Tue, Jun 6th, 2023

Modern Python stack for Leap

Adding Python 3.11 to Leap 15.4 and newer

Leap as a default Python interpreter that’s “too old”. In Leap, python3 is Python 3.6 that reached upstream end of life at the end of 2021. The current version in Leap is based on SUSE SLES 15, so it’s supported by SUSE, but it’s not something easy to use with modern python modules.

Today it’s also possible to install a more modern Python interpreter in Leap, the python310 and python310-pip packages are in the repositories and you can install and use the virtualenv module to install from PyPI, and python311 will be available in Leap 15.5 when released.

But sometimes that’s not enough, some python modules requires non python libraries or tools to be installed and it’s not possible to use them directly from PyPI.

That’s the reason for this new Python interpreter and modules for Leap.

This Python 3.11 and modules is a solution proposed to provide a more recent Python interpreter and basic set of updated Python modules in stable SUSE solutions, SLES, and it will be supported, so it’ll be part of the Leap releases, as Leap inherits directly from there.

The first thing to keep in mind is that this solution doesn’t bring any break changes, the primary Python is the same (3.6) and existing Python modules are not updated. The current Python 3.6 interpreter and packages stay intact. The /usr/bin/python3 binary will remain Python 3.6 for software compatibility reasons, however an additional /usr/bin/python3.11 is provided as well. The new Python Stack is an addition, that doesn’t collide with existing packages, so it can be co-installed in a system without affecting any running application.

This modern Python will be available in Leap 15.4, and following releases will inherit it, so it’ll be available also in Leap 15.5. The interpreter can be found now, but the list of modules is still under development and will arrive soon.

Python Version

The python version selected is the Python 3.11. This is the best choice because:

  • Is the latest official Python version, supported by the Python Foundation.
  • There are some noticeable performance improvements, compared to the previous versions.
  • It’s compatible with previous versions, there are no big changes that breaks not too old Python code, so code that works in Python 3.10 or Python 3.9 will work correctly in Python 3.11 or will require small changes.

With the interpreter there is a list of Python modules that will be provided with a recent version. These Python modules, that are part of the Modern Python, will be only available with the Python 3.11 interpreter, and will be the latest version released upstream, so this new stack provides a recent Python environment with a recent interpreter and Python modules from 2023.

The list of packages will be a reduced subset of modules in Leap, around 500 packages. But it’s an intial set that will allow to build a lot more modern packages and will make the life easier for people using the Python Backports.

Impact on existing systems

All python packages in the new stack will provide the “python311-” version, so for example to install Flask you will find the package python311-Flask, python3-Flask will continue being the python 3.6 version, the one that you can find in Leap 15.4 by default.

This new Python interpreter and modules will not affect the existing systems. But the new interpreter and modules will be available in Leap 15.4 and beyond, so it’s recommended to everyone to migrate from Python 3.6 to the new Python 3.11 and try to use this modern version of the interpreter and basic python modules.

Using the packages provided by the Modern Python will bring a lot of direct benefits:

  • Considerably faster Python interpreter.
  • Modern Python interpreter with the latest improvements in the syntax and standard library.
  • Modern Python modules with improved functionality can be used, not just the provided by the distribution, but also from PyPI.

Mon, Jun 5th, 2023

Conclusiones de los proyectos de sostenibilidad de Season of KDE 2023

Dejemos descansar este lunes los temas de Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition y cerremos uno de los temas de la edición de Season of KDE del 2023. Ya hemos dicho en el blog que un año más se ha celebrado una nueva edición de un programa cuyo objetivo es incorporar nuevos estudiantes al gran proyecto mundial que es KDE, una alternativa bastante fiable a otros programas como Google Summer of Code o Google Code en los que se consigue incorporar sangre nueva al proyecto. Os invito a conocer las conclusiones de los proyectos de sostenibilidad de Season of KDE 2023, uno de los objeyivos de la Comunidad KDE.

Conclusiones de los proyectos de sostenibilidad de Season of KDE 2023

Ya estamos cerrando otro ciclo de los Season of KDE que este año tenía varios proyectos centrados en los objetivos de KDE, concretamente en esta entrrada quiero destacar el trabajo realizado para mejorar la sostenibilidad de las aplicaciones KDE.

De esta forma, según leemos en KDE News, Mohamed Ibrahim se ha encargado de mejorar la herramienta de emulación KdeEcoTest. La idea detrás de KdeEcoTest es proporcionar una herramienta de scripting fácil de usar para construir scripts de Escenario de Uso Estándar y luego ejecutarlos al medir el consumo de energía del software.

Este estudiante se centró primero en mejorar la documentación para instalar y ejecutar la herramienta, y después introdujo varias mejoras para añadir funcionalidades a la herramienta.

Por otro lado, Nitin Tejuja también trabajó en scripting para mediciones de consumo de energía, pero con otro enfoque utilizando el WebDriver para Appium selenium-webdriver-at-spi. La ventaja de este enfoque es que también se utiliza el marco de accesibilidad, por lo que los colaboradores añadirán «buenos» nombres de accesibilidad — ¡múltiples ganancias con una sola adición! Nitin creó un script para probar el consumo de la suite educativa de KDE GCompris

Para finalizar destacar que Rudraksh Karpe siguió trabajando en la preparación de aplicaciones KDE para la certificación ecológica Blue Angel. Por el momento, sólo Okular cuenta con esta certificación, pero Rudraksh continuó trabajando en los scripts para GCompris y Kate utilizando la herramienta KdeEcoTest. Rudraksh también desarrolló la herramienta «SUS Log Formatter» para ofrecer una visión general de las acciones realizadas a partir de un archivo de registro de un escenario de uso estándar.

¿Qué es Season of KDE?

Conclusiones de los proyectos de sostenibilidad de Season of KDE 2023
2 estudiantes presentando sus proyectos en Akademy 2015 de A Coruña

Uno de los objetivos del proyecto KDE es involucrar al mayor número de personas en él y para ello organiza todo tipo de acciones: eventos como Akademy, encuentros como los Sprints, blogs colaborativos como KDE Planet, participación en proyectos para estudiantes como el Google Code In o Google Summer of Code.

No contento con esto, una vez al año organiza Season of KDE, es decir, su programa para involucrar a nuevos estudiantes en KDE. Una especie de Google Summer of Code pero para colaborar directamente en KDE y con la posibilidad de desarrollar proyectos no vinculados necesariamente con la programación, es decir, proyectos de promoción, documentación, diseño, etc.

Season of KDE 2018

Os dejo una especie de preguntas y respuestas sobre el proyecto, que seguro que te estás haciendo como:

  • ¿Qué es Season of KDE? Bueno, eso ya lo he explicado.
  • ¿Quién puede formar parte? Todo el mundo que quiera.
  • ¿Qué gano con ello? Aparte de colaborar con el proyecto KDE una interesante línea en tu currículo.
  • ¿Cuánto tiempo tengo? El plazo máximo para inscribirse tanto mentores como para estudiantes es del 15 de enero de 2023.
  • ¿Cómo empiezo? Busca un mentor y propón tu idea.
  • ¿Y si no se me ocurre nada? Pues mira en las ediciones de los años anteriores.

En fin, una buena forma de poner tu granito de arena en el proyecto KDE.

La entrada Conclusiones de los proyectos de sostenibilidad de Season of KDE 2023 se publicó primero en KDE Blog.

Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – junio de 2023

Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de junio de 2023.

Frans de Jonge nos habla de KOReader en esta entrevista AGPLv3

Del 19 de mayo

En la última entrega de la serie de nuestro Laboratorio de Licencias y Cumplimiento sobre desarrolladores de software libre que eligen licencias GNU para sus trabajos, entrevistamos a Frans de Jonge de KOReader.

Frans comparte, entre otras cosas, cómo comenzó a contribuir con KOReader después de Hans-Werner, cómo los entusiastas de todos los conjuntos de habilidades pueden contribuir a sus mejoras y cuáles son los próximos pasos para el desarrollo de KOReader. Obtenga más información sobre este proyecto, que se enorgullece de permitir a los usuarios leer en libertad.

Gané un premio por mis contribuciones a Emacs

Del 25 de mayo por Protesilaos Stavrou

Protesilaos «Prot» Stavrou, ganador del Premio 2021 al nuevo colaborador destacado de software libre, recibió un premio este mes por su trabajo en temas de Modus. Creado con la intención de mejorar la accesibilidad de GNU Emacs, los temas son de alto contraste y están optimizados para personas con deuteranopía o tritanopía. Lea sobre el tema, así como los escritos recientes de Prot sobre accesibilidad y libertad de software.

Nota: el premio fue entregado por Google, una empresa que con demasiada frecuencia trabaja en contra de la libertad y la privacidad del usuario. Para nosotros, el aspecto importante del anuncio de Prot es que hizo una contribución significativa a GNU Emacs, no que se lo presentara una entidad en particular.

Ley de Europa Interoperable: el Comité de las Regiones no promueve sustancialmente el software libre

Del 24 de mayo por Free Software Foundation Europe

Luego de un impulso a principios de año para revisar la Ley de Europa Interoperable para enfatizar mejor el papel crítico de la libertad del software en la interoperabilidad, el comité responsable de revisar el texto lamentablemente no ha podido incorporar completamente las recomendaciones.

Sobre los resultados, la directora del proyecto Lina Ceballos de la Free Software Foundation Europe (FSFE) dijo: «Ésta/su decisión solo reafirma la importancia de la participación de las partes interesadas, que tienen competencia real, en estos procesos de toma de decisiones. Nosotros, por lo tanto, instamos al Parlamento Europeo a incluir a la comunidad del software libre en el Consejo Europeo Interoperable para garantizar la sostenibilidad y la innovación en la digitalización».

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2023 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Sun, Jun 4th, 2023

Recordatorio Akademy-es 2023 Opensouthcode Edition de Málaga busca patrocinadores

El 9 y 10 de junio se va a celebrar el mayor evento de la Asociación KDE España. Esta semana estamos de promoción extrema es por tanto que es de recibo hacer el recordatorio: Akademy-es 2023 Opensouthcode Edition de Málaga busca patrocinadores con los que cubrir esos gastos que se generan. Una forma más que adecuada para que cualquier empresa del ramo consiga visibilidad en este extenso y creciente mundo del Software Libre.

¿Por qué patrocinar la Akademy-es 2023?

Recordatorio Akademy-es 2023 Opensouthcode Edition de Málaga busca patrocinadores

Se esperan cerca de 100 (y según las inscripciones pueden ser más) asistentes al evento de todo el mundo, ya que por su carácter en híbrido, presencial y online, se espera que algunas charlas lleguen a la Comunidad Latinoamericana.

Así que se estima que tendremos entre nosotros todo tipo de personas al evento: desarrolladores de Software Libre, miembros de la prensa, usuarios, representantes de empresas, etc.

Patrocinando este evento, tu organización recibirá visibilidad no solo en España, sino a nivel mundial en el campo del Software Libre.

El evento tendrá presentaciones de primer nivel de temas relativos a las nuevas tecnologías, incluyendo aplicaciones de escritorio, aplicaciones móviles, desarrollo de software y multimedia. La comunidad KDE ha presentado innovaciones en todos estos campos a lo largo de su historia. Como patrocinador, tu organización tendrá la oportunidad de participar en este entorno creativo y ser conocida por los asistentes.

Recordatorio Akademy-es 2023 Opensouthcode Edition de Málaga busca patrocinadores

Que este año Akademy-es se vaya a celebrar junto con Opensouthcode el 9 y 10 de junio no quita que necesite algún tipo de empujón económico para gastos y pequeños detalles para los asistentes, como suele ser el Coffe Break o alguna sorpresa más.

Debido a esto, este año se plantean modalidades plata, ora y platino para promocionar el evento que se resumen en la siguiente tabla:

Akademy-es 2023 de Málaga busca patrocinadores

De esta forma, si quieres que tú, tu empresa, entidad o cualquier otro tipo de organización patrocine Akademy-es, como han hecho otras en pasadas ediciones simplemente se debe mandar un correo a akademy-es-org@kde-espana.org

Más información: KDE España

La entrada Recordatorio Akademy-es 2023 Opensouthcode Edition de Málaga busca patrocinadores se publicó primero en KDE Blog.

Sat, Jun 3rd, 2023

Anuncios #akademyes 2023 de Málaga Opensouthcode edition

Seguimos con la promoción de Akademy-es. En estos días, gracias a Rosanna García y a Juan Febles se han creando una serie de anuncios de #akademyes 2023 de Málaga Opensouthcode Edition anunciando las charla de cada franja horaria. De nuevo utilizando ffmpeg y que merecen ser recopilados en esta entrada, aún sabiendo que empezamos el 9 y 10 de junio.

Anuncios #akademyes 2023 de Málaga Opensouthcode edition

Todo empezó con el diseño de un banner para Akademy-es realizado por una compañera de trabajo (muchas gracias Rosanna) y la idea de repartirlo por la red para promocionar el evento.

En una de tantas se lo envié a Juan Febles, de Podcast Linux, con la siguiente frase «Mira si lo puedes poner por ahí para promocionar el evento» y su respuesta me sorprendió ya que me envió un anuncio con su voz anunciando el evento.

Posteriormente se me ocurrió seguir exprimiendo a mi amiga Rosanna, la cual no solo diseña como los ángeles sino que también tiene una voz que enamora que me grabara la programación del evento. En total eran cuatro cuñas de voz que gracias a Juan se han convertido en maravillosas cuñas visuales como la siguiente de la sesión matinal del 9 de junio.

En breve, os pongo el resto de anuncios… si podéis, ayudadnos en la promoción.

Por cierto, por si alguien se lo pregunta, estos pequeños vídeos se realizan utilizando esta sencilla línea de comando:

ffmpeg -i audio.ogg -i bannner.jpg -filter_complex "[0:a]showwaves=s=1280x100:mode=cline:colors=white[sw];[1][sw]overlay=x=W-w-0:y=600:format=auto,format=yuv420p[v]" -map "[v]" -map 0:a -movflags +faststart banner.mp4

¡Muchas gracias a todos por colaborar!

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es (#akademyesque es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.

En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas  que mueven este gran proyecto.

En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.

Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:

La entrada Anuncios #akademyes 2023 de Málaga Opensouthcode edition se publicó primero en KDE Blog.

#openSUSE Tumbleweed revisión de las semanas 19 a 22 de 2023

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios estas semanas.

El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este este enlace:

Esta vez el lapso de tiempo que cubrirá esta revisión, no será una semana, si no la de todo un mes, el mes de mayo de 2023, en el que se han publicado un total de 29 snapshots, ¡casi una diaria! published.

Estas son algunas de las actualizaciones que hen llegado a los repositorios de openSUSE Tumbleweed este mes:

  • iproute2 6.3
  • LibreOffice 7.5.3.1 & 7.5.3.2
  • Virtualbox 7.0.8
  • php8 se intentó actualizar a la versión 8.2.5, pero fue revertido a la versión 8.1.19 debido a incompatibilidades con Nextcloud
  • Salt 3006.0
  • systemd 253.4
  • PAM 1.5.3
  • Mozilla Firefox 113.0 & 113.0.1 & 113.0.2
  • KDE Plasma 5.27.5
  • KDE Gear 23.04.1
  • KDE Frameworks 5.106.0
  • OpenVPN 2.6.4
  • Linux kernel 6.3.2 & 6.3.4
  • SQLite 3.42.0
  • LLVM 16.0.4
  • GCC 13.1.1
  • GStreamer 1.22.3
  • QEmu 8.0.0
  • La antigua clave de firma 2k RSA para repositorios de openSUSE se eliminó de las instalaciones predeterminadas. La clave sigue siendo válida, pero ya no forma parte de las claves de confianza predeterminadas.

Y para próximas actualizaciones, ya se está trabajando entre otras en:

  • Python 3.11 como el nuevo intérprete predeterminado de Python
  • openSSL 3.1.1
  • openSSH 9.3p1
  • libxml2 2.11.4
  • fmt 10
  • libplist 2.3.0
  • protobuf 23.1

Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

Geeko_ascii

——————————–

openSUSE.Asia Summit 2023 ロゴコンテスト

openSUSE.Asia Summit 2023 ロゴコンテスト

英語原文はこちら

※訳者注:4年ぶりとなるopenSUSE.Asia Summitの現地開催は中国の重慶に決まりました。ロゴは言語を超えてコントリビュート出来る素敵な分野だと思いますので、ぜひ皆さん応募してください。

私達はopenSUSE.Asia Summit 2023のロゴコンテストを開始します。ロゴはサミットの成功に必要不可欠な要素です。ご存知の通り、過去のopenSUSE.Asia Summitには、サミットが開催された地域・コミュニティを反映したユニークなロゴがあります。今年も前例に習って今年のサミットに相応しいロゴを集めるためにロゴコンテストを開催します。今年のopenSUSE.Asia Summitは、中国の重慶市で開催されます。詳細はこちらを参照してください。

コンテストは現在開催されていて、2023年7月16日が締切となります。最優秀作品の作者には運営委員から感謝の気持ちとして「Geeko Mystery Box(なにが入っているかはお楽しみ)」を送らせて頂きます。

締切:2023年7月16日

最優秀作品発表:7月24日の週

ロゴコンテスト募集要項:

  • ロゴは CC-BY-SA 4.0 ライセンスに準拠する事とします。また、openSUSE.Asia Summit 2023においてあなたの作品をロゴとして使用する場合、帰属【attribution(BY)-著作権者の表示】なく使用出来る事とします。帰属(著作権者の表示)はサミットのウェブサイトで行います。
  • ロゴはオリジナルである事とし、第三者の制作物を含む等、上記の著作権者の表示の特別条項付きCC-BY-SA 4.0 に抵触してはいけません。
  • モノクロとカラーフォーマットの両方を必ず提出してください。
  • SVGフォーマットで提出してください。
  • デザインはアジアのopenSUSEコミュニティを反映するものにしてください。
  • ロゴは以下の項目を避けるよう、厳重な注意を払って下さい。
    • 何れかのブランド名や商標、及びそれらを連想させるもの
    • 不適切な表現、攻撃的な表現、ヘイト表現、苦痛を与える表現、中傷的な表現、他人の名誉を毀損するような表現
    • 性的に露骨であったり挑発的であったりする表現
    • 暴力や武器を連想させるような表現
    • アルコール、煙草、ドラッグの使用を連想させるような表現
    • 人種、ジェンダー、信仰、国籍、身体障害、性的指向、年齢に関する差別表現
    • グループや個人に対する、偏見、人種差別、中傷、及び何らかの害を与えるような表現
    • 宗教、信条、国家主義を連想させるような表現
  • ロゴは、「openSUSEプロジェクトトレードマークガイドライン」に従ってください。
  • ブランディングガイドライン はロゴのデザインに役立ちます(オプション)。

提出方法:以下の内容と共にデザインをopensuseasia-summit@googlegroups.comに送信してください

  • 件名:openSUSE.Asia Summit 2023 Logo Design – [お名前]
  • 連絡先のお名前とメールアドレス
  • 設計の理念に関する文書(txtまたはpdf)
  • SVGフォーマットのベクターファイル(SVGフォーマットであることを確認してください)
  • 添付のビットマップ サイズ:256×256 px以上、PNGフォーマット
  • ファイルサイズ 512 KB未満

openSUSE.Asia Summit 実行委員は、ロゴがすべての要件を満たしていることを条件として、ロゴを決定します。最終的な決定はopenSUSE.Asia Summit 実行委員が行い、それは最高スコアのデザインではない場合もあります。作成者には、Inkscape を使用することをお勧めします。Inkscapeは、あらゆる種類のデザインのための、強力でフリーでオープンソースのベクトルグラフィックツールです。

Fri, Jun 2nd, 2023

Camiseta para Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition #akademyes

Como ya sabrán los seguidores del blog, como el año pasado, Akademy-es 2023 se celebrará en de forma presencial en Málafa el 9 y 10 de junio. Estamos cerca ya de su celebración y prueba de ello es que ha sido abierto el registro, se ha publicado el programa y, siguendo la estela del 2022 , este año se ha vuelto a diseñar una camiseta para Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition que seguro os gustará.

Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition #akademyes

Hace unos meses compartí con vosotros que este año Akademy-es 2023 se va a realizar en Málaga, una ciudad con gran actividad en cuanto a proyectos de Software Libre se refiiere y con muchas personas relacionadas con este mundillo…. no por nada, a la hora de escribir estas líneas se están rompiendo los récords de personas registradas al evento.

Rompiendo el esquema habitual y dado que se celebra de forma paralela al Opensouthcode, las charlas se celebrarán el viernes y el sábado, quedándose el domingo para realizar una actividad social con los asistentes que así lo deseen.

Camiseta para Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition #akademyes
Adrián Chaves y Albert Astals en la Akademy-es 2018 de València

Este año, como el año anterior, tenemos la posibilidad de adquirir una camiseta del evento que tiene varios objetivos: poder llevarte un recuerdo de la segunda Akademy-es presencial tras la pandemia, para mostrar con orgullo que participas en la difusión del Software Libre y de sus Comunidades y empezar una colección de camisetas que se inició en el 2022.

El boceto de la camiseta creada por Rosie «Mose» Matthews se ven la imagen inferior… no obstante hay que tener en cuenta que los colores pueden variar un poco. ¿Qué os parece?

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.

En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas  que mueven este gran proyecto.

En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.

Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:

La entrada Camiseta para Akademy-es 2023 de Málaga Opensouthcode Edition #akademyes se publicó primero en KDE Blog.

openSUSE Tumbleweed – Review of the weeks 2023/19-22

Dear Tumbleweed users and hackers,

First off, apologies for not having the weekly review since May 5th. There were some personal days off, some travels to conferences and things just lined up to fall through the cracks. But more importantly, than the weekly reviews, I’m sure you have all noticed that Tumbleweed has not been stopped. Au contraire: with people being all in the same time zones and proximity, we managed to resolve some of the long-standing issues in stagings and progress on. I’ll try to give an overview of what happened in the last 4 weeks.

Looking at all of May 2023, there have been a total of 29 snapshots published. The only ones skipped were 0516 and 0528. Snapshots 0501 through 0504 had been covered in week 2023/18’s review and I’ll skip them today. This brings us to this overview of what happened in the last weeks in Tumbleweed:

  • iproute2 6.3
  • LibreOffice 7.5.3.1 & 7.5.3.2
  • Virtualbox 7.0.8
  • php8 was attempted to be updated to 8.2.5, later reverted to 8.1.19 due to nextcloud incompatibilities
  • Salt 3006.0
  • systemd 253.4, plus the introduction of file triggers instead of relying upon packagers using all the systemd_ macros. There was an issue detected though, hinting at obs-pesign stripping the file triggers away.
  • PAM 1.5.3
  • Mozilla Firefox 113.0 & 113.0.1 & 113.0.2
  • KDE Plasma 5.27.5
  • KDE Gear 23.04.1
  • KDE Frameworks 5.106.0
  • OpenVPN 2.6.4
  • Linux kernel 6.3.2 & 6.3.4
  • SQLite 3.42.0
  • LLVM 16.0.4
  • GCC 13.1.1
  • GStreamer 1.22.3
  • QEmu 8.0.0
  • The old 2k RSA signing key for openSUSE repos has been removed from default installations. The key is still valid, but not part of the default trusted keys anymore.

Things that are in the pipeline and are close to being ready – also thanks to the many in-person meetings at the SUSE Labs conference and the openSUSE Conference

  • Python 3.11 as the new default Python interpreter (a few packages from the numeric stack pending confirmation)
  • openSSL 3.1.1
  • openSSH 9.3p1
  • libxml2 2.11.4: breaks a few packages like perl-XML-LibXML, raptor, virtualbox
  • fmt 10: breaks at least ceph and spdlog
  • libplist 2.3.0: breaks libimobiledevice-glue
  • protobuf 23.1: breaks libphonenumber, libzypp, protobuf-c, and vlc

ccat el comando cat para mostrar archivos en la terminal pero con resaltado de colores

La herramienta cat es conocida en GNU/Linux para mostrar el contenido de archivos de texto en la terminal, ccat añade colores para facilitar la lectura

La terminal de GNU/Linux ya no es una aburrida pantalla negra con texto monocromático encima, tenemos alternativas a herramientas tradicionales que añaden resaltado de texto añadiendo colores, o tenemos locuras como lolcat.

En este caso a la ya conocida herramienta cat en GNU/Linux para mostrar el contenido de archivos de texto en la terminal, vamos a ver una alternativa llamada ccat que añade resaltado de sintaxis y colores a los textos mostrados.

ccat está escrito en Go y publicado bajo una licencia MIT y disponible desde GitHub. Aunque no recibe actualizaciones desde 2015, se puede utilizar sin problemas.

Instalación

Para instalar ccat en mi openSUSE he ido a su página de publicaciones en GitHub y me he descargado la versión más actual, descomprimido el archivo y he movido el ejecutable a una ruta de mi $PATH. Todo esto de la siguiente manera:

wget https://github.com/owenthereal/ccat/releases/download/v1.1.0/linux-amd64-1.1.0.tar.gz 
tar -xvzf linux-amd64-1.1.0.tar.gz
 cd linux-amd64-1.1.0/ 
 sudo cp ccat /usr/local/bin/

Y con esta ya tenemos preparada la herramienta lista para usarse.

Ahora podemos ver el contenido de un archivo de texto con resaltado de colores mediante el comando:

ccat miarchivo.md

Si nos gusta el resultado, podemos añadir un alias para utilizar directamente ccat igual que cat sin tener que escribir la «c» extra.

Uso

El uso de la herramienta es realmente sencillo, al tratarse de una herramienta sencilla. Tenemos una pequeña guía de uso y ayuda ejecuando el comando:

ccat --help

Que nos mostrará lo siguiente:

Colorize FILE(s), or standard input, to standard output.

Usage:
  ccat [OPTION]... [FILE]...

Flags:
      --bg="light": set to "light" or "dark" depending on the terminal's background
  -C, --color="auto": colorize the output; value can be "never", "always" or "auto"
  -G, --color-code=: set color codes
  -h, --help=false: help for ccat
      --html=false: output html
      --palette=false: show color palettes
  -v, --version=false: show version

Using color is auto both by default and with --color=auto. With --color=auto,
ccat emits color codes only when standard output is connected to a terminal.
Color codes can be changed with -G KEY=VALUE. List of color codes can
be found with --palette.

Examples:
  $ ccat FILE1 FILE2 ...
  $ ccat --bg=dark FILE1 FILE2 ... # dark background
  $ ccat --html # output html
  $ ccat -G String="_darkblue_" -G Plaintext="darkred" FILE # set color codes
  $ ccat --palette # show palette
  $ ccat # read from standard input
  $ curl https://raw.githubusercontent.com/jingweno/ccat/master/main.go | ccat

Os dejo que lo probéis y «flipéis en colores» con ccat, dándole un toque más de color a la terminal de GNU/Linux.

Mi añorada Estrellita