Sun, Apr 20th, 2025


Shattered Pixel Dungeon, un roguelike estilo tradicional – Juegos Linux (XIX)
Nueva entrada de la serie de grandes juegos libres. Hoy tenemos entre nosotros un género bastante adictivo, el roguelike de la mano de Shattered Pixel Dungeon. Este juego creado por solo una persona te promete horas de diversión, mazmorreo y dificultad extrema.
Shattered Pixel Dungeon, un roguelike estilo tradicional – Juegos Linux (XIX)
Antes de empezar recordar que ya he tocado muchos de los géneros: estrategia por turnos (The Battle for Wesnoth, Hedgewars), disparos en primera persona (Xonotic, Alien Arena, OpenArena, WarSow), velocidad (Speed Dreams, SuperTuxKart), MMORPG (Ryzom), plataformas (SuperTux), sandbox (Minestest), simulador (OpenTTD, Simutrans) o estrategia en tiempo real (OpenRa, 0 A.D.) . Así que si no os interesa este, podéis visitar alguno de los enlaces anteriores.
En esta ocasión presento en el blog un género distinto, el roguelike, el cual se caracteriza por ser un subgénero de los videojuegos de rol que se caracterizan por una aventura a través de laberintos, a través de niveles generados por procedimientos al azar, videojuegos basados en turnos, gráficos basados en fichas y la muerte permanente del personaje del jugador. (Vía Wikipedia)
Estos juegos suelen incluir una jugabilidad compleja y altos niveles de dificultad, lo que promete a los jugadores una experiencia estimulante, aunque desafiante.

Uno de los máximos exponentes de este género en el mundo Open Source es Shattered Pixel Dungeon, un juego derivado de Pixel Dungeon que en palabras de su desarrollador Evan Debenham :
Shattered Pixel Dungeon es un juego de rol de mazmorras roguelike tradicional en el que es fácil adentrarse pero difícil dominar. Cada partida es un desafío único, con seis héroes diferentes, niveles y enemigos aleatorios y cientos de objetos que recoger y usar. Además, ShatteredPD se actualiza con nuevos contenidos aproximadamente cada tres meses, así que siempre hay algo nuevo.
A lo que creo que es interesante añadir estas palabras de su creador.
Empecé Shattered Pixel Dungeon a finales de 2014, unos días después de que Pixel Dungeon se convirtiera en código abierto. Mi motivación en ese momento fue darme cuenta de que me dirigía hacia una carrera normal de ciencias de la computación, pero realmente quería entrar en los juegos, y estaba seriamente retrasado en comenzar en eso. Que Pixel Dungeon pasara a ser de código abierto me pareció una gran oportunidad para mojarme los pies.
En este punto hay que decir que su última versión es la 3.0.2 lanzado este mismo año 2025 (que es la versión que está en Flatpak), que se distribuye bajo licencia GNU General Public License v3.0 (GPL-3.0) y que se puede encontrar el código en GitHub.
Las características de Shattered Pixel Dungeon
Shattered Pixel Dungeon es un juego bastante vivo y tiene las siguientes características:
- Gran rejugabilidad: Niveles, enemigos y objetos generados aleatoriamente. ¡No hay dos partidas iguales!
- 4 clases de héroe: Guerrero, Mago, Pícaro y Cazadora. Cada héroe tiene un estilo de juego único.
- 8 subclases: Los héroes exitosos pueden refinar sus habilidades para volverse más poderosos.
- 5 regiones de mazmorras distintas: cada una con sus propios enemigos, trampas y misiones.
- Más de 150 objetos diferentes: incluyendo poderosas varitas, anillos, armas y armaduras.
- Más de 50 enemigos diferentes, 30 trampas distintas y 5 jefes para poner a prueba tus habilidades.
- Artefactos únicos, que aumentan su poder a medida que los usas.
- Actualizaciones, con nuevos contenidos aproximadamente una vez al mes.

¿Cómo conseguir Shattered Pixel Dungeon?
No hay más que visitar la página oficial para ver que hay versión para cada una de las plataformas de juegos más populares pero hay que destacar que tenemos una versión en Flathub y que, como ya he dicho, se puede encontrar el código en GitHub.

¿Puedo participar en su desarrollo?
Este proyecto sigue su desarrollo pero dado que es un proyecto personal de Evan Debenham creo que lo mejor es preguntarle directamente, y las formas de contacto son las siguientes:

La entrada Shattered Pixel Dungeon, un roguelike estilo tradicional – Juegos Linux (XIX) se publicó primero en KDE Blog.
Sat, Apr 19th, 2025


Adjusting Mouse Edge Stickiness in KDE Plasma


Muchas muchas cosas – Esta semana en Plasma
Es increíble el trabajo de promoción que está realizando Nate en su blog, dese hace más del tiempo que puedo recordar. Cada semana hace un resumen de las novedades más destacadas, pero no en forma de telegrama, sino de artículo completo. Su cita semanal no falla y voy a intentar hacer algo que es simple pero requiere constancia. Traducir sus artículos al castellano utilizando los magníficos traductores lo cual hará que: la gente que no domine el inglés esté al día y que yo me entere bien de todo. Bienvenidos pues al primero de la serie «Esta semana en Plasma» que lleva por título «Muchas muchas cosas». Espero que os guste y, sobre todo, que pueda mantener el ritmo de publicación de Nate Graham.
Muchas muchas cosas – Esta semana en Plasma
Nota: artículo original en Blogs KDE. Traducción realizada utilizando deepl.com. Mis comentarios están entre corchetes.
¡Bienvenido a un nuevo número de «Esta semana en Plasma»! Cada semana cubrimos lo más destacado de lo que está sucediendo en el mundo de KDE Plasma y sus aplicaciones asociadas como Discover, System Monitor, y más.
Esta ha sido una semana ajetreada, con toneladas de nuevas características, mejoras y correcciones de errores. Esperamos que todo el mundo encuentre algo de su agrado aquí:
Novedades destacadas
Plasma 6.4.0
La página Aplicaciones del Monitor del Sistema agrupa ahora los servicios en segundo plano en un nuevo elemento «Servicios en segundo plano» para que pueda ver de un vistazo cómo las partes del sistema que no son aplicaciones utilizan también los recursos sin tener que cambiar de página. (Arjen Hiemstra, enlace 1 y enlace 2)

El widget Bluetooth ahora permite configurarlo para que muestre una insignia con el número de dispositivos conectados. (Nate Graham, enlace 1, enlace 2 y enlace 3) [Esto puede venir bien para controlar esas conexiones olvidadas].

Frameworks 6.14
KRunner conoce ahora algunas unidades antiguas como los furlongs y las varas, por lo que puede convertirlas a unidades más modernas. (Nate Graham, enlace) [Para estudiar apuntes viejos puede ser muy útil].

Mejoras notables en la interfaz de usuario
Plasma 6.3.5
Al añadir una nueva impresora, ahora tienes inmediatamente la opción de establecerla como impresora predeterminada, incluso si es la única añadida hasta el momento. De este modo se facilita el caso en el que se está a punto de añadir otra impresora pero se desea que la primera sea la predeterminada. (Mike Noe, enlace)
Plasma 6.4.0
La página de la tableta de dibujo de la Configuración del sistema muestra ahora una visualización de tu lápiz óptico y sus botones para que te resulte más fácil ver cómo configurarlo. (Joshua Goins, enlace)
La página de la tableta de dibujo de la configuración del sistema ahora facilita la recuperación de la tableta mal calibrada: ahora hay un temporizador de auto-reversión que tienes que descartar explícitamente, y un botón de «reinicio» más prominente si es necesario. (Joshua Goins, enlace)
La página Archivos recientes de la Configuración del sistema utiliza ahora el estilo estándar de los elementos de la cuadrícula. (Nate Graham, enlace 1 y enlace 2) [Unificando estilos].
El Centro de información muestra ahora los errores de carga de la página de una forma más humana. (Nate Graham, enlace)
Cuando usas la configuración del Administrador de Tareas para hacer que las aplicaciones que demandan atención no fuercen un panel de auto-ocultamiento para que sea visible, el diálogo de configuración no mostrará un mensaje preguntándote si la propia aplicación tiene una opción para deshabilitar este comportamiento. ¡Telegram Desktop sí la tiene! (Nate Graham, enlace)
Los diálogos de abrir/guardar basados en el portal son ahora modales con sus ventanas padre, como ya lo son las versiones no basadas en el portal. (Kai Uwe Broulik, enlace)
Discover, Info Center y DrKonqi respetan ahora la fuente monoespaciada configurada para las vistas que utilizan texto monoespaciado, en lugar de utilizar simplemente una fuente monoespaciada fija.(Noah Davis, enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4, and enlace 5) [Esto se parece a los del contrato de Groucho].
Cualquier contraseña ya introducida en el campo de contraseña de la pantalla de inicio de sesión se borra ahora al cambiar de usuario. (Nate Graham, enlace)
Al abrir un Plasma Vault ahora se abre en una nueva pestaña en Dolphin si no es un Vault específico de una actividad en un entorno multiactividad. En ese caso, una ventana de Dolphin en otra actividad podría activarse, lo que la cerraría inmediatamente. (Nate Graham, enlace)
Frameworks 6.14
El componente común Kirigami.FormLayout que se utiliza a través de la Configuración del Sistema y muchas aplicaciones ahora tiene un estilo visual más agradable cuando no hay suficiente espacio horizontal para mostrar todo en su modo normal: ahora cuando se cambia a modo estrecho, la columna de contenido está centrada y su anchura limitada. Esto queda mucho mejor cuando la vista es muy amplia, lo que es habitual sobre todo en la Configuración del sistema cuando se utiliza el sistema en un idioma distinto del inglés o el chino. (Nate Graham, enlace)
Las vistas desplazables en todo el software KDE basado en QML ahora también reproducen bonitas animaciones para el desplazamiento horizontal con la rueda del ratón, no sólo para el desplazamiento vertical con la rueda del ratón. (Noah Davis, enlace)
Corrección de errores importantes
Plasma 6.3.5
Se ha corregido un fallo de KWin provocado por reinicios de la GPU. (Xaver Hugl, enlace)
Se ha corregido una regresión introducida accidentalmente en Plasma 6.3.4 por la que la barra lateral del conmutador de actividades se colocaba incorrectamente en configuraciones multipantalla. (Niccolò Venerandi, enlace 1 y enlace 2)
El atajo Meta+P para abrir la superposición del selector de pantalla ahora funciona cuando se usa Qt 6.8.3 o 6.9.0, que cambió algunas cosas de DBus y lo rompió. (Kai Uwe Broulik, enlace)
Los elementos de la cuadrícula de la página Archivos recientes de la Configuración del sistema ya no se resaltan de forma inapropiada cuando se desactiva toda la vista de la cuadrícula. (Nate Graham, enlace)
Cuando se utiliza el modo invertido en un widget del Administrador de tareas en un panel vertical, las ventanas emergentes del diálogo de grupo ya no se giran 180° de forma inapropiada. (Nate Graham, enlace)
En Discover, el texto del encabezado de las actualizaciones sin conexión se muestra ahora correctamente en anchos de ventana muy reducidos. (Nate Graham, enlace)
Plasma 6.4.0
Arrastrar elementos en la cuadrícula de favoritos del lanzador de aplicaciones Kickoff para reordenarlos ya no los lanza a veces después. (Noah Davis, enlace)
En Wayland, la duplicación de pantalla es ahora consciente de las diferencias en las relaciones de aspecto de las pantallas duplicadas, y encasilla el contenido de la pantalla según sea necesario. (Xaver Hugl, enlace)
La ventana emergente del portapapeles que aparece al pulsar Meta+V ya no aparece a veces en la pantalla equivocada en X11. (Fushan Wen, enlace)
El Escritorio Plasma ya no muestra el menú contextual incorrecto si haces clic con el botón derecho del ratón muy rápidamente después de hacer clic con el botón izquierdo, o mientras mantienes pulsado el botón izquierdo del ratón. (Nate Graham, enlace)
Se ha corregido un caso en el que un mensaje de advertencia en la página de la tableta de dibujo de la configuración del sistema podía desbordarse fuera de la página. (Joshua Goins, enlace)
El cuadro de diálogo de configuración del widget Reloj digital ya no pide de forma inadecuada que se confirme o descarte la configuración modificada cuando se abandona el widget después de activar y desactivar un complemento de calendario, o viceversa. (Christoph Wolk, enlace)
En Wayland, las visualizaciones previas del conmutador de tareas ya no se abren en la ubicación incorrecta de la pantalla. (Ismael Asensio, enlace)
Si has habilitado las ventanas emergentes de notificación para las alertas de KWin sobre aplicaciones colgadas, su texto se muestra ahora correctamente. (Roke Julian Lockhart Beedell, enlace)
Frameworks 6.14
Corregida una regresión que introduje accidentalmente en Frameworks 6.13 que hacía que la aplicación Telegram Desktop mostrara un icono simbólico en lugar de uno colorido en el Administrador de Tareas para paneles de 38 píxeles de grosor o menos. (Leandro Guedes y Nate Graham, enlace 1 y enlace 2)
Los títulos de las páginas de Configuración del Sistema son, una vez más, idénticos en píxeles sin importar si las páginas se implementan usando QtQuick o QtWidgets. (Ismael Asensio, enlace)
Corregido un problema que afectaba a todas las vistas desplazables del software KDE basado en QML y que hacía que no se reprodujeran las animaciones de desplazamiento cuando se usaban ciertas velocidades de desplazamiento de la rueda del ratón no predeterminadas. (Noah Davis, enlace)
Se ha corregido un problema en el servidor de escritorio remoto KRDP integrado que provocaba que el desplazamiento activara el efecto hotcorner superior izquierdo predeterminado al conectarse mediante la aplicación «xfreerdp». (Jack Xu, enlace)
Otra información de errores destacables:
- 1 bug Plasma de muy alta prioridad (igual que teníamos la semana pasada). Lista actual de errores
- 21 fallos de Plasma de 15 minutos (frente a los 20 de la semana pasada). Lista actual de fallos
Novedades técnicas y de rendimiento
Plasma 6.4.0
Se ha implementado la compatibilidad con el protocolo Wayland «Single-pixel buffer», que mejora la eficiencia de las aplicaciones que lo utilizan. (Xaver Hugl, enlace)
El código que comprueba la rotación de la pantalla ahora está desactivado mientras la pantalla está apagada, lo que ahorra algo de energía, especialmente en dispositivos móviles. (Bhushan Shah, enlace)
Frameworks 6.14
KWallet es ahora sólo una envoltura alrededor del sistema «Secret Service», además de una fina capa de compatibilidad para las aplicaciones que no han migrado para utilizar Secret Service directamente. Más información aquí. (Marco Martin, enlace)
Cómo puedes ayudar
KDE se ha convertido en algo importante en el mundo, y tu tiempo y contribuciones nos han ayudado a conseguirlo. A medida que crecemos, necesitamos su apoyo para mantener KDE sostenible.
Puedes ayudar a KDE convirtiéndote en un miembro activo de la comunidad e involucrándote de alguna manera. Cada colaborador marca una gran diferencia en KDE – ¡no eres un número o un engranaje en una máquina!
Tampoco tienes que ser programador. Existen muchas otras oportunidades:
- Clasificar y confirmar informes de errores, tal vez incluso identificar su causa raíz.
- Contribuir al diseño de fondos de pantalla, iconos e interfaces de aplicaciones.
- Diseñar y mantener sitios web
- Traducir elementos de texto de la interfaz de usuario a su propio idioma.
- Promover KDE en su comunidad local
- …¡Y un montón de cosas más!
¡También puedes ayudarnos haciendo una donación! Cualquier contribución monetaria – por pequeña que sea – nos ayudará a cubrir los costes operativos, salarios, gastos de viaje de los colaboradores, y en general a mantener KDE llevando el Software Libre al mundo.
Para obtener una nueva característica de Plasma o una corrección de errores mencionada aquí, siéntase libre de enviar un commit a la solicitud de fusión correspondiente en invent.kde.org.
La entrada Muchas muchas cosas – Esta semana en Plasma se publicó primero en KDE Blog.
Fri, Apr 18th, 2025


KDE Blog vuelve a las redes sociales
Aunque la noticia se publique hoy, en realidad hace un tiempo que este hecho se produjo. KDE Blog vuelve a las redes sociales, concretamente a se estrena en Mastodon, regresa a Telegram y reanuda sus publicaciones en Twitter (me sigo negando a cambiarle el nombre)
KDE Blog vuelve a las redes sociales
Durante un tiempo, utilizando los servicios de «If This Then That» KDE Blog estaba presente en las redes sociales, pero debido a cambios en las APIS y en el poco tiempo que tenía para atenderlos se fue desconectando de ellos.
Recientemente, y motivado por el fuerte empujón que la Comunidad de Software Libre le ha dado a Mastodon, decidí que KDE Blog debía aparecer en esta red social. Para ello pensé en volver a utilizar IFTT pero se me ocurrió pensar que seguramente WordPress tendría un plugin que lo hiciera de forma directa, se lo pedí al administrador del blog y no solo me proporcionó la publicación automática en esta red social sino que me brindó la oportunidad de ampliar mis redes.
De esta forma, os comento las redes sociales donde ahora podéis encontrar KDE Blog.
KDE Blog en Mastodon
Con pocos seguidores todavía pero creciendo día a días, KDE Blog se encuentra en Mastodon en la instancia @mastodon.social, en otras palabras, en este identificador: @KDEBlog@mastodon.social.

KDE Blog en Telegram
Solo 62 personas siguen este canal pero estoy seguro que pronto aumentará el número ya que las publicaciones diarias harán que sea algo más conocido.
Puedes encontrarlo en https://t.me/kdeblog.

KDE Blog en Twitter (post-X)
La red más antigua es la que tiene más seguidores, como es lógico, aunque si la red no cambia su rumbo es posible que los seguidores sean menguantes.
El enlace es sencillo: https://x.com/KDE_Blog

En resumen, nuevas vías para tener los contenidos de este blog
La entrada KDE Blog vuelve a las redes sociales se publicó primero en KDE Blog.


Picanha



Barbecue met groeten in de hoofdrol.





American Pancakes

American pancakes met blauwe bessen en maple syrup.


Pelatihan Budidaya Bawang Merah : Hari Pertama, Perjalanan
Sesuai dengan jadwal yang ditetapkan, kemarin team Zeze Zahra plus berangkat ke Brebes untuk persiapan pelatihan budidaya bawang merah. Disebut Zeze Zahra plus, karena selain team Zeze Zahra, saya juga sekalian mengajak keluarga untuk ikutan.
Berangkat dari Bekasi, perjalanan lancar tidak ada kendala. Mampir sebentar di rest area KM 57A untuk koordinasi dan pembagian bekal , kemudian mampir lagi di rest area 207A untuk istirahat, shalat dan makan siang sekaligus charge mobil. Rest area 207A memiliki beragam EV charging dan beberapa diantaranya adalah fast charging. Dri 48% batere, tak sampai 1 jam sudah penuh ke 100% dan kami melanjutkan perjalanan ke Brebes.
Di Brebes, team menginap di rumah keluarga di Brebes. Karena besok sudah mulai pelatihan, kami menyempatkan diri bersilaturahmi dengan keluarga di Brebes. Karena tujuannya belajar menanam bawang merah, kami diajak keluarga ke kebun bawang dan berdiskusi dengan petani bawang merah yang ada di kebun.





Sebagian anggota team belum pernah melihat langsung bawang merah di kebun, jadi mereka sekalian mengenali dan belajar bawang merah, mulai tips pengolahan lahan, pemilihan bibit, metode penanaman, pemupukan hingga penanganan panen. Diskusi sore ini jadi bekal yang baik sebagai awalan sebelum besok mengikuti pelatihan.




Model pembelajaran di Zeze Zahra ini sebenarnya biasa dilakukan seperti waktu sebelumnya mengikuti pelatihan pertanian terpadu di BSM (Bayu Sehat Mandiri) dengan pak Bayu Diningrat. Mencari ilmu, belajar sekalian refreshing, jadi dapat ilmu sekaligus dapat hiburan juga .
Thu, Apr 17th, 2025


Lanzado KDE ⚙️ Gear 25.04, ninguna tarea es demasiado pequeña
Pasados seis cuatro meses KDE Gear 24.12 es hora de ralizar la gran actualización de las aplicaciones KDE. Hoy, jueves 17 de abril, ha sido lanzado KDE ⚙️ Gear 25.04, la primera gran actualización de la rama de aplicaciones de la Comunidad que en esta ocasión se ha centrado en mejorar las pequeñas tareas que realizamos de forma cotidiánea.
Lanzado KDE ⚙️ Gear 25.04, ninguna tarea es demasiado pequeña
Una vez más esta entrada es muy sencilla de realizar gracias al gran trabajo del Equipo de Promo, con la colaboración del resto de desarrolladores, de la Comunidad KDE ya que cada vez realizan mejores anuncios.
Cada cuatro meses, la comunidad KDE presenta una nueva ola de lanzamientos de aplicaciones a la vez.
Estas actualizaciones cubren un amplio abanico de necesidades. Tanto si está gestionando archivos personales en el portátil como si está supervisando servidores ubicados a miles de kilómetros de distancia, KDE ofrece potentes herramientas para ayudarle a tener el control. ¿Necesita solucionar problemas de otro sistema remotamente desde la comodidad del sofá? También hay una aplicación para eso. Desde la creación de breves clips virales para redes sociales hasta la producción de documentales de larga duración, las herramientas creativas de KDE le dan cobertura. Y cuando llega el momento de relajarse, puede contar con KDE para disfrutar de música, películas o de un buen libro.

Esto es todo hoy, en cuanto pueda empiezo la serie para ir repasando las novedades de KDE Gear 25.04 en el que veremos las mejoras en múltiples aplicaciones. Si estáis impacientes y queréis ver una lista completa de todas las mejoras podéis consultar el registro de cambios completo.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos.
La entrada Lanzado KDE ⚙️ Gear 25.04, ninguna tarea es demasiado pequeña se publicó primero en KDE Blog.
Wed, Apr 16th, 2025


Paneles transparentes con Panel Transparency Toggle – Plasmoides para Plasma 6 (17)
Tras un parón debido al salto de Qt5/KF5 a Qt6/KF6 que realizó la Comunidad KDE hace ya más de un año decidí retomar esta sección aunque renombrándola ya que en ella solo hablaré de Plasmoides para Plasma 6. Así que hoy os presento Panel Transparency Panel un widget que permite crear paneles transparentes en tu escritorio, el plasmoides para Plasma 6 número 17 de la serie.
Paneles transparentes con Panel Transparency Toggle – Plasmoides para Plasma 6 (17)
Como he comentado en otras ocasiones, de plasmoides tenemos de todo tipo funcionales, de configuración, de comportamiento, de decoración o, como no podía ser de otra forma, de información sobre nuestro sistema como puede ser el uso de disco duro, o de memoria RAM, la temperatura o la carga de uso de nuestras CPUs.
Así que espero que le deis la bienvenida a Panel Transparency Panel un widget simple que nos permite crear paneles transparentes en nuestro escritorio y darle un toque espectacular al mismo.

Las opciones de personalización de Plasma Transparency Panel son sencillas:
- Hacer el plasmoide visible fuera del modo de edición por defecto (se puede desactivar desde el panel )
- Añadir la opción de cambiar la opacidad del panel
Y como siempre digo, si os gusta el plasmoide podéis «pagarlo» de muchas formas en la página de KDE Store, que estoy seguro que el desarrollador lo agradecerá: puntúale positivamente, hazle un comentario en la página o realiza una donación. Ayudar al desarrollo del Software Libre también se hace simplemente dando las gracias, ayuda mucho más de lo que os podéis imaginar, recordad la campaña I love Free Software Day de la Free Software Foundation donde se nos recordaba esta forma tan sencilla de colaborar con el gran proyecto del Software Libre y que en el blog dedicamos un artículo.
Más información: KDE Store
¿Qué son los plasmoides?
Para los no iniciados en el blog, quizás la palabra plasmoide le suene un poco rara pero no es mas que el nombre que reciben los widgets para el escritorio Plasma de KDE.
En otras palabras, los plasmoides no son más que pequeñas aplicaciones que puestas sobre el escritorio o sobre una de las barras de tareas del mismo aumentan las funcionalidades del mismo o simplemente lo decoran.
La entrada Paneles transparentes con Panel Transparency Toggle – Plasmoides para Plasma 6 (17) se publicó primero en KDE Blog.