Mon, Mar 13th, 2023

openQA: Could not configure /dev/net/tun (tap3): Operation not permitted

I recently encountered a new interesting openQA issue: [2023-03-13T14:18:22.651705+01:00] [warn] [pid:18929] !!! : qemu-system-x86_64: -netdev tap,id=qanet0,ifname=tap3,script=no,downscript=no: could not configure /dev/net/tun (tap3): Operation not permitted This is an error that you likely are encountering on a older openQA instance, after you setup multimachine jobs but haven’t used them in a while.

Presenta tu charla a Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode edition #akademyes

Siguiendo la estela de Akademy-es 2022, el próximo encuentro de la Comunidad española de KDE se celebrará de forma presencial en Málaga el 9 y 10 de junio junto con Opensouthcode. Estamos todavia a unos meses y es el momento de comentar que se acaba de abrir el Call for Papers, es decir, el momento de participar activamente en el evento. Así que ya sabes: presenta tu charla a Akademy-es 2023 y muestra al mundo tu proyecto.

Presenta tu charla a Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode edition #akademyes

Hace unos días compartí con vosotros que este año Akademy-es 2023 se va a realizar en Málaga el 9 y 10 de junio, en otra edición muy especial ya que se va a celebrar de forma paralela con la Opensouthcode en La Térmica.

Siguiendo el esquema habitual cuando coincide con una Akademy, las charlas se celebrarán el jueves y el viernes, para dejar libre el fin de semana para las ponencias el evento Internacional.

Dado la realización de esta Akademy-es con la Opensouthcode, las charlas se celebrarán el viernes y el sábado, dejando el domingo para alguna actividad social, si es posible.

Si crees que tienes algo importante que presentar, por favor házselo saber a la organización. Y si crees que alguien debería presentar su ponencia, no dejes de animarlo para que lo haga. Todas las contribuciones son útiles.

Presenta tu charla a Akademy-es 2023 de Málaga Opensouth edition #akademyes
Adrián Chaves y Albert Astals en la Akademy-es 2018 de València

Para más detalles, mira las líneas generales del Call for Papers. Tienes de plazo para enviar tu propuesta hasta el domingo 2 de abril 23:59:59 CEST al correo akademy-es-org@kde-espana.org.

Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Se puede elegir entre dos formatos de charlas:
    • Charlas de 45 minutos.
    • Charlas relámpago (Lightning talk) de 10 minutos.
  • Si la duración de las charlas propuestas no se ajusta a ninguno de estos dos esquemas (por ejemplo, si se necesita más tiempo), esto debe indicarse claramente en la comunicación.
  • Se permitirá a KDE España la distribución bajo una licencia libre de todo el material utilizado para la realización de la actividad, así como de la grabación de la misma.
  • La charla puede ser tanto a nivel de usuario como de nivel técnico.

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.

En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas  que mueven este gran proyecto.

En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.

Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:

La entrada Presenta tu charla a Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode edition #akademyes se publicó primero en KDE Blog.

Sun, Mar 12th, 2023

Las novedades de Wayland en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’

Finalizo el repaso de la gran actualización del último entorno de trabajo de la Comunidad KDE. La inicié con la presentación con el nuevo asistente de bienvenida, continué con el nuevo mosaico, le siguió las Preferencias de Sistema , Discover, Krunner y los plasmoides. Hoy toca terminar este repaso con las novedades de Wayland en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’, que sigue afinando y ya puede considerarse muy maduro y óptimo para la mayoría de usuarios.

Las novedades de Wayland en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’

La Comunidad KDE anunció y publicó el 14 de febrero la última versión la rama 5.x de su escritorio. Se trata de de Plasma 5.27, una versión que nos ofrecen un gran conjunto de novedades y propuestas que nos acercan a lo que vendrá cuando se realice la transición a Plasma 6.

Las novedades de Wayland en Plasma 5.27 edición 'KDE 💖 Free Software'

Muchas son las nuevas funcionalidades que he desgranando artículo y artíiculo, y hoy, como decía en la introducción, finalizo la serie con las novedades de Waylando, el gestor gráfico que moderniza aún más las opciones gráficas de nuestro entorno de trabajo.

La migración de Plasma a la nueva tecnología del servidor de visualización Wayland no ha resultado fácil. Pero a pesar de lo duro que ha sido el trabajo, merece la pena, ya que Wayland abre muchas formas nuevas de interactuar con el escritorio. La compatibilidad con Wayland en Plasma 5.27 es mejor que nunca, con muchos problemas solucionados y mejoras de fiabilidad por todas partes.

Además, los artistas se alegrarán al saber que las aplicaciones de diseño, como Krita, ya tienen en cuenta la inclinación y la rotación del lápiz en las tabletas de dibujo. Plasma sobre Wayland también permite el uso de ruedas de desplazamiento de alta resolución, con lo que podrá moverse con más suavidad a través de vistas largas.

Plasma en Wayland también es compatible con el portal de Accesos directos globales. Esto permite que las aplicaciones de Wayland ofrezcan una interfaz de usuario estandarizada para configurar y editar accesos directos globales.

Finalmente, Plasma en Wayland es ahora más inteligente a la hora de definir factores de escalado apropiados para sus pantallas de forma automática, para que no tenga que hacerlo usted mismo.

Las novedades de Plasma 5.27

No quiero dejar de hablar de las novedades en general que nos han facilitaron inicialmente los desarrolladores para que tengamos una visión general.

  • Nuevas pantallas de bienvenida.
  • Mejoras en las preferencias de permisos para Flatpak.
  • Mejoras en la refactorización multimonitor.
  • Sistema de mosaicos de KWin.
  • Añadido el Calendario Hebreo en el calendario emergente del reloj digital.
  • Mejoras en Discover.
  • Más funcionalidades para Krunner.
  • Mejoras en los plasmoides.

En los próximas entradas más detalles.

La entrada Las novedades de Wayland en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’ se publicó primero en KDE Blog.

Sat, Mar 11th, 2023

SteamDeck | RetroArch and mGBA for Trading Pokémon

I bought the SteamDeck for a number of reasons. One such reason was to turn it into a portable retro gaming station. I know there are a lot of other options out there to do this task but this one was the most economical and already had Linux installed on it. That meant, very little … Continue reading SteamDeck | RetroArch and mGBA for Trading Pokémon

Actualización de marzo del 2023 de KDE Frameworks

Me complace anunciar la actualización de marzo del 2023 de KDE Frameworks. Con esta se llega a la versión 5.104 que evidencia el compromiso y constancia que no tiene un final cercano, a no ser que consideremos el salto al número 6 dado que ya se está haciendo la migración a Qt 6..

Actualización de marzo del 2023 de KDE Frameworks

A pesar de que para los usuarios corrientes esta noticia sea algo confusa ya que no se trata de realzar una nueva aplicación ni de una nueva gran funcionalidad del escritorio, el desarrollo de KDE Frameworks tiene repercusiones directas en él a medio y largo plazo.

La razón de esta afirmación es que KDE Frameworks es básicamente la base de trabajo de los desarrolladores para realizar sus aplicaciones, es como el papel y las herramientas de dibujo para un artista: cuanto mejor sea el papel y mejores pinceles tenga, la creación de una artista será mejor.

Actualización de marzo del 2023 de KDE Frameworks

De esta forma, las mejoras en KDE Frameworks facilitan el desarrollo del Software de la Comunidad KDE, haciendo que su funcionamiento, su estabilidad y su integración sea la mejor posible.

El 11 de marzo de 2023 fue lanzado KDE Frameworks 5.104 la nueva revisión del entorno de programación sobre el que se asienta Plasma 5, el escritorio GNU/Linux de la Comunidad KDE, y las aplicaciones que se crean con para él.

Más información: KDE

La constancia del equipo de desarrollo de la Comunidad KDE

Hay que recordar que los desarrolladores de KDE decidieron lanzar actualizaciones mensuales de este proyecto y lo están cumpliendo con puntualmente. La idea es ofrecer pocas pero consolidadas novedades, a la vez que se mantiene el proyecto evolucionando y siempre adaptándose al vertiginoso mundo del Software Libre.

Una gran noticia para la Comunidad KDE que demuestra la evolución continua del proyecto que continua ganando prestigio en el mundo de los entornos de trabajo Libres.

¿Qué es KDE Frameworks?

Para los que no lo sepan, KDE Frameworks añade más de 70 librerías a Qt que proporcionan una gran variedad de funcionalidades necesarias y comunes, precisadas por los desarrolladores, testeadas por aplicaciones especí­ficas y publicadas bajo licencias flexibles. Como he comentado, este entorno de programación es la base para el desarrollo tanto de las nuevas aplicaciones KDE y del escritorio Plasma 5.

Actualización de febrero del 2022 de KDE Frameworks

Aquí podéis encontrar un listado con todos estos frameworks y la serie de artículos que dedico a KDE Frameworks en el blog,

Recuerda que puedes ver una introducción a Frameworks 5.0 en su anuncio de lanzamiento.

La entrada Actualización de marzo del 2023 de KDE Frameworks se publicó primero en KDE Blog.

Fri, Mar 10th, 2023

#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 10 de 2023

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.

El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este este enlace:

Esta semana solo se han publicado 6 snapshots. Una se retuvo porque se identificó un problema en un paquete (libfdisk1) que requiere intervención manual (en actualizaciones transaccionales) o un error que debe ignorarse.

Las 6 snapshots publicadas fueron 0302, 0303, 0304, 0306, 0307, y 0308 y entre otras actualizaciones, se pueden destacar las siguientes:

  • KDE Plasma 5.27.2
  • KDE Gear 22.12.3
  • Linux kernel 6.2.1. Se habilitó un conjunto de parches de bloqueo, que creó muchos más problemas con los controladores de terceros de lo que se suponía. Kernel 6.2.2 tendrá esto deshabilitado nuevamente por el momento.
  • YaST 4.6.0
  • Mozilla Firefox 110.0.1
  • Python 3.10.10
  • SELinux 3.5
  • libqt5
  • GTK 4.10.0

Y ya se están preparando más actualizaciones, por ejemplo:

  • Rust 1.68
  • Linux kernel 6.2.2
  • Systemd 253.1
  • Podman 4.4.2 (snapshot 0309)
  • GCC 13 como compilador predeterminado

Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

Geeko_ascii

——————————–

openSUSE di Notebook Lenovo IBM Thinkpad T60, Mungkinkah?

Lenovo IBM Thinkpad T60 adalah series laptop Lenovo yang saat itu berkolaborasi dengan perusahaan komputer ternama yaitu IBM. Series T60 setelah saya baca (dari beberapa sumber) merupakan salah satu jenis laptop yang mempunyai kualitas yang bagus bahkan bisa dibilang kuat dan bandel, dan salah satu jenis laptop yang cukup mahal di jamannya. Kalau tidak salah IBM Thinkpad T60 dirilis sekitar pada tahun 2007. Sehingga jika dihitung dengan waktu saat ini, kurang lebih sudah berumur 16 Tahun. Fantastik bukan?

Saat saya membeli laptop ini pada tahun 2020 sudah terinstal Windows 7 sedangkan bawaan aslinya adalah Windows XP original. Awal saat membeli masih dengan spesifikasi aslinya yaitu HDD 160 GB dan RAM DDR2 2 GB. Dengan sepesifikasi tersebut, laptop ini masih ideal untuk menjalankan sistem operasi Windows 7 dengan baik dan mulus.

Kemudian saya instal openSUSE 15.3 dengan desktop Mate (menggunakan Gecko Linux) dan berjalan cukup lancar dengan mematikan efek animasinya. Kemudian saya coba kembali mengganti desktopnya dengan KDE Plasma dengan mematikan beberapa fitur seperti efek animasi, blur, dan lain-lainnya serta menonaktikan kompositornya. Karena dengan RAM sebesar 2 GB dan HDD 160 GB tentu cukup berat untuk menjalankan beberapa efek desktop seperti animasi, blur dan lain-lain.

Sampai disini disimpulkan bahwa KDE Plasma berjalan dengan cukup baik untuk laptop saya yang cukup jadul. Setelah melihat beberapa video di YouTube tentang tips dan trik bagaimana cara meningkatkan performa laptop IBM Thinkpad T60 dengan menambah kapasitas RAM, mengganti dari HDD ke SSD, dan upgrade processor. Kemudian saya mencoba menambah kapasitas RAM menjadi 3 GB serta mengganti HDD menjadi SSD dengan kapasitas 120 GB. Apa yang terjadi? Performa menjadi lebih baik, dengan tanpa mematikan efek desktop, laptop bekerja lebih cepat dan sangat menyenangkan.

Jadi mungkinkah openSUSE terbaru bisa diinstal di laptop jadul Lenovo IBM Thinkpad T60? Jawabannya sangat mungkin , bahkan openSUSE dengan desktop KDE Plasma berjalan cukup baik dan mulus.

openSUSE Tumbleweed – Review of the week 2023/10

Dear Tumbleweed users and hackers,

This week we have only published 6 snapshots. One was held back as we identified an issue in one package (libfdisk1) which requires manual intervention (on transactional updates) or an error to be ignored. The problem is in the %postun script of the package, so it’s already ‘on disk’, and thus not fixable. But having seen it, we at least wanted to make sure this will only happen once, and not a 2nd time later on when the script is fixed (transactional-update will learn how to deal with this specific package in the following days; so you can safely let it revert the update for now and let the process play out).

The 6 snapshots published were 0302, 0303, 0304, 0306, 0307, and 0308 and they contained these changes:

  • KDE Plasma 5.27.2
  • KDE Gear 22.12.3
  • Linux kernel 6.2.1. A lockdown patch set was enabled, which created much more issues with 3rd party drivers than it was supposed to. Kernel 6.2.2 will have this disabled again for the time being.
  • YaST has seen a generic version bump to 4.6.0 This was only a version bump without code changes (to open the branch for internal SLE 15SP6 submissions)
  • Mozilla Firefox 110.0.1
  • Python 3.10.10
  • SELinux 3.5
  • libqt5: drop support for systems without SSE2 to fix boo#1208188; this unblocked the LegacyX86 port again
  • GTK 4.10.0
  • A bunch of new x86-64-v3 libraries is showing up in the distribution. Reminder: please don’t blindly enable this on all libraries, but assess benefits (some were identified to have negative impacts in the original analysis)

Staging projects are currently busy testing these changes/additions:

  • Rust 1.68
  • Linux kernel 6.2.2
  • Systemd 253.1
  • Podman 4.4.2 (snapshot 0309)
  • GCC 13 as the distro default compiler

Las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’

Sigo repasando la gran actualización del último entorno de trabajo de la Comunidad KDE. La inicié con la presentación con el nuevo asistente de bienvenida, continué con el nuevo mosaico, le siguió las Preferencias de Sistema, Discover y hace unos días del lanzador de acciones Krunner. Hoy toca pues toca hablar de las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27, afinando .

Las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’

La Comunidad KDE anunció y publicó el 14 de febrero la última versión la rama 5.x de su escritorio. Se trata de de Plasma 5.27, una versión que nos ofrecen un gran conjunto de novedades y propuestas que nos acercan a lo que vendrá cuando se realice la transición a Plasma 6.

Las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27 edición 'KDE 💖 Free Software'

Muchas son las nuevas funcionalidades que voy desgranando poco a poco, y hoy, como decía en la introducción le toca a las pequeñas mejoras en estas pequeñas aplicaciones que mejoran la interacción con nuestro escritorio proporcionando información, decoración o ampliando funcionalidades y que tanta importancia tiene en el blog dado que tenemos, incluso, una sección dedicado a ellos.

[..] el widget del Reloj digital puede mostrar ahora el calendario hebreo en la vista del calendario. Y el widget del Reproductor multimedia es ahora sensible al tacto y le permite cambiar el volumen y la posición de reproducción con solo deslizar hacia arriba y hacia abajo o hacia la izquierda y hacia la derecha (respectivamente).

El Selector de color contiene bastantes mejoras esta vez, incluida la posibilidad de mostrar hasta nueve círculos de vista previa de colores (frente a solo uno en las versiones anteriores). También se puede arrastrar una imagen hasta el widget para calcular su color promedio. Finalmente, si hace clic izquierdo sobre cualquier color se le informará que se ha copiado al portapapeles.

Las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27 edición 'KDE 💖 Free Software'

Al configurar una VPN, el widget de Redes detectará ahora de forma inteligente si faltan algunos de los paquetes necesarios y le ofrecerá la posibilidad de instalarlos directamente, acelerando y facilitando el proceso.

Y finalmente, la monitorización del sistema mediante widgets se ha vuelto más fácil. El widget de Bluetooth muestra el estado de la batería de los dispositivos conectados al situar el cursor sobre él; el Monitor del sistema (tanto el widget como la aplicación) puede detectar el consumo de energía de las GPU NVIDIA; y las ayudas emergentes de los widgets le informan ahora cuando hacer clic con el botón central o desplazar la rueda del ratón sobre el widget modifican algo. Por ejemplo, si hace clic central sobre el widget de Redes, pondrá el dispositivo en modo avión, y si lo hace sobre el widget del Volumen del sonido, se silenciará toda salida de sonido, mientras que al girar la rueda del ratón sobre él podrá subir o bajar el volumen.

Las novedades de Plasma 5.27

No quiero dejar de hablar de las novedades en general que nos han facilitaron inicialmente los desarrolladores para que tengamos una visión general.

  • Nuevas pantallas de bienvenida.
  • Mejoras en las preferencias de permisos para Flatpak.
  • Mejoras en la refactorización multimonitor.
  • Sistema de mosaicos de KWin.
  • Añadido el Calendario Hebreo en el calendario emergente del reloj digital.
  • Mejoras en Discover.
  • Más funcionalidades para Krunner.
  • Mejoras en los plasmoides.

La entrada Las novedades en los plasmoides en Plasma 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’ se publicó primero en KDE Blog.

From zero to double free: The process of creating a reproducer for a kernel vulnerability

The main responsibility of the Kernel Livepatching team at SUSE is to create livepatches for critical security bugs. More important than fixing the bug itself is to guarantee that the livepatch will solve the original problem and not create new ones, so testing the fix properly is crucial. To test a livepatch, you need a way to reproduce the original bug, but how to test a livepatch when you don’t have a reproducer?