio según la hora del día – Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.

¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta semana nos hemos centrado en la corrección de errores en preparación para el lanzamiento de Plasma 6.4 en tres semanas. Pero también nos las hemos arreglado para incluir una gran característica en la próxima versión: ¡los fondos de pantalla según la hora del día! Plasma permite ahora cambiar automáticamente los fondos de pantalla compatibles entre sus versiones clara y oscura en función del ciclo día/noche, y también presenta algunos retoques visuales para que las previsualizaciones de estos fondos de pantalla dinámicos tengan mejor aspecto y se indiquen más claramente como dinámicos. De esto se ha encargado Vlad Zahorodnii; ¡muchas gracias, Vlad!

A este respecto, no os alarméis por el aumento del número de errores de alta y muy alta prioridad; estamos utilizando estas listas para guiar nuestros esfuerzos de corrección de errores durante el próximo mes, así que esperad que las cifras suban y bajen durante un tiempo.

Fondos de escritorio según la hora del día - Esta semana en Plasma

Mejoras notables en la interfaz de usuario

Plasma 6.4

Discover ya no incluye fondos de pantalla y otros complementos en sus resultados de búsqueda, a menos que inicies la búsqueda en la página «Complementos». Esto debería hacer que la mayoría de los resultados de búsqueda sean mucho más relevantes. (Ismael Asensio, enlace) [Lo cierto es que abrumaban tantos resultados].

Se ha pulido visualmente el widget de volumen de audio, que puede resultar bastante complicado cuando hay varios dispositivos de audio.(Christoph Wolk, enlace 1, enlace 2, enlace 3, y enlace 4)

Plasma 6.5

Se han introducido importantes mejoras en la interfaz de usuario del widget de notas adhesivas para facilitar su uso en el panel: ahora se puede cambiar su tamaño para que sean mucho más pequeñas; cambiar el color de fondo desde el menú contextual; y cuando se elige el color de fondo «Transparente», el fondo de color de las notas adhesivas desaparece por completo, lo que reduce considerablemente los márgenes exteriores si se quiere ahorrar espacio. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Esto me va a venir bien, ahora que empiezo a utilizarlas de forma continua].

Fondos de escritorio según la hora del día - Esta semana en Plasma

Si eliges una fuente con el texto «Display» en su nombre como una de tus fuentes globales, la Configuración del sistema te advierte ahora de que no es una buena idea, porque estas fuentes no están pensadas para su visualización en pantallas digitales. (Nate Graham, enlace)

La primera vez que inicias Emoji Picker (que se inicia por defecto con el atajo de teclado Meta+.), ahora se abre en una página que muestra todo, en lugar de la página «Recientes» que, por supuesto, estaría vacía. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Y que induce a confusión].

En el widget Redes, el botón «Hotspot» está ahora siempre visible, pero desactivado cuando no está disponible, y al pasar el ratón sobre él se indica por qué no se puede utilizar en ese momento y qué se puede hacer para cambiarlo. (Nate Graham, enlace)

Se han eliminado todos los efectos de depuración de la página Efectos de escritorio de la Configuración del sistema y se han trasladado a la ventana de depuración de KWin. ¿No sabes cómo acceder a ella? Busca «kwin debug» en Kickoff o KRunner. (Oliver Beard, enlace)

Se ha mejorado la accesibilidad y la navegación general con el teclado en el widget Volumen de audio, la página Flatpak en Ajustes del sistema y la página Actualizaciones en Descubrir. (Christoph Wolk, enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4, and enlace 5)

Frameworks 6.15

Al abrir la ventana «Opciones avanzadas» desde el cuadro de diálogo de propiedades de un elemento del escritorio Plasma, ya no se congela Plasma por completo hasta que se cierra. (Akseli Lahtinen, enlace)

Se ha mejorado la accesibilidad y la navegación mediante el teclado en toda la Configuración del sistema, especialmente en los temas relacionados con el paso del foco entre el contenido de la página y las barras laterales y los pies de página de la ventana. (Christoph Wolk, enlace)

Al navegar por las aplicaciones basadas en Kirigami y las páginas de Ajustes del sistema utilizando un lector de pantalla, ya no anunciará inútilmente «PANEL DE CAPAS CERO ELEMENTOS» todo el tiempo. (Christoph Wolk, enlace) [Mejorando la accesibilidad. ¡Bravo!].

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.6

Se ha corregido un caso en el que KWin podía bloquearse al desconectar varias pantallas conectadas a KVM. (Xaver Hugl, enlace)

Corregido un error que podía provocar que el Modo Edición por-widget no saliera correctamente. (Yu Wang, enlace)

Abrir la ventana «Añadir acción» desde el diálogo de configuración del portapapeles ya no congela Plasma completamente hasta que se cierra. (Nate Graham, enlace)

Ahora funciona la eliminación (no el borrado) de archivos desde los menús contextuales de las notificaciones de Plasma. (Kai Uwe Broulik, enlace)

Cambiar la configuración de tearing de pantalla ahora tiene efecto inmediato, en lugar de requerir un reinicio. (Xaver Hugl, enlace)

Se ha corregido un caso en el que se podían ver brevemente fallos gráficos en la pantalla después de iniciar sesión pero antes de que se cargara la pantalla de inicio o el escritorio de Plasma. (Xaver Hugl, enlace)

Cuando las aplicaciones que usan XWayland piden deliberadamente abrirse en una pantalla específica, la pantalla en la que se abren ahora coincide más fiablemente con la que querían. (Xaver Hugl y Vlad Zahorodnii, enlace 1 y enlace 2)

Plasma 6.4.0

Se ha corregido un problema poco frecuente pero grave que podía permitir saltarse la solicitud de contraseña de la pantalla de bloqueo y desbloquear sin contraseña en determinadas circunstancias. (Marco Martin, enlace)

Se ha corregido un caso en el que los Ajustes del sistema podían bloquearse justo después de cambiar la frecuencia de actualización de una pantalla. (David Edmundson, enlace)

Se ha corregido un caso en el que Plasma podía bloquearse al arrastrar celdas desde LibreOffice al escritorio. Ahora te permite crear un marco multimedia o una nota adhesiva a partir del contenido, como estaba previsto. (David Edmundson, enlace)

Se ha corregido un error que podía provocar que las aplicaciones WINE con decoraciones de ventana personalizadas se bloquearan al des-maximizar. (Rémi Bernon, enlace)

Ahora el diálogo «Control remoto solicitado» siempre te dirá qué está solicitando el control remoto; como mínimo, ahora te dará el ID técnico de la cosa que hace la solicitud si no puede mostrar un nombre bonito – en lugar de no mostrar nada. (Stephan Seitz, enlace)

Se han corregido varios casos en los que el uso de un selector de color para elegir un color de la pantalla podría devolver un resultado muy sutilmente incorrecto cuando se utilizan ciertas combinaciones de luz nocturna, perfiles ICC, HDR, color de 10 bits, o cualquier otra característica que cambie globalmente todos los colores de la pantalla. (Xaver Hugl, enlace)

Se ha corregido un error por el que las asas de redimensionamiento de un panel de longitud personalizada podían salirse de la pantalla cuando había otro panel en un borde de pantalla adyacente. (Marco Martin, enlace)

En los widgets de ayuda de la app Monitor de Sistema, la ordenación por velocidad de red ya no pone incorrectamente los procesos sin actividad de red en primer lugar, y ahora las velocidades de «lectura/escritura» se muestran correctamente una vez más (Arjen Hiemstra, enlace 1 y enlace 2)

El uso de la visualización de la «Tabla de Procesos» para los widgets en blanco del sensor del Monitor del Sistema ya no los hace pensar incorrectamente que necesitan configuración la próxima vez que reinicie Plasma o el sistema. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha corregido un error que provocaba que los colores del tipo de gráfico «Barras horizontales» de los widgets de Monitor del sistema no se establecieran correctamente la primera vez que se añadía un widget que lo utilizaba a un panel o escritorio. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha corregido una regresión que provocaba que la lista de tipos de archivo de un cuadro de diálogo de la página Aplicaciones predeterminadas de la Configuración del sistema se desbordara cuando era muy, muy, muy larga. (Nate Graham, enlace)

Las alturas de las filas en las vistas de tabla de Monitor de Sistema vuelven a ser perfectamente idénticas, después de que un problema de Qt provocara que dejara de ser así. (David Redondo, enlace)

Al hacer clic en el botón «Tema global» de la página Configuración rápida de Ajustes del sistema, después de que te lleve a la página Temas globales como pediste, también expande la barra lateral para mostrar todas las páginas secundarias, igual que si hubieras navegado hasta allí manualmente. (Marco Martin, enlace)

Las previsualizaciones en la vista de cuadrícula del fondo de pantalla ahora ajustan su relación de aspecto en tiempo real si la propia relación de aspecto de la pantalla cambia, por ejemplo, debido a un cambio en la rotación o la resolución. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Frameworks 6.15

Se ha corregido una regresión en el nuevo código de sombreado de iconos Kirigami que provocaba que los iconos de la bandeja del sistema proporcionados por las aplicaciones parecieran a veces visualmente aplastados. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Novedades técnicas y de rendimiento

Plasma 6.3.6

Se ha corregido un problema de rendimiento en Plasma, Dolphin y cualquier otro sistema que muestre miniaturas de carpetas que podía causar un uso excesivo de E/S de disco al pasar el ratón por encima de una carpeta mostrando miniaturas de su contenido. (Akseli Lahtinen, enlace)

Plasma 6.4

Se ha hecho más rápida la aparición de la ventana emergente del portapapeles a la que se accede usando Meta+V. (Fushan Wen, enlace)

La elección de una resolución de pantalla que no era una de las resoluciones nativas de la pantalla ya no incurre en una fuerte penalización de rendimiento. (Xaver Hugl, enlace)

Plasma 6.5

Mejora masiva del rendimiento del desplazamiento en las vistas de cuadrícula del fondo de pantalla de Plasma. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Qt 6.9.2

Se ha implementado el reciclaje de delegados para las vistas de cuadrícula de Qt, lo que ofrece la posibilidad de mejorar el rendimiento de las vistas de cuadrícula en Plasma y en las aplicaciones KDE basadas en QtQuick. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Cómo puedes ayudar

KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.

Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!

Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Fondos de escritorio según la hora del día – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Fri, May 23, 2025

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04

Este lanzamiento abril de la Comunidad KDE ha llegado con pocas grandes novedades en las aplicaciones pero sí en muchas. DE esta forma he decidido crear un par de entradas recopilatorias de las mismas, empezando hoy con las novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04.

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04

Dentro del lanzamiento de KDE Gear 25.04 muchas aplicaciones han recibido impulso aunque sea con novedades puntuales. Es el ejemplos de las novedades en las aplicaciones de ocio de KDE, es decir, aquellas que nos permiten disfrutar de nuestra afición favorita (libros, música, podcast, etc) en nuestro entorno de trabajo favorito. Veámos que nos ofrecen:

Arianna, un lector de libros electrónicos moderno y fácil de usar que nos ofrece un nuevo motor de presentación basado en foliate.js y hace que el lector de libros electrónicos sea más rápido y disponga de mejor compatibilidad con los idiomas que se escriben de derecha a izquierda.

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04 - Arianna

Kasts, la aplicación que te conecta con sus pódcast favoritos, tanto en el escritorio como en el teléfono, posibilita la elección entre utilizar el modo móvil o el modo de escritorio. Además, el diálogo de configuración se comporta mejor en los dispositivos móviles.

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04 - Kasts

Elisa, un sencillo reproductor de música local, reproducirá archivos automáticamente al abrirlos desde una aplicación distinta (por ejemplo, Dolphin).

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04 - Elisa

Audiotube, la mejor forma de buscar y reproducir música en YouTube, presenta la posibilidad de mostrar letras sincronizadas proporcionadas por LRCLIB.

Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04 - Audiotube

Más información: KDE Gear 25.04

Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos.

La entrada Novedades de las aplicaciones de ocio en KDE ⚙️ Gear 25.04 se publicó primero en KDE Blog.

Thu, May 22, 2025

Cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning – Vídeo

Hace ya casi tres años que presenté eXeLearning, un editor de recursos educativos e interactivos de código abierto que te permite llevar tu actividades a otro nivel a la vez que compartirlos sin ningún tipo de restricción en multitud de formatos. Lo cierto es que me interesa mucho esta aplicación y he empezado a aprender mucho sobre ella, y es mi deber pagarlo mediante promoción. Hoy os traigo cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning, un vídeo de Cedec_Intef .

Cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning – Vídeo

Seguimos con eXeLearning, y en esta ocasión con un vídeo de Cedec_Intef, que no es más que el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec), un organismo público español que promueve la transformación digital y metodológica de las aulas que pone a disposición de los docentes recursos educativos abiertos (REA) del Proyecto EDIA, elaborados por docentes en activo con la herramienta de software libre eXeLearning.

Pues bien, en el vídeo que os presento hoy se explica en pocos pasos cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning, faciitando así la comprensión de textos o mejorando las explicaciones al alumnado.

¿Qué es EXeLearning?

Cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning - Vídeo

Para los que no lo conozcan, eXeLearning es un editor de recursos educativos e interactivos de código abierto se caracteriza por:

  • Permite crear contenidos educativos de una manera sencilla
  • Descarga fácil y gratuita desde su web.
  • Está disponible para todos los sistemas operativos.
  • Nos pemite catalogar los contenidos y publicarlos en diferentes formatos:
    • Sitio web navegable y adaptable a diferentes dispositivos (responsive design).
    • Estándar educativo, para trabajar con Moodle y otros LMS.
    • Página HTML única para imprimir cómodamente tu trabajo.
    • ePub3 (libro electrónico), etc.
  • Ofrece diferentes diseños a elegir desde el menú, además de la posibilidad de crear diseños propios.

Con eXelearnig se puede crear todo tipo de actividades entre las que destaco rellenar huecos, pregunta de elección múltiple, pregunta de selección múltiple, pregunta verdadero-falso, cuestionario SCORM o actividad desplegable.

Además, y este es uno de los principales usos que hago de esta aplicación, nos permite crear rúbricas de forma sencilla, así como incluir recursos realizados con otras aplicaciones. Por ejemplo, Jclic, Descartes, Scratch, Geogebra, Physlets…

La entrada Cómo crear un bocadillo tipo definición en eXeLearning – Vídeo se publicó primero en KDE Blog.

Wed, May 21, 2025

Thundermail y Thunderbird Pro los nuevos servicios de Thunderbird

La comunidad que desarrolla el cliente de correo Thunderbird pondrá en marcha Thundermail, un servicio de correo propio y unas herramientas complementarias

Logotipo de Thunderbird. Un pájaro de color azul enroscado alrededor de un sobre de correos y el nombre de la aplicación

La noticia es del pasado mes de abril de 2025, pero había pasado (casi) inadvertida en mi radar. Hoy he querido tratar la noticia y difundirla.

El pasado 4 de abril de 2025 la comunidad de Thunderbird publicaba en su blog lo siguiente:

Hoy nos complace anunciar lo que muchos en nuestra comunidad de colaboradores de código abierto ya saben. El equipo de Thunderbird está trabajando en un servicio de correo electrónico llamado «Thundermail», así como en el intercambio de archivos, la programación de calendarios y otros servicios útiles basados en la nube que, como un paquete, hemos llamado «Thunderbird Pro».

Echemos un vistazo sobre qué se tratan todas nuevas herramientas…

Antes que empezar a detallar en lo que están trabajando, quieren dejar claro que el cliente de correo Thunderbird, no sufrirá cambios por estos nuevos proyectos. Thunderbird seguirá siendo el cliente de correo de software libre que respeta la privacidad de sus usuarios y eso se mantendrá así en el futuro.

Pero están viendo que mientras soluciones privativas (Office365 o las desarrolladas por Google) ofrecen un ecosistema completo de trabajo, Thunderbird está perdiendo usuarios por no ofrecer soluciones similares que complementen y trabajen de manera conjunta con Thunderbird.

Sobre las nuevas herramientas que conforman Thunderbird Pro ya escribí por separado de algunas de ellas en el blog, vamos a repasarlas, porque hay novedades:

Appointment para planificar reuniones

Appointment es una herramienta de programación de reuniones que permite enviar un enlace a alguien, lo que le permite elegir una hora en su calendario para reunirse. El repositorio de Appointment ha sido público durante un tiempo y ha experimentado un desarrollo bastante notable hasta ahora.

Actualmente se encuentra en una beta cerrada y están permitiendo que más usuarios entren cada día para probar las novedades dar un feedback, etc.

Thunderbird Send

Send es un servicio de intercambio cifrado de archivos de extremo a extremo que permite cargar archivos grandes en el servicio y compartir enlaces para descargar esos archivos por otras personas. Muchos usuarios de Thunderbird han expresado interés en la capacidad de compartir archivos grandes de una manera respetuosa con la privacidad, reviviendo así el servicio que ofrecía originalmente Firefox y dejó de ofrecerlo.

Assist

¡Con la IA hemos topado! Como parece que ahora todo tiene que tener una IA, Assist es un experimento, desarrollado en colaboración con Flower AI, un marco flexible de código abierto para el aprendizaje federado escalable y que preserva la privacidad, que permitirá a los usuarios aprovechar las funciones de IA.

Aunque quieren dejar claro que, Thunderbird nunca entrenará a la IA con los datos de los usuarios ni de sus correos. El repositorio de Assist aún no es público, pero lo será pronto.

Thundermail

Y el que para mí sería uno de los puntos fuertes de estos nuevos proyectos, Thundermail es un servicio de correo electrónico (que también incluirá calendarios y contactos). Con ello quieren proporcionar cuentas de correo electrónico a aquellos que quieren apoyar Thunderbird. Thunderbird quiere así brindar un mejor servicio que otros proveedores que existen.

Este servicio de correo electrónico cumplirá con la filosofía y valores de privacidad, libertad y respeto a nuestros usuarios que tienen en Thunderbird. Sin anuncios, sin vender ni entrenar a la IA con los datos.

El dominio de correo electrónico para Thundermail será thundermail.com o tb.pro. Además, podrás usar tu propio dominio si lo deseas. Puedes unirte a la lista de espera para probar el nuevo servicio.

Hablar es barato, pero todo esto no…

Al principio, habrá planes de suscripción de pago en algunos niveles diferentes. Una vez que haya una base lo suficientemente sólida de usuarios de pago para respaldar los servicios de manera sostenible, planean introducir un nivel gratuito limitado para el público. Las limitaciones son las normales, ya que el correo electrónico gratuito y el intercambio de archivos son propensos a abusos si se da «manga ancha».

Desde Thunderbird quieren destacar que Thunderbird Pro será una oferta completamente separada del cliente de correo Thunderbird. Si bien Thunderbird y los nuevos servicios adicionales pueden trabajar juntos y complementarse entre sí para aquellos que opten por participar, nunca reemplazarán, comprometerán ni interferirán con las funciones principales o la disponibilidad gratuita de Thunderbird.

Fichas del juego Scrabble formando la palabra email

Lanzado GCompris 25.1, correcciones y mejoras gráficas

El pasado 21 de mayo fue lanzado GCompris 25.1, una nueva versión de esta suite educativa que viene con las típicas correcciones y mejoras gráficas habituales después de un lanzamiento masivo como fue el del pasado enero. Se trata la segunda referida a su numeración. Otro paso de una aplicación que sigue ofreciendo verdaderas maravillas para niñas y niños y que no deja de evolucionar y mejorar.

Lanzado GCompris 25.1, correcciones y mejoras gráficas

Me gusta promocionar GCompris cada cierto tiempo, y con el lanzamiento de una versión estable dentro de una rama principal es una excusa perfecta.

De esta forma hace apenas dos días que ha sido lanzada la última: GCompris 25.1, una nueva versión de esta suite educativa que viene con las típicas correcciones y mejoras gráficas habituales después de un lanzamiento masivo como fue el del pasado enero donde también se cambió la numeración.

En palabras de sus desarrolladores:

Hoy hemos publicado GCompris versión 25.1.

Contiene correcciones de fallos y mejoras gráficas en muchas actividades.

Tmbién hemos publicado GCompris versión 4.3.1

Es una versión de mantenimiento para sistemas de 32 bits que solo contiene unas cuantas correcciones de fallos.

Más información: GCompris

Las novedades de GCompris 25.0

Lanzado GCompris 25.1, correcciones y mejoras gráficas

Como nos tiene acostumbrado el equipo de desarrolladores de GCompris, cada nuevo lanzamiento de esta suite de juegos educativos nos ha ido ofreciendo una buena colección de novedades

Este GCompris 25.0 no es una excepción y a las típicas correcciones de errores y actualizaciones en el paquete de idiomas que forman parte de la suite, esta versión nos ofrece algunas interesantes mejoras entre las que destacan sus 5 nuevas actividades:

  • «Sketch» es una actividad para dibujar libremente con múltiples herramientas para que los niños exploren su creatividad.
  • «Calcular con complemento a diez» es la continuación de las actividades de complemento a diez existentes. Esta actividad ayuda a los niños a intercambiar los números para calcular una suma fácilmente.
  • «Suma vertical» es una actividad para escribir una suma y resolverla.
  • «Resta vertical» es similar a la actividad de suma, pero para la resta con el método de préstamo por reagrupamiento.
  • «Resta vertical (compensación)» es similar a la resta con el método de préstamo por compensación.
Lanzado GCompris 25, nueva numeración y más aplicaciones

Puedes encontrar paquetes de esta nueva versión para GNU/Linux, Windows, Raspberry Pi y MacOS en la página de descargas. Esta actualización estará disponible en breve en la Play Store de Android, el repositorio F-Droid y en la Windows Store.

Quisiera destacar que en mi opinión esta aplicación debería estar presente en todas las comunidades educativas, como lo está en muchos centros de logopedia.

Más información: GCompris

¿Qué es GCompris?

GCompris es un colección de aplicaciones educativas que contiene diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Originalmente GCompris estaba escrito lenguaje C y Python utilizando las herramientas de GTK+ pero a principios de 2014, desde que sus desarrolladores anunciaron que pasaban a ser un proyecto de la Comunidad KDE, se ha reescrito en a C++ y QML utilizando las herramientas Qt.

Más información: GCompris

La entrada Lanzado GCompris 25.1, correcciones y mejoras gráficas se publicó primero en KDE Blog.

Tue, May 20, 2025

Lanzada la primera beta de Plasma 6.4

Los desarrolladores de la Comunidad KDE dieron un gran salto tecnológico que promete llevar a cotas superiores la excelencia de los productos KDE. Fruto de este movimiento se fue lanzamiento colectivo de Plasma 6, KDE Frameworks 6 y KDE Gear 24.02 el pasado 28 de febrero de 2024. El tiempo pasa y las grandes mejoras ya se están materializando, pero para ello se deben sacar de producción para llevarlas a la fase de pruebas. El pasado jueves fue lanzada la primera beta de plasma 6.4. Así que, para los que disfruten de probar cosas nuevas es el momento de testear esta versión y reportar los errores que se encuentren. ¡No pierdas la oportunidad de contribuir al desarrollo de Plasma!

Lanzada la primera beta de Plasma 6.4

Tras los habituales meses de vida, Plasma 6.3 empieza ver languidecer su reinado. Es el momento de probar la versión de escritorio que la va a sustituir. En otras palabras, llega Plasma 6.4 y estas son algunas de sus mejoras extraídas de 9to5linux:

  • Renovación importante de la interfaz de Spectable, herramienta de capturas de pantalla.
  • Soporte para diseños de mosaico personalizados por cada escritorio virtual.
  • Mejoras en KWin-X11 (gestor de ventanas X) y el motor de temas Aurorae para decoraciones de ventanas.
  • Posibilidad de controlar la barra de título y el marco de las ventanas desde el menú contextual del Gestor de Tareas.
  • Opción para deshabilitar completamente los iconos de la bandeja del sistema en aplicaciones sin configuración interna.
  • Mejora en el orden de presentnación de los resultados de búsqueda en KRunner y soporte para varios tipos de códigos de color.
  • Nueva ventana de selección de accesos directos basada en portal.
  • Permite iniciar actualizaciones en Plasma Discover directamente desde la notificación.
  • Aplicación de temas de sonido con doble clic.
  • Notificaciones persistentes pueden enviarse al historial de notificaciones.
  • Personalización de la duración del efecto de cambio de escritorio virtual «Fade Desktop».
  • Editor de menús KDE (KMenuEdit) renovado y modernizado.
  • Nuevo elemento «Servicios de Fondo» en el Monitor de Sistema para agrupar servicios en segundo plano.
  • Las aplicaciones recién instaladas se destacan en el lanzador Kickoff.
  • Configuración para que arrastrar y soltar archivos en el mismo disco los mueva automáticamente, sin preguntar cada vez.

Si queréis la lista de cambios completa solo tenéis que ver el changelog.

Más información: KDE

Pruébalo y reporta errores

Lanzada la primera beta de Plasma 6.4
Konqi siempre se encuentra dispuesto, con nuestra ayuda, a buscar bugs y solucionarlos.

Todas las tareas dentro del mundo del Software Libre son importantes: desarrollar, traducir, empaquetar, diseñar, promocionar, etc. Pero hay una que se suele pasar por alto y de la que solo nos acordamos cuando las cosas no nos funcionan como debería: buscar errores.

Desde el blog te animo a que tú seas una de las personas responsables del éxito del nuevo lanzamiento de Plasma 6.4 de la Comunidad KDE. Para ello debes participar en la tarea de buscar y reportar errores, algo básico para que los desarrolladores los solucionen para que el despegue del escritorio esté bien pulido. Debéis pensar que en muchas ocasiones los errores existen porque no le han aparecido al grupo de desarrolladores ya que no se han dado las circunstancias para que lo hagan.

Para ello debes instalarte esta beta y comunicar los errores que salgan en bugs.kde.org, tal y como expliqué en su día en esta entrada del blog.

La entrada Lanzada la primera beta de Plasma 6.4 se publicó primero en KDE Blog.

Mon, May 19, 2025

Juegos libres de calidad y en desarrollo mayo 2025

Este mes si llego a la entrada recopilatoria mensual que tiene como objetivo promocionar los juegos libres, pero no como una página que quede obsoleta o sea un cementerio de proyectos muertos, así que la voy a realizar poco a poco y con conocimiento de causa. Por ello, y conociendo mis limitaciones y mi estilo de trabajo, la voy a ir remodelando mes a mes y su contenido se irá ampliando poco a poco. De esta forma, bienvenidos a la entrada de juegos libres de calidad y en desarrollo de marzo 2025 en la que recopilo los juegos libres presentados en forma de entrada «tocha» en el blog ampliándola con Shattered Pixel Dragon y con noticias breves algunos de los juegos presentados.

Juegos libres de calidad y en desarrollo mayo 2025

Juegos libres de calidad y en desarrollo mayo 2025

Como decía al principio, esta entrada de la serie Juegos Libre de Calidad y en Desarrollo pretende ser una entrada viva y creciente, que tenga una parte fija pero dinámica en la que muestre no solo juegos libres sino también su estado de desarrollo, sus novedades principales y, si es posible, alguna noticia relevante de alguno de ellos: lanzamientos especiales, vídeos, premios, cambios notables, etc.

Para empezar utilizaré una tabla para mostrar la información y los juegos iniciales que aparecen son aquellos que he analizado a fondo en el blog dado que son los que tengo más claro su desarrollo.

Este mes no voy a realizar una actualización de la última actualización de cada juego a conciencia ya que este tipo de juegos no van tan rápido. Sí que he puesto un vídeo muy interesante para el final, uno del canal de

Género Nombre Presentado en el blog Última actualización Comentario Otros juegos alternativos Libres o no.
Conducción Speed-dreams Si Febrero 2025
Versión 2.4
La última versión de Speed Dreams, la 2.4.0 fue lanzada en el contexto de FOSDEM 2025, esta nueva versión fue el resultado de casi un año de duro trabajo, resultando en más de 800 commits, 1391 archivos cambiados en
speed-dreams-code.
Need For Speed
Conducción SuperTux Kart Si Septiembre 2023
1.4
Beta de 1.5, octubre 2024
Aunque se está desarrollando la versión 1.5, se está preparando la versión 2.0 que incluirá un mínimo de cinco nuevas pistas estándar de alta calidad, versiones mejoradas de todas las pistas existentes, además de cambios y mejoras considerables en todos los elementos del juego. SuperMario Kart
Estrategia por turnos The Battle of Wesnoth Si Versión en desarrollo 1.19.10
versión estable 1.18.4
La versión 1.19 añade una nueva opción «Personalizar mapa de alcance (IU de movimiento de unidades)» en la categoría de ajustes avanzados.Proporciona opciones de personalización del color de resaltado, el color de resaltado del enemigo, la opacidad del borde y la opacidad del matiz para la interfaz de usuario del mapa de alcance. ?¿?League of Legends??¿
Estrategia por turnos Hedgewars Si Versión 1.0 el 9 de octubre de 2019 Disponible un mapa de 1-1 de Super Mario Bros. 1-1 (ajustar la subida de agua muerte súbita antes de jugar) y una canción personalizada que es un remix NES-como de snow.og. Enlace. Worms
Warmux (proyecto libre sin desarrollo)
Estrategia en tiempo real OpenRA Si Versión 20250330
25 de marzo de 2025
La Comunidad OpenRA tiene una página web para creen: https://resource.openra.net/ Warcraft, Starcraft, Red Alert, Command & Conquer, Dune 2000.
Estrategia en tiempo real 0 A.D Si 30 de enero 2025
Alpha 27: Agni
Wildfire Games, un grupo internacional de desarrolladores de juegos voluntarios, anuncia con orgullo el lanzamiento de 0 A.D. Alpha 27: «Agni», la vigésimo séptima y última versión alfa de 0 A.D., un juego de estrategia en tiempo real de guerra antigua, gratuito y de código abierto. La versión recibe su nombre del dios hindú del fuego Agni (pronunciado: /ˈɐgnɪ/). Age of Empires
Estrategia en tiempo real 3D MegaGlest Si 3.13 2017 Aunque no hay registros de actualizaciones posteriores a 2017 en fuentes oficiales. El proyecto mantiene actividad en repositorios como GitHub, con contribuciones comunitarias enfocadas en correcciones menores y compatibilidad con nuevos sistemas Warcraft III
FPS Alien Arena Si 7.71.7 (nueva) Aunque no hay anuncios recientes de nuevas características, la compatibilidad con Flathub (23k+ instalaciones) y Steam sugiere actividad continua. Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPS Xonotic Si 20/06/2023
Versión 0.8.6
Disponible el mapa Lavarena Remake, uuna versión del mapa oficial «lavaarena» de Open Arena. Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPS OpenArena Si 0.8.8
2012
Publicado un mapa llamado gothic_ctf o «Gothic Abbey». Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
FPS OpenArena Si 2.1.2 Ambientado en un mundo futurista de dibujos animados. Acción en primera persona de ritmo rápido. No heen Quake, Doom, Nexuiz, Unreal
Sigilo The Dark Mod Si 2.13 The Dark Mod se publicó por primera vez como mod para Doom 3 en octubre de 2009. Se convirtió en un juego independiente en octubre de 2013, y desde entonces se ha actualizado con regularidad. Metal Gear Solid
Thief
MMORPG Ryzom Si 3 de julio de 2021
Versión 3.4.0
Publicado el parche 2025-04-15: Nuevo Evento Hide n Hype World of Warcraft
Albion Online
MMORPG Eternal Lands Si Diciembre 2024
1.9.7
La última actualización de diciembre de 2024 trajo la siguiente novedad en el creador de mapas: permitir que los objetos autoiluminados se autoiluminen realmente en el editor de mapas en las circunstancias correctas (mazmorras/mapas interiores). World of Warcraft
Albion Online
Plataformas Supertux Si 2021
Versón 0.6.3
Si te interesan los addons de Supertux esta es tu página. Super Mario
Plataformas Frogatto & Friends Si 1.0
2010
Juego cerrado y completo Wonder Boy
Roguelike
Shattered Pixel Dungeon
Si 3.0.2 lanzado en febrero de 2025 La v3.0 incluye el segundo nuevo personaje jugable de Shattered. El Clérigo es un hechicero divino que aprende y mejora hechizos a través del sistema de talentos. Dungeon Pixel
Simulación Simutrans Si 124.3.1 Ganadores del concurso de capturas de pantalla de Simutrans 2024 Transport Tycoon Deluxe
Simulación OpenTTD Si 3 de mayo 2024
14.1
15.0-beta2
OpenTTD 15.0-beta2 fue lanzada el 13 de abril de 2025. Transport Tycoon Deluxe

Vídeo destacado

¡No te pierdas las Noticias Linux Semanales #2 (06-04-2025) – A lo JC Gaming on Linux!

La entrada Juegos libres de calidad y en desarrollo mayo 2025 se publicó primero en KDE Blog.

Sun, May 18, 2025

Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma

Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Asistente de calibración HDR«. Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.

Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma

Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.

¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta semana ha entrado en vigor la congelación de características, por lo que el conjunto de características de Plasma 6.4 ha finalizado. Hay un montón de grandes cosas en esta versión, un resumen de lo que se puede encontrar aquí.
Algunos de estos elementos se añadieron esta semana, ya que se consideró que habían tenido un tiempo de desarrollo lo suficientemente largo como para incluirlos después de la congelación suave de características. Y con ello, ¡comienza el periodo de corrección de errores y pulido de la interfaz de usuario!A este respecto, no os alarméis por el aumento del número de errores de alta y muy alta prioridad; estamos utilizando estas listas para guiar nuestros esfuerzos de corrección de errores durante el próximo mes, así que esperad que las cifras suban y bajen durante un tiempo.

Novedades destacadas

Plasma 6.4

¡Añadido un asistente de calibración HDR! (Xaver Hugl, enlace) [Interesante para optimizar nuestras pantallas].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

KWin permite ahora activar el «Rango Dinámico Extendido» en las pantallas que lo soportan, lo que hace que simulen HDR cambiando estratégicamente el brillo de la retroiluminación. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)

KWin permite ahora limitar la profundidad de color máxima en las pantallas que admiten esta función. (Xaver Hugl, enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4)

Ahora puedes permitir que las aplicaciones que usan XWayland controlen el teclado y el puntero, lo que por supuesto disminuye la seguridad, pero algunas de esas aplicaciones dependen de este comportamiento para funcionar. Ahora puedes elegir por ti mismo cuál de ellas te importa más. (David Redondo, enlace) [Es casi imposible tenerlo todo en esta vida].

El notificador de espacio libre integrado de Plasma ahora te avisa sobre poco espacio libre en cualquier partición, no sólo / y /home. Tiene cierta inteligencia para ignorar las particiones que son de sólo lectura o que fueron montadas en un estado casi lleno, para evitar molestarle y que quiera tirar su ordenador por la ventana. Ahora también puedes configurar el porcentaje a partir del cual empieza a avisarte. (Niccolò Venerandi, enlace) [¡Esto está muy bien!]

Mejoras notables en la interfaz de usuario

Plasma 6.3.6

Se ha mejorado el funcionamiento de la navegación por teclado en la ventana emergente del widget Bandeja del sistema para que sea más convencional. (Christoph Wolk, enlace)

Plasma 6.4.0

La página de información general del monitor del sistema ahora incluye más monitores relevantes en primer plano, incluidos el uso de la GPU y las capacidades de disco individuales. (Arjen Hiemstra, enlace)

En Wayland, las teclas pegajosas ahora se desbloquean al hacer clic, de la misma manera que lo hacen en X11. (Nicolas Fella, enlace) [Recuperando comportamientos que funcionaban].

Habilitar el servidor RDP integrado de Plasma ahora pide autorización una vez, y después de concederla, no te molesta esto de nuevo. (Harald Sitter, enlace) [Simplificando el comportamiento].

Ese mismo servidor RDP integrado ahora acepta eventos de desplazamiento horizontal de las aplicaciones cliente conectadas. (Jack Xu, enlace)

Mejoras significativas en el widget Comics con respecto a su diálogo de configuración y mensajería y en un estado no configurado o de error. (Christoph Wolk, enlace 1 y enlace 2)

En el widget de Volumen de Audio, las secciones de dispositivos de entrada y salida de audio tienen ahora pequeñas cabeceras textuales, como muchas otras aplicaciones de Plasma y KDE. (Christoph Wolk, enlace) [Esto clarifica la siempre confusa gestión del audio].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

Se ha añadido un pequeño botón de ayuda contextual a la página Ratón de la Configuración del sistema que explica lo que hace la función de desplazamiento con el botón central del ratón, ya que de otro modo no es muy obvia. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha mejorado la forma en que los lectores de pantalla anuncian las vistas desplazables en la Configuración del sistema. (Christoph Wolk, enlace)

Los widgets de la papelera ahora muestran un pequeño spinner ocupado mientras se vacían, porque a veces vaciar la papelera puede llevar un rato, y si no, te quedas mirando sin hacer nada, preguntándote si está roto hasta que finalmente se completa. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Informar que el ordenador está haciendo algo es necesario].

Los botones que aparecen al pasar el ratón por encima de los elementos del portapapeles muestran ahora el botón «Editar» en primer lugar, ya que es probable que sea el que se utilice con más frecuencia. (Christoph Wolk, enlace) [Optimizando el movimiento del ratón]

Las notificaciones de grabación de Spectacle ya no permanecen en el historial, porque han perdido relevancia justo después de que las hayas visto. (Noah Davis, enlace)

El botón de pie de página del lanzador de aplicaciones Kickoff para mostrar más acciones de poder y/o sesión ahora siempre refleja lo que hay en él, en lugar de hacerlo sólo a veces. (Nate Graham, enlace)

Se han eliminado todos los tooltips que aparecían al pasar el ratón por encima de las etiquetas en las páginas Mouse y Touchpad de la Configuración del sistema, porque duplicaban el texto visible con diferencias mínimas o nulas. En su lugar, ahora sólo se explican las cosas que realmente lo necesitan utilizando la interfaz de usuario más común del botón de ayuda contextual. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha eliminado el elemento de menú «Desactivar esta ventana emergente» que aparece en las acciones emergentes del portapapeles, porque ahora están desactivadas por defecto, lo que significa que si te has tomado la molestia de activarlas, es que realmente quieres verlas y ya sabes cómo desactivarlas. (Nate Graham, enlace)

Frameworks 6.15

El diálogo que pregunta si quieres abrir o ejecutar un archivo ejecutable, que puedes invocar desde Dolphin o Plasma, ahora hace la opción «no preguntar de nuevo» mucho más clara para que sepas realmente lo que estás aceptando. (Kai Uwe Broulik, enlace) [Esta aclaración puede venir muy bien].

Asistente de calibración HDR - Esta semana en Plasma

Corrección de errores importantes

Plasma 6.3.6

Se ha eliminado la inútil acción «Montar» para CD de audio y discos ópticos vírgenes en general del widget Discos y dispositivos. (Bogdan Onofriuchuk, enlace) [Sí, todavía se utilizan estos dispositivos, parece mentira lo rápido que nos parecen obsoleta una tecnología que reinaba hace unos 15 años].

Plasma 6.4.0

Se ha corregido un caso en el que Spectacle podía bloquearse con determinadas disposiciones de pantalla. (Noah Davis, enlace) [Importante error corregido, Spectacle es fundamental para los docentes (barriendo para casa)].

Corregidos algunos errores en la página de Ubicaciones de escritorio que hacían que algunos de sus ajustes no funcionasen. (Christoph Wolk, enlace)

Los OSD de Plasma y el cuadro de diálogo de configuración del panel se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Oliver Beard, enlace 1 y enlace 2)

Se ha corregido un error que provocaba que las notificaciones aparecieran ahora en un widget de notificaciones grande colocado en el escritorio o en un panel ¿delgado?. (Christoph Wolk, enlace)

Al escribir un número absurdo y poco práctico en la casilla «Mostrar el último» de los cuadros de diálogo de gráficos de Monitor del sistema, ya no se desborda de la página si, por alguna razón, decides seguir escribiendo. (Christoph Wolk, enlace)

Se ha corregido un error esotérico que provocaba que los submenús de los menús contextuales de las barras de título de las ventanas no se mostraran correctamente la primera vez que aparecían cuando había un monitor secundario a la izquierda del principal. (Vlad Zahorodnii. enlace)

Se ha corregido un error que provocaba que las previsualizaciones en la vista del selector de fondos de pantalla a veces no reflejaran visualmente la relación de aspecto de la pantalla en la que se aplicaría el fondo de pantalla. (Vlad Zahorodnii, enlace)

Frameworks 6.14.1

Se ha corregido un error que provocaba que prácticamente todo el software KDE basado en QtQuick se bloqueara al desplazarse cuando se usaba una distro que activaba las aserciones para las compilaciones de usuario. (Noah Davis, enlace)

Corregido un error en la nueva implementación de KWallet backend que causaba que las aplicaciones basadas en Chromium se colgaran durante 60 segundos en el lanzamiento si se había desactivado intencionadamente KWallet. (Marco Martin, enlace)

Frameworks 6.15

Los campos de búsqueda y contraseña en las aplicaciones de Plasma y KDE se muestran ahora correctamente (es decir, invertidos) cuando se utiliza un idioma de derecha a izquierda como el árabe o el hebreo. (Nate Graham, enlace 1 y enlace 2) [Si se arregla en un sitio se arregla también en otro].

Novedades técnicas y de rendimiento

Frameworks 6.15

Se ha corregido un problema de rendimiento en Plasma, Dolphin y cualquier otro sistema que muestre miniaturas de carpetas que podía causar un uso excesivo de E/S de disco al pasar el ratón por encima de una carpeta mostrando miniaturas de su contenido. (Akseli Lahtinen, enlace)

Cómo puedes ayudar

KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.

Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!

Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:

¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.

Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.

La entrada Asistente de calibración HDR – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.

Radio 3, no eres tu, soy yo

A veces me preguntan ¿y qué musica te gusta? ¿cual es tu grupo preferido? y ante eso, no sé qué responder, o quizás sí: Me gusta todo lo que no sale en las radio fórmulas por ejemplo Los 40 principales. Si no sé responder dando un nombre, o un estilo a esas preguntas, es por eclecticismo que me inocularon los locutores de radio de Radio 3.

Imagen: Ron Lach

He escuchado mucha radio y cuando digo radio me refiero a radio musical y cuando digo radio musical me refiero a Radio3 la emisora de radio pública de España dedicada a la música en todos sus estilos, menos la clásica que para eso ya hay otra emisora en exclusiva para ella.

Fui un ávido oyente de Radio 3 en mi época adolescente y siguientes años. Pasé muchas horas en mi habitación escuchando diversos programas de Radio 3 a los que era fiel (sí, esa es la palabra). Si tengo que mencionar algunos aquí podría enumerar algunos como: El Diario Pop con Jesús Ordovás, Discópolis con José Miguel López, El Ambigún con Diego Manrique, Bulevard con Chema Rey, De 4 a 3 con Paco Pérez Bryan (que más tarde fue director de Radio3 y creador de Los conciertos de Radio 3 que inauguró con Rosendo, como no podía ser de otra manera) y muchos otros como Trecet, Carlos Faraco, Xavier Moreno, Teo Sánchez, Charlie Faber, Cifu, ¿me dejo a alguien? seguro que sí.

Excluyo, eso sí, de manera consciente a Julio Ruiz y a Juan de Pablos con sus míticos Disco Grande y Flor de pasión, respectivamente. Sé que habrá quienes se echen las manos a la cabeza gritando «¡Sacrilegio!». Pero personalmente podía con ellos, no soportaba sus voces, ni sus tiempos, sus circunloquios, pero no les quito mérito, simplemente como gusto personal, no me engancharon.

También dejo aparte a tomás Fernando flores con su esencial Siglo XXI, pero no le perdono el clavarle cuchillos a la espalda a Javier Gallego y su Carne Cruda que empezó dando caña en Radio 3 hace ya muchos años.

Esos tiempos compartidos entre ondas herzianas a kilómetros de distancia del epicentro de lo que pasaba y mi ciudad de provincias, me traían sonidos nuevos, me descubrían estilos desconocidos, festivales masivos, intérpretes audaces que de una u otra forma se colaron en mis meninges y llenaron mi cabeza de sonidos eclécticos y eléctricos.

Destaco de toda la lista el Diario Pop de Jesús Ordovás y Discópolis de José Miguel López, por ser con quienes más horas he compartido escucha. Con Ordovás pasé muchas tardes de los fines de semana disfrutando de sus especiales, sus conciertos en directo, entrevistas, noticias o programas más íntimos, fueron momentos de mucho disfrute musical.

Me uní a Discópolis muchas (pero muchas) veces en su viaje cosmopolita y abierto al mundo musical de todo el mundo, recorriendo estilos y descubriendo nuevos sonidos musicales y degustando los ya clásicos. Sí, en Discópolis podía sonar desde Pantera a Los Centellas. Creo recordar (o lo soñé) que incluso una vez entrevistó a unas incipientes Ella Baila Sola ¿de verdad ocurrió aquello? Te perdono José Miguel, te perdono incluso los maratones de villancicos del mundo…

Antes de tener los programas disponibles Internet para recuperarlos si no los has escuchado, que por aquella época ni lo imaginábamos, grabé en cintas conciertos exclusivos para disfrute personal que escuché muchas veces y que todavía conservo. Y además de esas escuchas de las que hay constancia, muchas horas de escucha atenta disfrutando y aprendiendo. Había algo místico en lo efímero. El programa se emitía, si no estabas delante de la radio, nunca más lo volverías a escuchar…

Pero aquello pasó, yo cambié y todo cambió. Ya hace mucho que Radio3 ya no es para mí. Y sé que no eres tu, que soy yo. Que ya no sintonizo (nunca mejor dicho tratándose de una emisora de FM) con tus estilos, con tus nuevas formas de expresarse y de decir las cosas. De Radio 3, actualmente ya solo rescataría El sótano con Diego RJ (cuya música de sintonía es el tono de llamada de mi móvil), que mantiene ese espíritu de radio alternativa y subterránea de la Radio 3 que conocí. Vale, habrá más programas que sean dignos de rescate, pero yo digo mi opinión.

Ya no puedo escuchar Radio3, siento que el discurso de los locutores se ha vaciado de interés para mí. De aquel Radio 3 que recuerdo aprendía, descubría y siempre era un placer, contrasta ahora con su tono más «radioformulero» y sus músicas que no me dicen nada. Hace mucho que ya no escucho Radio 3, salvo alguna vez de manera esporádica y como música de fondo, mientras lo puedo soportar. Pero ya nada hace que tenga que estar pendiente de tal o cual programa.

Pero no eres tu Radio 3, soy yo. Aquella Radio 3 que escuchaba yo, quizás también era ajena para las personas que entonces tenían la edad que tengo yo ahora (rondando la cincuentena). Radio 3, debes estar al tanto de lo que ahora «se cuece» (¿ya no se utiliza esa expresión, verdad?) y lo que ahora humea en la marmita radiofónica ya no me hace salivar como ocurría entonces.

Trato de escuchar música actual, trato de no ser únicamente grupos de hace 20, 30 años los que pongan la banda sonora a mis días. Y encuentro y descubro nuevos grupos y nuevas músicas que me gustan. Pero aquellas con las que crecí me reconfortan cuando las escucho. Me encuentro cómodo entre los sonidos y acordes conocidos que aprendí y descubrí gracias a la gente de Radio 3. Por ello muchas gracias a todas las personas que lo hicísteis posible.

Y respondiendo a las preguntas iniciales de ¿y qué musica te gusta? ¿cual es tu grupo preferido?, podría «acotar» más diciendo que me gustan desde Motorhead a Camarón. De The Clash a Paco Ibañez, o resumiendo: todo lo que NO ponen ni ponían en Los 40 principales.

Imagen: Victorhck en Pixelfed

Sat, May 17, 2025

¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València

Organizada por la asociación sin ánimo de lucro GNU/Linux València os invito a participar en la charla «¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! que se celebrará el próximo 30 de mayo a las 17:300 horas. Ven y aprende como proteger tu intimidad.

¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València

Me complace presentaros un nuevo evento de la Asociación sin Ánimo de Lucro GNU/Linux València que siguen sus actividades este 2025 con una jornada de liberación.

En palabras de los organizadores:

Desfés-te del programari privatiu, maliciós i insegur! ✊

Com venim fent aquest 2025, ens tornem a trobar aquest mes de Maig a Las Naves, per tal de donar una mà a la gent per aconseguir més control sobre els seus propis dispositius i dades digitals.

¿Coneixes la campanya #EndOf10?

Ens hem unit també a la campanya internacional d’ajuda comunitària per a la instal·lació de GNU/Linux a tantíssims ordinadors que deixaran de rebre actualitzacions de seguretat de Windows 10. La situació és terrible, però la solució és, com sempre, programari lliure.

Entra en endof10.org i descobreix més informació i esdeveniments al teu territori!

Taller d’instal·lació/ajuda 💻🔧

A partir de les 17:00, podràs vindre a:

  • Instal·lar GNU/Linux al teu ordinador. 🔧 (Important: cal fer còpia de seguretat 💾)
  • Aprendre a bloquejar anuncis al teu mòbil. 🛡️
  • Descobrir i instal·lar aplicacions lliures, conéixer-ne els avantatges i eliminar les que ja no voldràs. 🔄
  • Descobrir xarxes socials i mitjans de comunicació lliures i federats 🌐
  • Resoldre dubtes, problemes o necessitats al teu sistema GNU/Linux. 🐧

I després… Executa IA local i lliure al teu ordinador! Taller pràctic 🤖

El mateix dia, a les 18:30, començarà un taller on aprendrem a gastar algunes ferramentes per a fer funcionar models LLM d’IA lliures als nostres ordinadors.

El propòsit d’aquest taller no és el de simplement conéixer com poder fer-ho funcionar amb ferramentes 100 % lliures (com si no), que ho farem i serà molt interessant i divertit; sino també volem crear consciència del cost real de computació. Que no parlem de una ferramenta màgica, sino d’un programari amb moltes implicacions.

Et recomanem que tant si estàs a favor com en contra dels grans projectes d’IA de OpenAI, Google Gemini, etc… que et passes per aquest taller on podrem estar més a prop que mai dels algorismes d’IA que dominen les novetats tecnològiques mundials.

¡Fes clic ací per veure més informació de l’esdeveniment!

¡Recorda-ho! 🧠

📅 Divendres 30 de Maig de 2025
🎟️ ¡Entrada lliure!
📍 Edifici Las Naves (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, València)
🕔 17:00 Taller d’instal·lació/ajuda GNU/Linux
🕡 18:30 Taller: instal·la i corre IA lliure i local!

¡Deshazte del software privativo, malicioso e inseguro! ✊

Como venimos haciendo este 2025, volvemos a encontrarnos este mes de mayo en Las Naves, con el objetivo de echar una mano a la gente para que logre tener más control sobre sus propios dispositivos y datos digitales.

¿Conoces la campaña #EndOf10?

También nos hemos unido a la campaña internacional de ayuda comunitaria para la instalación de GNU/Linux en tantísimos ordenadores que dejarán de recibir actualizaciones de seguridad de Windows 10. La situación es terrible, pero la solución es, como siempre, el software libre.

Entra en endof10.org y descubre más información y eventos en tu territorio.

Taller de instalación/ayuda 💻🔧

A partir de las 17:00, podrás venir a:

  • Instalar GNU/Linux en tu ordenador. 🔧 (Importante: haz una copia de seguridad 💾)
  • Aprender a bloquear anuncios en tu móvil. 🛡️
  • Descubrir e instalar aplicaciones libres, conocer sus ventajas y eliminar las que ya no querrás. 🔄
  • Conocer redes sociales y medios de comunicación libres y federados 🌐
  • Resolver dudas, problemas o necesidades en tu sistema GNU/Linux. 🐧

Y después… ¡Ejecuta IA local y libre en tu ordenador! Taller práctico 🤖

Ese mismo día, a las 18:30 comenzará un taller en el que aprenderemos a usar algunas herramientas para hacer funcionar modelos LLM de IA libres en nuestros ordenadores.

El propósito de este taller no es simplemente conocer cómo hacerlo funcionar con herramientas 100 % libres (que lo haremos y será muy interesante y divertido); sino que también queremos generar conciencia sobre el coste real de la computación. No estamos hablando de una herramienta mágica, sino de un software con muchas implicaciones.

Te recomendamos que, tanto si estás a favor como en contra de los grandes proyectos de IA como OpenAI, Google Gemini, etc., te pases por este taller, donde podremos estar más cerca que nunca de los algoritmos de IA que dominan la actualidad tecnológica mundial.

¡Haz clic aquí para ver más información sobre el evento!

¡Recuérdalo! 🧠

📅 Viernes 30 de mayo de 2025
🎟️ ¡Entrada libre!
📍 Edificio Las Naves (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, Valencia)
🕔 17:00 Taller de instalación/ayuda GNU/Linux
🕡 18:30 Taller: ¡instala y ejecuta IA libre y local!

¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Más información: GNU/Linux València

¡Únete a GNU/Linux València!

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Aprovecho para recordar que desde hace unos meses, los chicos de GNU/Linux Valencia ya tienen su menú propio en el blog, con lo que seguir sus eventos en esta humilde bitácora será más fácil que nunca, y así podréis comprobar su alto nivel de actividades que realizan que destacan por su variedad.

Y que además, GNU/Linux València creció y se ha convertió en asociación. Así que si buscas una forma de colaborar con el Software Libre, esta asociación puede ser tu sitio. ¡Te esperamos!

La entrada ¡Libera tu ordenador/móvil con nosotros! ¡Campaña por el fin de Windows 10! – nueva charla organizada por GNU/Linux València se publicó primero en KDE Blog.