Sat, Jun 14, 2025


Decimoquinta actualización de KDE Frameworks 6
Como los lectores habituales del blog sabrán, el 28 de febrero de 2024 la Comunidad KDE realizó un importante salto tecnológico, uno que va a marcar su evolución para los próximos años. Este gran cambio a las librerías Qt 6 nos proporcionó el nuevo escritorio Plasma 6, del que ya he hablado a lo largo de muchas entradas. Pero no solo fue eso, sino que además nos trajo el salto también a KDE Frameworks 6, las librerías propias del proyecto KDE. Ayer anunció la decimoquinta actualización de KDE Frameworks 6, el motor del proyecto que soporta todo el resto de la infraestructura.
Decimoquinta actualización de KDE Frameworks 6
A pesar de que para los usuarios corrientes esta noticia sea algo confusa ya que no se trata de realzar una nueva aplicación ni de una nueva gran funcionalidad del escritorio, el desarrollo de KDE Frameworks tiene repercusiones directas en él a medio y largo plazo.

Para los que no lo sepan, KDE Frameworks añade más de 70 librerías a la propias de Qt que proporcionan una gran variedad de funcionalidades necesarias y comunes, precisadas por los desarrolladores, testeadas por aplicaciones específicas y publicadas bajo licencias flexibles.
De esta forma, KDE Frameworks se convierte en la base de trabajo de los desarrolladores para realizar sus aplicaciones o sus desarrollos para los entornos de trabajo (escritorio para ordenadores, plasma mobile, etc).
Un buen símil es que KDE Framworks es como el papel y las herramientas de dibujo para un artista: cuanto mejor sea el papel y mejores pinceles tenga, la creación de una artista será mejor.
Como he dicho, el pasado 28 de febrero de 2024 KDE Frameworks saltó de la versión 5 a la 6, y ayer, 13 de junio de 2025 se ha anunciado que ya tenemos la decimoquinta actualización de la rama, es decir, que ha sido lanzado KDE Frameworks 615.
Hay que destacar que esta versión forma parte de una serie de versiones mensuales planificadas para poner las mejoras a disposición de los desarrolladores de forma rápida y previsible y que es absolutamente recomendable su actualización.
Aquí podéis encontrar un listado con todos estos frameworks y la serie de artículos que dedico a KDE Frameworks en el blog,
Más información: KDE
La entrada Decimoquinta actualización de KDE Frameworks 6 se publicó primero en KDE Blog.
Fri, Jun 13, 2025

#openSUSE Tumbleweed revisión de las semanas 23 y 24 de 2025
Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios estas semanas.
Y recuerda que puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de snapshots en esta web:
El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este este enlace:
En estas dos semanas se han publicado 8 snapshots (0531, 0601, 0602, 0604, 0605, 0606, 0610, y 0611) cargadas de actualizaciones importantes.
Las actualizaciones más destacadas de estas dos semanas:
- Mozilla Firefox 138.0.4 & 139..01
- cURL 8.14.0 & 8.14.1
- GCC 14.3.0
- GNOME 48.2
- Qt 5.15.17 & Qt 6.9.1
- Samba 4.22.1 & 4.22.2
- libzypp: habilita curl2 y las descargas en paralelo de manera predeterminada
- Linux kernel 6.15.0 & 6.15.1
- LLVM 20.1.6
- Systemd 257.6
- KDE Gear 25.04.2
- GStreamer 1.26.2
- util-linux 2.41
- Virtualbox 7.1.10
- Mesa 25.1.3
- PostgreSQL 17.5
- MariaDB 11.8.2
- SQLite 3.50.1
Pero tumbleweed no para de rodar y ya se están preparando muchas actualizaciones, entre ellas:
- QEmu 10.0.2
- Linux kernel 6.15.2
- Go 1.25
- KDE Plasma 6.4
- Utilizar grub2-bls como arrancador predeterminado en sistemas UEFI
- GCC 15 como compilador de la distro
- CMake 4.0
Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!
Enlaces de interés
- ¿Por qué deberías utilizar openSUSE Tumbleweed?
- zypper dup en Tumbleweed hace todo el trabajo al actualizar
- ¿Cual es el mejor comando para actualizar Tumbleweed?
- ¿Qué es el test openQA?
- http://download.opensuse.org/tumbleweed/iso/
- https://es.opensuse.org/Portal:Tumbleweed
——————————–


Slimbook cumple 10 años ¡Muchas felicidades! #slimbook10
No oculto mi predilección por la marca de ensambladores de dispositivos Slimbook. Desde que los conocí, verano del 2015, no he tenido más que colaboraciones fructíferas con ellos con el doble objetivo de hacer mi vida más sencilla y ayudar a las Comunidades del Software Libre. Es por ello que no dudo en anunciar que Slimbook cumple 10 años y que es motivo de celebración por parte de todos.
Slimbook cumple 10 años ¡Muchas felicidades! #slimbook10
El famoso «año del escritorio» nunca llega a las comunidades libres… y eso no es así. De hecho desde hace unos años los linuxeros lo tenemos fácil para disponer de un ordenador con un entorno de trabajo libre de fábrica, y una de las empresas que ha hecho esto posible ha sido Slimbook.
Es más, si queremos que ese de nuevo famoso «año del escritorio» llegue a todo el mundo solo tenemos una vía: hacer que los dispositivos que se adquieran tengan un sistema GNU/Linux preinstalado. Esto es así ya que la mayoría de los usuarios no se preocupan de si tienen un sistema operativo u otro, simplemente quieren que funcione. Es por ello que Google lo tuvo fácil para conquistar el mundo de los smartphones… y Windows al final tuvo que rendirse incluso comprando Nokia.
Todo esta introducció es para reivindicar de nuevo el papel de Slimbook en la universalización de los entornos libres para todo el mundo ya que cumple un año más, y ya son 10, ofreciendo dispositivos 100% compatibles con GNU/Linux a un precio razonable y acorde con el servicio adicional que ofrecen.Y es que no conozco a nadie que no hable maravillas de su servicio técnico.
Sí, estoy seguro que se pueden adquirir portátiles similares a menor precio pero es que con estos además pagas proximidad y mimo por sus productos, como así se ha demostrado en algún que otro test de rendimiento. Además de tener como marca de referencia «local» que genera puesto de trabajo e innovación.

Además, tal y como relaté en el artículo de su séptimo aniversario que publiqué hace ya tres años (y que os aconsejo leer), la marca valenciana no solo vende ordenadores, sino que cuida todo lo que puede su relación con la comunidad a base de patrocinios de eventos y proyectos (como lo es de KDE), comunicación (a base de foros y presencia en grupos comunitarios de KDE como Cañas y Bravas), participación en podcast, creando y liberando aplicaciones, etc.

No hay que olvidar que fruto de esta relación es nacimiento de los KDE Slimbook un ultrabook que es un símbolo de la característica principal de la marca: mejora constante en cada lanzamiento a la vez que ayuda al proyecto de la Comunidad con una donación económica por la venta de cada portátil. Este es un proyecto que no se ha quedado estancado en una colaboración puntual, sino que cada cierto tiempo se renueva el compromiso y se lanza una nueva versión. En la actualidad ya vamos por la sexta iteracción.
No olvidemos, que además, están decididos a promocionar al máximo proyectos y eventos gracias a su centro de reuniones, Linux Center, que cada mes aproximadamente realiza un encuentro donde se hablan de aplicaciones o metodologías libres. El año pasdo, por ejemplo, celebramos allí el lanzamiento de KDE 6 en sus instalaciones y fue clave para que esLibre 2024 y Akademy-es 2024 de València fueran un éxito de participación.

Y este año patrocina Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II.

Por todo lo anterior se merecen que desde KDE Blog os digamos:
¡Muchas Felicidades Slimbook!
Y para completar la entrada, os invitamos a participar en los eventos para celebrar su aniversario con sorteos incluidos que están anunciando es su cuenta de X (ex-Twitter) y promocionar un poco su campaña de aniversario:
Para celebrar estos 10 años de historia, hemos preparado una campaña especial que se desplegará durante varias semanas, y que incluirá:
🔥 Descuentos especiales en nuestra web (por tiempo y stock limitado)
🎁 Sorteos y concursos con premios únicos
💬 Contenido exclusivo, entrevistas, y colaboraciones con personalidades del sector
🏆 SLIMBOOK AWARDS, donde reconoceremos a los proyectos y figuras destacadas del mundo Linux y Open Source.
Y muchas más iniciativas que iremos revelando. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de TODO!
🔥 Descuentos especiales en nuestra web (por tiempo y stock limitado)
PD: Quisiera recordar una cosa que he dicho ya en varias ocasiones. No penséis que hago toda esta publicidad porque reciba una compensación económica… la publicidad del margen fue iniciativa mía, y por tanto, no recibo un euro de ello.
La entrada Slimbook cumple 10 años ¡Muchas felicidades! #slimbook10 se publicó primero en KDE Blog.
Thu, Jun 12, 2025


Taller de instalación – endof10 en Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Se acerca el fin de semana clave y las noticias sobre el gran evento organizado por la Asociación KDE España y la gente de OpenSouthCode se aceleran En esta ocasión os traigo una actividad que se va a realizar el sábado 21: un taller de instalación dentro de la iniciativa endof10. Espero que os guste.
Taller de instalación – endof10 en Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Hace unos meses compartí con vosotros que este año Akademy-es 2025 se va a realizar de forma conjunta con la Opensouthcode en Málaga, el 20 y 21 de junio, en una edición muy especial ya que volveremos a encontrarnos de forma física pero que seguirá siendo accesible para todo el mundo utilizando tecnologías de telecomunicación libres (esperamos que la técnica no nos falle).
Como se ha comentado en otras entradas, en esta ocasión vamos a dedicar el viernes a las charlas y el sábado a las actividades sociales, siendo una de ellas un taller de instalación que se enmarca dentro de la iniciativa endof10 ya que, como el soporte oficial para Windows 10 termina en octubre de 2025 y, en lugar de comprar un equipo nuevo, o equipo actualizar tu equipo a una versión nueva de Windows, te proponemos que continúes usando tu portátil actual instalando Linux.

Los detalles son los siguientes:
- Esta actividad tendrá lugar el Sábado 21 de junio, de 10:00 a 14:00 h en La Térmica, Málaga.
- Necesitas, claro está, traer tu equipo (importante: Haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes antes de venir.)
- Nuestros voluntarios te ayudarán a elegir entre varias distribuciones de Linux según tus necesidades y el uso que le des a tu equipo. Te asesoraremos sobre cuál puede ser la mejor opción para ti.
Importante: Si tienes alguna necesidad específica (si necesitas algún software específico, o quieres preguntar por alternativas libres a software que uses), puedes enviarnos un email a akademy-es-org@kde-espana.org antes del evento.
Más información: KDE España
Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II
La asociación KDE España anunció la celebración de Akademy-es 2025 en Málaga dentro del evento sobre tecnología y cultura libre OpenSouthCode, los días 20 y 21 de junio, en La Térmica, el centro de referencia nacional e internacional de la cultura en Málaga.
Akademy-es, el encuentro anual de colaboradores y usuarios de KDE en España con los siguientes objetivos:
- Poner en contacto a desarrolladores de KDE de toda España, para que puedan hablar de los proyectos en que están trabajando, compartir código, experiencias y conocimiento.
- Dar a conocer los proyectos KDE, como el entorno de escritorio, a nuevos usuarios.
- Divulgar acerca de las tecnologías KDE, tanto para nuevos desarrolladores como para usuarios que quieran conocer mejor KDE.

Aprovecho para recordar que el registro está abierto pero que se debe realizar mediante Opensouthcode indicando que vuestro tema de interés es Akademy-es… aunque evidentemente el registro es válido para los dos eventos.

Más información y registro: Opensouthcode
Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (I): 2006 – 2008
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (II): 2009-2010
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (III): 2011-2012
- Anteriores ediciones de Akademy-es (IV): 2013 y 2014
La entrada Taller de instalación – endof10 en Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes se publicó primero en KDE Blog.
Wed, Jun 11, 2025


Salmorejo Geek presenta Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Se acerca el fin de semana clave y las noticias sobre el gran evento organizado por la Asociación KDE España y la gente de OpenSouthCode se suceden. En esta ocasión os traigo un podcast ya que Salmorejo Geek presenta Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II de la mano del gran Yoyo Fernández y con un invitado que conozco bien, Baltasar Ortega (yo mismo). Espero que os guste.
Salmorejo Geek presenta Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Hace unos meses compartí con vosotros que este año Akademy-es 2025 se va a realizar de forma conjunta con la Opensouthcode en Málaga, el 20 y 21 de junio, en una edición muy especial ya que volveremos a encontrarnos de forma física pero que seguirá siendo accesible para todo el mundo utilizando tecnologías de telecomunicación libres (esperamos que la técnica no nos falle).
Para promocionar el evento no hay nada mejor que utilizar todas las vías posibles, y una de ellas es utilizar los podcaste. En este caso el de Salmorejo Geek, un proyecto que sigo siempre que puedo aunque es tan prolífico que no llego a toda su producción.
Este podcast es conducido por Yoyo Fernández, al cual tengo admiración por su constancia, creatividad y su versatilidad, ya que toca todos los palos tecnológicos sin casarse con ninguno, lo cual significa que si habla de GNU/Linux es porque es rival de los privativos.

En el blog ha aparecido algunas veces como protagonista, aunque no tanto como me gustaría, ya que por norma general sus temas son muy abiertos pero poco a poco va tocando más temas de la Comunidad KDE ya que ahora Yoyo ya es un KDEero converso (al menos en algunos de sus equipos).
Pues bien, hace unos días le pedí un poco de ayuda en la promoción del evento de la Comunidad de Software Libre y, sin dudarlo un minuto, Yoyo accedió y este fin de semana hemos grabado. He aquí la prueba. Espero que os guste y, si es así, que se lo paguéis con «likes» y subscripciones, que bien se lo merece.
Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II
La asociación KDE España anunció la celebración de Akademy-es 2025 en Málaga dentro del evento sobre tecnología y cultura libre OpenSouthCode, los días 20 y 21 de junio, en La Térmica, el centro de referencia nacional e internacional de la cultura en Málaga.
Akademy-es, el encuentro anual de colaboradores y usuarios de KDE en España con los siguientes objetivos:
- Poner en contacto a desarrolladores de KDE de toda España, para que puedan hablar de los proyectos en que están trabajando, compartir código, experiencias y conocimiento.
- Dar a conocer los proyectos KDE, como el entorno de escritorio, a nuevos usuarios.
- Divulgar acerca de las tecnologías KDE, tanto para nuevos desarrolladores como para usuarios que quieran conocer mejor KDE.

Aprovecho para recordar que el registro está abierto pero que se debe realizar mediante Opensouthcode indicando que vuestro tema de interés es Akademy-es… aunque evidentemente el registro es válido para los dos eventos.

Más información y registro: Opensouthcode
Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (I): 2006 – 2008
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (II): 2009-2010
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (III): 2011-2012
- Anteriores ediciones de Akademy-es (IV): 2013 y 2014
La entrada Salmorejo Geek presenta Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes se publicó primero en KDE Blog.
Tue, Jun 10, 2025


Abierto el registro para Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Estamos cerca ya de un nuevo evento organizado por la Asociación KDE España y prueba de ello es que ha sido abierto el registro para Akademy-es 2025 de Málaga, una edición que se celebra junto a la Opensouthcode el 20 y 21 de junio. No te lo pienses y ven con nosotros.
Abierto el registro para Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes
Hace unos meses compartí con vosotros que este año Akademy-es 2025 se va a realizar de forma conjunta con la Opensouthcode en Málaga, el 20 y 21 de junio, en una edición muy especial ya que volveremos a encontrarnos de forma física pero que seguirá siendo accesible para todo el mundo utilizando tecnologías de telecomunicación libres.
En esta ocasión, continuamos con la metodología del año pasado de València, y las charlas serán el viernes y el sábado lo dedicaremos a eventos sociales, a atender mejor el stand y a disfrutar del evento madre.

En otras palabras, el evento se acerca y es por ello que ya se ha abierto el registro para Akademy-es 2025 de Málaga, un registro que se realiza para tener un poco de control sobre el número de asistente y así poder tener una previsión de aforo y de otros detalles como refrescos, café o algo de comida para las pausas para el café.
Este año registrarse es algo diferente, simplemente debéis indicar cuando realicéis el registro a la Opensouthcode que vuestro tema de interés es Akademy-es… aunque evidentemente el registro es válido para los dos eventos.

Más información y registro: Opensouthcode
¿Qué es Akademy-es?
Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.
En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas que mueven este gran proyecto.
En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.
Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (I): 2006 – 2008
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (II): 2009-2010
- Camino Akademy-es 2013: Las anteriores ediciones (III): 2011-2012
- Anteriores ediciones de Akademy-es (IV): 2013 y 2014
La entrada Abierto el registro para Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Editon II #akademyes se publicó primero en KDE Blog.
Mon, Jun 09, 2025


Charla online: Introducción a KDENLIVE en el XX Festivalito La Palma
En mi opinión, debemos salir un poco de nuestra zona de confort de difusión del Software Libre y divulgarlo en otros espacios como asociaciones de todo tipo, centros educativos e, incluso, en Festivales de Cine, como es el caso que nos ocupa hoy. Y es que me complace compartir con todos vosotros la «Charla online: Introducción a KDENLIVE» que se realizará el próximo 12 de junio dentro del Festival internacional de creación cinematográfica de la Palma, es decir, en el XX Festivalito de La Palma, en las Islas Canarias.
Charla online: Introducción a KDENLIVE en el XX Festivalito La Palma
Como podemos ver en el programa el próximo 12 de junio, a las 10:00 UTC/GMT +1 (hora insular, es decir, 11:00 UTC/GMT +2 en la península) vamos a poder disfrutar de una nueva charla donde iniciarse en el uso de una aplicación que poco a poco se ha convertido en una de las indispensables para los editores de contenido linuxeros y no linuxeros, ya que se ha hecho hueco incluso para sistemas operativos Windows.

En palabras de los organizadores d la Charla online: “Introducción a KDENLIVE”
Aprende a editar con Kdenlive, el software libre te permite editar en una multipista con una línea de tiempo y una cantidad ilimitada de pistas de audio y vídeo. Además es muy fácil crear, mover, recortar vídeo, audio, texto e imágenes.
Enlace de entrada a la charla: https://meet.kde.org/b/pau-oqm-gp5-r7f
Más información: Festivalito | Programa del Festival
¿Qué es Kdenlive?

Kdenlive (acrónimo del inglés: KDE Non-Linear Video Editor) (?ke?d?n?la?v) es un editor de video no lineal para KDE que soporta todos los formatos de vídeos de codificador FFmpeg (DV, HDV, mpeg, avi, mp4, mov, flv, ogg, wav, mp3, vorbis, …) y los formatos de imágenes clásicas (gif, png, jpeg, xcf, exr, tiff, svg, …)
Kdenlive se cimenta sobre Qt y la infraestructura (framework) de librerías KDE. Gran parte de los procesamientos de video son efectuados a través de MLT Framework, que se basan a su vez en otros proyectos Open Source tales como FFmpeg, freOr, movit, padspa, sox, etc.
Kdenlive ha sido concebido para responder a las más diversas exigencias de montaje y edición, desde nivel básico hasta los más elaborados niveles de edición profesional. No obstante, está desarrollado por un pequeño grupo de personas y la incorporación de nuevos miembros al equipo será siempre muy bienvenida e invaluablemente apreciada.
Además, tiene las siguientes características:
- Dispone de linea de tiempo con función búsqueda.
- Copiado y pegado de clips.
- Función deshacer completa.
- Captura de por Firewire: DV y HDV
- Captura por Video4Linux
- Exporta en diferentes formatos: mpeg, avi, dv, flash, mov, …
- Múltiples efectos como: Automask, Box Blur, Charcoal, etc.
Más información: Kdenlive
La entrada Charla online: Introducción a KDENLIVE en el XX Festivalito La Palma se publicó primero en KDE Blog.
Sun, Jun 08, 2025

Libro «El teorema» de Adam Fawer
Apuestas, probabilidad, filosofía determinista, mecánica cuántica, ciencia ficción, acción, mafias extranjeras, matones y científicos locos sin escrúpulos.

Si lo tuyo son los cálculos probabilísticos, estás en un tugurio de póker ilegal, tienes unas gran cartas, una mano con una gran probabilidad de ganar, una en la que calculas rápidamente y compruebas que las opciones de tus rivales son muy pequeñas ¿apostarías todo lo que tienes?
David Caine, el protagonista del libro lo hizo, y a partir de ahí empieza la trama del libro. Que algo tenga muy baja probabilidad no quiere decir que no pueda suceder.
La trama involucra a su hermano gemelo, a científicos y hackers con oscuros intereses, una heroina entrenada para todo y un puñado de mafias persiguiendo a los protagonistas por distintos motivos.
Sin saber qué me iba a encontrar en el libro, me sumergí en la historia que poco a poco se va volviendo trepidante y me gustó cómo todo se va desarrollando, tirando de ciencia ficción, de acción e incluso de filosofía determinista y mecánica cuántica.
Las posibilidades de elegir una u otra opción tienen ramificaciones que se extienden hasta el infinito con las distintas opciones que surgen de cada acción que tomamos con consecuencias para nosotros y terceras personas. Poder conocerlas todas y saber escoger qué opción es la más probable para conseguir lo que queremos sería una gran ventaja.
Disfruté mucho de la historia «endemoniada» y me dejé llevar por la acción sin límites de la heroina que ayuda al protagonista hasta el objetivo final. A veces podía ver la acción en mi cabeza como si fuera una película, con explosiones impresionantes y peleas sangrientas.
Pero no todo es trepidante, hay momentos para reposada calama que hace que el ambiente se vaya tensando hasta que de una manera u otra se resuelve. Está bien de vez en cuando leer algo de acción.
Me gustó el libro, que en inglés se titula «Improbable» y en español lo han traducido por «El teorema». ¿Teniendo la traducción tan sencilla ¿por qué huir de lo obvio e inventar algo nuevo? Yo hubiera apostado por mantener el título Improbable también en español.
Enlaces de interés
- https://en.wikipedia.org/wiki/Adam_Fawer
- https://en.wikipedia.org/wiki/Improbable_(novel)
- https://es.wikipedia.org/wiki/Demonio_de_Laplace



Plasma 6.4 está cerca – Esta semana en Plasma
Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Plasma 6.4 está cerca». Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.
Plasma 6.4 está cerca – Esta semana en Plasma
Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Esta entrada está llena de novedades para Plasma 6.4. Mis comentarios están entre corchetes.
¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta semana hemos seguido centrándonos en corregir errores y pulir la interfaz de usuario de Plasma 6.4, que se publicará el próximo jueves. Como resultado, se han fusionado muchos cambios importantes. Echa un vistazo:
Mejoras notables en la interfaz de usuario
Plasma 6.4
En la página Wi-Fi e Internet de la Configuración del Sistema, la lista de redes es ahora completamente navegable mediante el teclado, y utiliza el estilo estándar de KDE para los elementos de la lista. (Christoph Wolk, enlace) [La navagación con teclado cada día me gusta más].
La lista de favoritos del widget Kicker Application Menu es ahora totalmente accesible desde el teclado. (Christoph Wolk, enlace) [Más de lo mismo. La sinergía es intensa en KDE.].
Desactivada la posibilidad de arrastrar pantallas sobre otras pantallas en la página Pantalla y monitor de la Configuración del sistema, ya que esto produciría una disposición de pantallas que no es compatible y provocaría muchos errores muy extraños en todo el sistema. (David Redondo, enlace)
Despertar un ordenador dormido pulsando el botón de encendido ya no provoca que se muestre la pantalla de cierre de sesión después de que el sistema se haya despertado y lo desbloquees. (Niccolò Venerandi, enlace)
Se ha pulido la interfaz de usuario de la ventana de configuración del widget Reloj digital, lo que ha mejorado la alineación en general. (Christoph Wolk, enlace) [Detalles para los puntillosos, entre los que me encuentro.

Cuando se tiene una disposición de paneles compleja con paneles de longitud variable en bordes de pantalla adyacentes, ahora los paneles horizontales siempre tienen prioridad para rellenar el espacio vacío, de modo que nunca se produce una situación en la que varios paneles luchan por el mismo espacio y a veces se solapan. (Marco Martin, enlace)
Aumentada la visibilidad de los gráficos de líneas de CPU por proceso del Monitor del Sistema para los elementos seleccionados de la lista. (Arjen Hiemstra, enlace)
Plasma 6.5
Al cambiar el intervalo de tiempo en la página Energía del Centro de Información, la vista del gráfico se anima ahora suavemente para mostrar el nuevo intervalo de tiempo. (Ismael Asensio, enlace)
La página de Fuentes de la Configuración del Sistema ahora evita que rompas tu sistema por completo si configuras las fuentes por debajo de 4pt. Además, si establece un tamaño de fuente entre 5 y 6 pt, ahora también le advierte que Plasma no fue realmente diseñado para manejar esto, y que el escalado de pantalla puede ser un mejor enfoque. (Nate Graham, enlace)
Ha hecho que el texto de la notificación «Su disco tiene problemas» quepa en la cabecera. (Harald Sitter, enlace)
Corrección de errores importantes
Plasma 6.3.6
System Monitor vuelve a permitir ver las columnas actuales de la tabla mientras está abierto el diálogo de configuración de columnas de la tabla. (Nate Graham, enlace)
Plasma 6.4.0
Poner un widget de nota adhesiva en un panel muy grueso ya no puede hacer que Plasma se congele; ¡ahora puedes usar un panel grueso con una nota adhesiva en él como una especie de barra lateral de notas! (Christoph Wolk, enlace)
Corregido el fallo más común del Monitor de Sistema. (Arjen Hiemstra, enlace)
Arreglado otro fallo en el Monitor del Sistema, esta vez una división por cero. (Arjen Hiemstra, enlace)
Se ha corregido un caso en el que xdg-desktop-portal-kde podía bloquearse después de elegir una fuente de vídeo para iniciar la transmisión. (David Redondo, enlace)
Se ha corregido un error por el que Discover se bloqueaba si se cerraba inmediatamente después de iniciarse. (Wendi Gan, enlace)
Se han corregido varios errores sutiles en el widget del selector de pantalla y en el menú OSD que hacían que no funcionara correctamente en pantallas giradas o al reflejar pantallas. (David Redondo, enlace)
Se ha corregido un error que provocaba que el campo de búsqueda de Ajustes del sistema no se enfocara correctamente al pulsar Ctrl+F mientras cualquier elemento de la interfaz de usuario en una página de ajustes ya tenía el foco. (Marco Martín, enlace)
Se ha corregido la causa principal de varios problemas relacionados con la desaparición de ventanas al desconectar la pantalla en la que se encontraban. (Xaver Hugl, enlace)
Hacer clic en un botón de un widget de escritorio que abre un menú ya no hace que el widget entre en el modo de edición de widgets. (Christoph Wolk, enlace)
Los archivos con un carácter # o ? en su nombre o ruta completa ya no desaparecen inesperadamente de las listas del historial en los lanzadores Kicker/Kickoff/etc. (Christoph Wolk, enlace 1 y enlace 2)
Se ha corregido un error que provocaba que la ventana del selector de pantalla a veces no apareciera como se esperaba cuando se iniciaba OBS. (David Redondo, enlace)
Se ha corregido un error que provocaba que las ventanas en mosaico en una configuración multipantalla perdieran su configuración de mosaico cuando el sistema entraba en reposo y volvía a despertar. (Xaver Hugl, enlace)
La función «Mover ventana a [actividad]» ahora funciona correctamente cuando se invoca desde el widget del Administrador de tareas. (Christoph Wolk, enlace)
Se ha corregido un error en el menú de la aplicación Kicker que provocaba que la navegación con el teclado no funcionara si la ventana emergente se abría con un elemento bajo el puntero. (Christoph Wolk, enlace)
En la vista en cuadrícula del efecto Vista general, al arrastrar ventanas colocadas en mosaico en un escritorio virtual a otro escritorio virtual, ahora se mantienen en mosaico como se esperaba. (Vlad Zahorodnii, enlace)
Plasma 6.5
Se ha corregido un error que hacía que el widget Redes a veces pensara incorrectamente que tenías un hotspot activado después de desconectarte de la red Wi-Fi activa. (Niccolò Venerandi, enlace)
Frameworks 6.15
Se ha corregido un error que provocaba que ciertos elementos de la lista en Plasma y aplicaciones KDE con botones en línea a veces mal posicionar sus botones. (Efe Çiftci, enlace)
Otra información de errores destacables:
- 3 bug Plasma de muy alta prioridad (igual que la semana pasada). Lista actual de errores
- 21 fallos de Plasma de 15 minutos (cuatro menos que la semana pasada). Lista actual de fallos
Novedades técnicas y de rendimiento
Plasma 6.4
Mejora de la suavidad del cursor y reducción del parpadeo asociados al uso de la función de frecuencia de actualización variable. (Xaver Hugl, enlace)
Se ha reducido aún más el uso innecesario de la CPU en la página Procesos del Monitor del Sistema. (David Edmundson, enlace 1 y enlace 2)
Se ha evitado que aparezcan en el registro del diario un montón de advertencias ignorables pero aterradoras del tipo «¡Falló el salto de página!» (Xaver Hugl, enlace)
Plasma 6.5
Si modifica la distribución del teclado mediante la herramienta de línea de comandos kwriteconfig, los cambios surtirán efecto inmediatamente. (Bojidar Marinov, enlace)
Cómo puedes ayudar
KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.
Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!
Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:
- Clasificar y confirmar informes de errores, tal vez incluso identificar su causa raíz.
- Contribuir al diseño de fondos de pantalla, iconos e interfaces de aplicaciones.
- Diseñar y mantener sitios web
- Traducir elementos de texto de la interfaz de usuario a su propio idioma.
- Promover KDE en su comunidad local
- …¡Y un montón de cosas más!
¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.
Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.
La entrada Plasma 6.4 está cerca – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.
Sat, Jun 07, 2025


Techpaladin se convierte en patrocinador de KDE
Como buen blog sobre KDE me tengo que hacer eco de esta noticia que es importante para conocer un poco mejor como funciona la fundación KDE y cómo seguir constatando que poco a poco más y más empresas creen que la colaboración con el Software Libre. Este aspecto es algo que beneficia a todos y todas. Así que me congratula comentar que Techpaladin se convierte en patrocinador de KDE, en otras palabras, una nueva voz con voto en el desarrollo del proyecto KDE.
Techpaladin se convierte en patrocinador de KDE
El pasado 30 de mayo se anunció que KDE tiene un nuevo patrocinador. A los recientes Kubuntu Focus y g10 Code, se le une Techpaladin una empresa joven fundada por experimentados y destacados colaboradores de KDE que desarrollan software basado en KDE para empresas de tan alto perfil como Valve y Qt Group.

En palabras Nate Graham (os suena de algo) CEO de Techpaladin:
«KDE es el gigante sobre cuyos hombros se asienta Techpaladin, así que estamos muy contentos de apoyar la misión y la fundación que la impulsa. KDE e.V. ayuda a que lo que hacemos sea posible, por lo que convertirnos en mecenas es el siguiente paso lógico»
Por otra parte Aleix Pol, Presidente de KDE e.V., comenta:
«Estamos encantados de dar la bienvenida a Techpaladin como nuestro patrocinador. Aunque es una organización joven, estamos muy familiarizados con gran parte del equipo y sabemos que comparten muchos de los mismos valores que KDE. Estoy deseando hacer crecer KDE y sus productos junto a ellos, y ¿qué mejor manera de hacerlo que como patrocinador?»
De esta forma, Kubuntu Focus se une a otras compañías en su alianza con KDE: The Qt Company, SUSE, Google, Blue Systems, Canonical, Private Internet Access, enioka Haute Couture, Slimbook , Pine64, Kubuntu Focus o G10 Code para continuar apoyando el Software Libre y el desarrollo de los proyectos KDE a través de KDE e.V.
Más información: KDE e.V.
La entrada Techpaladin se convierte en patrocinador de KDE se publicó primero en KDE Blog.