Sat, Mar 22nd, 2025

Disponibles los vídeos de las charlas de Akademy-es 2024 de València esLibre edition #akademyes

Me complace anunciar que ya están disponibles los vídeos de las charlas de Akademy-es 2024 de València esLibre edition, una forma de recordar lo que vivimos esos días y mostrar a los que no vinieron algunas de las cosas de las que se hablaron. Antes de seguir quiero decir que ya lo estaban desde hace bastante tiempo en https://tube.kockatoo.org/c/akademy_es/videos pero ahora ya lo están en la página de las ponencias del 2024.

Disponibles los vídeos de las charlas de Akademy-es 2024 de València esLibre edition #akademyes

Este año me ha tocço arreglar la página de charlas del programa de Akademy-es 2024 de València esLibre edition. Experimentando con el editor de texto de WordPress e instalando un pequeño plugin para poder insertar un efecto acordeón me atrevo a afirmar que me ha quedado una paǵina muy visual a la vez que práctica, aunque eso lo tenéis que confirmar vosotros ya que no quiero mostrar nada de ego que después la gente se enfada (y eso que no lo decía yo).

De esta forma, hemos aprovechado los servicios de https://tube.kockatoo.org/para poder colgar los vídeos de los ponentes en nuestra cuenta (https://tube.kockatoo.org/c/akademy_es/videos) y dejarlos disponibles para todo el mundo. He tardado, pero ya está echo.

Disponibles los vídeos de las charlas de Akademy-es 2024 de València esLibre edition #akademyes

Más información: Programa de ponencias de Akademy-es 2024

¿Qué es Akademy-es?

Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.

En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas  que mueven este gran proyecto.

En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.

Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog:

La entrada Disponibles los vídeos de las charlas de Akademy-es 2024 de València esLibre edition #akademyes se publicó primero en KDE Blog.

Fri, Mar 21st, 2025

#openSUSE Tumbleweed revisión de las semanas 11 y 12 de 2025

Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.

Y recuerda que puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de snapshots en esta web:

El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este este enlace:

Durante estas dos semanas se han publicado 12 nuevas snapshots  ((0306, 0307, 0308, 0310, 0311, 0313, 0314, 0315, 0316, 0317, 0318, y 0319).

Los escritorios principales Plasma de KDE y Gnome han llegado con novedades y nuevas versiones, pero ha habido muchas otras actualizaciones.

Las actualizaciones más destacadas de estas semanas:

  • Emacs 30.1
  • Mozilla Firefox 136.0 y 136.0.1
  • GNOME 48.0
  • KDE Gear 24.12.3
  • KDE Plasma 6.3.3
  • KDE Frameworks 6.12.0
  • Samba 4.21.4
  • Mesa 25.0.1
  • Perl 5.40.1
  • RPM 4.20.1
  • Linux kernel 6.13.6
  • Apache 2.4.63
  • SELinux 3.8.1
  • GStreamer 1.26.0
  • systemd 257.4
  • git 2.49.0
  • gimp 3.0.0
  • Python 3.13 se ha convertido en el intérprete predeterminado de Python
  • GCC 15: Aunque GCC 14 sigue siendo el compilador de la distro

Pero hay mucho más que se está preparando

  • Shadow 4.17.4
  • Texlive 2025
  • LLVM 20
  • Mesa 25.0.2
  • pcre está programado para eliminarlo, habrá que mover todo a pcre2
  • GCC 15 como el compilador predeterminado

Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

——————————–

Mi escritorio Plasma de marzo 2025 #viernesdeescritorio

Mientras sigo preparando la entrada recopilatoria del 2024 reaizaso la tercera de este año de la iniciativa #viernesdeescritorio. Bienvenidos a mi escritorio Plasma de marzo 2025, realizado sobre mi portátil Slimbook Pro, con el que llegamos a las 58 entregas compartiendo «Mi escritorio» de forma mensual (¿tendré la visita mensual de mi troll? ¿será menos agresivo? Cojan palomitas.).

Mi escritorio Plasma de marzo 2025 #viernesdeescritorio

Esta va a ser la quincuagésimooctava (58 para los que nos cuesta leer esto) vez que muestro mi escritorio Plasma 6 en público, lo cual es número nada desdeñable de entradas que sigue creciendo de forma constante.

Y en esta ocasión lo realizo de nuevo sobre mi Slimbook Pro, el cual tiene instalado un KDE Neon con Plasma 6.3.2, sobre una versión de KDE Frameworks 6.11 y una versión de Qt 6.8.2 El servidor gráfico es Wayland y el Kernel es 6.11.0-19-generic (64 bits). Por fin pude actualizar el dispositivo y se nota mucho.

No obstante, respecto al mes pasado no he realizado muchos cambios. SImplemente he vuelto al tema global básico Brisa Claro, con , los iconos por defecto. Eso sí, mantengo la barra de actividades de la derecha a la izquierda ya que es más cómodo a la hora de utilizar las barras de desplazamiento y aprovechar el ancho de la pantalla.

Sigo con el reloj-calendario Modern Clock de Prayagjain pero en esta ocasión en su forma básica sobre el fondo por defecto de Plasma 6.3. Esto me recuerda que tengo que hablar con un compañero para que me explique como poner bien el idioma del sistema ya que debería aparecer el día en valenciano/catalán pero no lo hace.

El resultado de mi escritorio Plasma de marzo de 2025 es un entorno de trabajo claro y, como siempre, funcional que podéis ver en la imagen inferior (pinchad sobre ella para verlo un poco más grande).

Mi escritorio Plasma de marzo 2025 #viernesdeescritorio

La entrada Mi escritorio Plasma de marzo 2025 #viernesdeescritorio se publicó primero en KDE Blog.

Tumbleweed – Review of the weeks 2025/11 & 12

Dear Tumbleweed users and hackers,

We did it! We reached the ‘week of the Linux desktop’! Maybe not every desktop out there is updated to the latest release yet, but at least we have seen the two major Desktop Environments updated in the last two weeks. That’s just some of the few things that have happened over the last two weeks, which resulted in 12 published snapshots (0306, 0307, 0308, 0310, 0311, 0313, 0314, 0315, 0316, 0317, 0318, and 0319).

the most relevant changes included in these snapshots were:

  • Emacs 30.1
  • Mozilla Firefox 136.0 & 136.0.1
  • GNOME 48.0
  • KDE Gear 24.12.3
  • KDE Plasma 6.3.3
  • KDE Frameworks 6.12.0
  • Samba 4.21.4
  • Mesa 25.0.1
  • Perl 5.40.1
  • RPM 4.20.1
  • Linux kernel 6.13.6
  • Apache 2.4.63
  • SELinux 3.8.1
  • GStreamer 1.26.0
  • systemd 257.4
  • git 2.49.0
  • gimp 3.0.0 final release
  • Python 3.13 has become the primary interpreter. /usr/bin/python3.13 refers to this now.
  • GCC 15: GCC 15 provides the libraries (e.g., libgcc_s1, libstdc++), while GCC 14 is still the used compiler.

With such an immense list, it’s surprising there is still work left to be done – but everybody is really active and it’s a pleasure to see things fly through the staging areas. Things currently being worked on include:

  • Shadow 4.17.4
  • Texlive 2025
  • LLVM 20
  • Mesa 25.0.2
  • pcre is scheduled for removal (please help move everything to pcre2)
  • GCC 15 as default compiler (See Staging:Gcc7)

Invitation to openSUSE.Asia Summit 2025 - Faridabad, India

29th – 31st August 2025

About openSUSE.Asia Summit

We are excited to announce that the openSUSE.Asia Summit 2025 will be held in Faridabad, India. This annual event brings together passionate users, developers, and contributors from across the open-source community, particularly openSUSE and FLOSS enthusiasts.

Previous summits have been widely attended by participants from India, China, Indonesia, Taiwan, Japan, South Korea, and more.

Since its inception in Beijing (2014), the openSUSE.Asia Summit has served as a hub for open-source contributors to meet, share knowledge, and engage in discussions about openSUSE and other technologies running on it.

After a few years of virtual events due to the pandemic, we’re excited to once again meet in person and foster communication in a dynamic, collaborative environment.

This year’s summit will focus on:

  • Knowledge exchange
  • Hands-on workshops
  • Creating valuable connections

📢 Note: We will not accept virtual talks this year – only in-person presentations.

📅 The Summit Dates

Mark your calendars! The openSUSE.Asia Summit 2025 will take place from 29th to 31st August 2025, at a premier location in Faridabad, India.

🎉 We also have an exciting excursion for speakers planned on 31st August 2025. More details to be shared soon.

Additionally, consider attending:

Both events are hosted by The Linux Foundation and will take place nearby before our summit.

📍 Venue: MRIIRS, Faridabad, India

We are proud to host the openSUSE.Asia Summit 2025 at: Manav Rachna International Institute of Research and Studies (MRIIRS), located in Faridabad, Haryana, India.

🏛️ About the Venue

  • Location: Sector 43, Faridabad, Haryana, India
  • Accessibility: Easily accessible by public transport and close to major hubs in the Delhi-NCR region
  • Nearby City: Just a short distance from New Delhi, making it easy for attendees to travel

📌 Stay tuned for more details on:

  • Exact session halls
  • Accommodation options near the venue

Image 1 Image 2

🌍 Why Faridabad?

Faridabad, a major city in NCR (National Capital Region), is a rapidly growing tech hub with a vibrant educational ecosystem.

✈️ Reasons to Attend in Faridabad:

  • Strategic Location: Easy access from Delhi Airport (IGI) and well-connected public transport
  • Thriving Tech Ecosystem: A growing IT and tech industry, making Faridabad an ideal summit location
  • Cultural & Culinary Experience: Enjoy the rich history, culture, and cuisine of Delhi-NCR

📌 Explore More:

🏰 Explore Delhi While You’re in India!

While you’re attending the openSUSE.Asia Summit 2025, take some time to explore:

Historical Landmarks:

  • Red Fort
  • Qutub Minar
  • India Gate

    Centered Image

</p>

🍽️ Indian Cuisine:

  • Butter Chicken
  • Samosas
  • Chai!

📌 Plan Your Travel:

🎤 Call for Speakers

📢 We are officially opening the Call for Speakers in June 2025!

We invite open-source enthusiasts, developers, and thought leaders to share their insights at the summit. More information on the submission process will be available soon.

🎯 Interested in speaking? Check our openSUSE events page for updates: openSUSE Events Page

Instalar la shell Fish 4 en #openSUSE Tumbleweed

Desde hace años utilizo Fish como la shell a la hora de interactuar con la terminal en mi openSUSE Tumbleweed. Veamos cómo actualizarla a la nueva versión 4 escrita en Rust

Imagen del logo de la shell Fish. Es un pez dibujado con caracteres ASCII en una terminal. También aparece el texto Victorhck y /user/bin/fish

A finales de febrero de 2025 pudiste leer en el blog la noticia sobre la publicación de la shell Fish en su versión 4.0.0

Esta versión es importante porque se cambió el código en el que está escrita de C++ a Rust. Tenía ganas de probarla en mi openSUSE Tumbleweed, pero no terminaba de llegar esa nueva versión.

Finalmente ya la tengo funcionando y te explico cómo lo hice.

Tal como explican en la página oficial de Fish, hay que instalar un nuevo repositorio que será donde se vaya actualizando esta nueva versión 4 de la shell. Para eso ejecutamos como root este comando:

zypper addrepo https://download.opensuse.org/repositories/shells:fish:release:4/openSUSE_Tumbleweed/shells:fish:release:4.repo

Lo que nos añade el repositorio. Actualizamos los repositorios mediante zypper ref

Y si no tenemos Fish instalado como root ejecutamos un zypper in fish

En mi caso como ya lo tengo instalado, solo quiero que cambie el paquete Fish de proveedor y ahora instale la versión más actual del nuevo repositorio, así que como root ejecuto:

zdup --from shells_fish_release_4  

Me dice que hay un paquete que va a cambiar de proveedor, lo acepto y continua el proceso. Una vez terminado, si cerramos y volvemos a abrir la terminal, ejecutando un fish --version veremos que ya tenemos la nueva versión funcionando la 4.0.1 a la hora de escribir este artículo.

Si en vez de Tumbleweed utilizas Leap, en la página que he enlazado antes tendrás los repositorios para la versión 15.5 o 15.6. Y el proceso sería similar.

Tengo que hacer un artículo contando por qué Fish es mi shell preferida ¿te interesaría? Puedes utilizarla y seguir ejecutando tus scripts en Bash, pero disfrutando de todas las comodidades que ofrece Fish en su uso diario.

Choose Freedom, Not Trialware

A few weeks ago, a customer walked into a Best Buy, which is a well-known retailer in North America that sells computers, appliances and gadgets of all kinds.

On a mission to buy a new laptop for a family member, the customer sought something simple, reliable and future-proof. After browsing through the selection, a solid Lenovo laptop stood out; it had good hardware, decent battery life and no unnecessary gimmicks.

As the customer approached the checkout and began paying for the new laptop, the salesperson turned and asked an unexpected question:

“Would you like to prepay for Windows?”

The customer blinked in surprise.

“These computers you are displaying don’t include Windows?”

“No,” the salesperson responded. “Windows comes with a 30-day trial offer.”

Without hesitation, the customer responded firmly:

“Absolutely not. I’m putting Linux on it.”

The salesperson hesitated, as if hearing this statement for the first time.

What many people don’t realize is that in certain regions, antitrust laws require manufacturers to sell computers with an option not to preinstall Windows. This is a response to decades of monopolistic practices, where users were forced to pay for a Microsoft license whether they wanted it or not. Some manufacturers have introduced Linux-preinstalled models or “no OS” options, though these remain relatively niche. In regions without such regulations, like the U.S., Windows-free computers are still uncommon outside of specialized retailers and business contracts.

Some stores (depending on the country) are legally required to offer a refund for the cost of the Windows license if the customer chooses not to use it. This is, however, rarely advertised. Many people don’t even know they have a choice or that there is a choice for freedom.

For a new laptop, install a Linux distribution like openSUSE’s Leap, Slowroll, Tumbleweed, Kalpa, Aeon or others.

What You Can Do

If you’re in the market for a new computer, don’t let the assumption of Windows dictate your purchase. Here’s how you can take control of your computing experience:

  • Ask for a non-Windows option: Many stores don’t advertise it, but some models are available without a preinstalled OS.
  • Request a Windows refund: If your country has consumer protection laws, you might be entitled to a refund for the Windows license if you don’t use it.
  • Download and install openSUSE: Head to get.opensuse.org and choose the version that best fits your needs. Leap for long-term stability or Tumbleweed for the latest rolling updates.
  • Enjoy a system without restrictions: No licensing fees, no activation headaches, and no locked-down software.

Linux has always been there, unlocked and ready to go.

So the next time you walk into a store looking for a new computer, remember; you have a choice. And that choice can be freedom.

This is part of a series on Upgrade to Freedom where we offer reasons to transition from Windows to Linux.

Thu, Mar 20th, 2025

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Hoy vuelvo con las entradas de mi marca de ordenadores favorita: Slimbook. Y es que el pasado mes de febrero realizaron varios lanzamientos que todavía no han sido presentados en el blog. Como podemos ver en su página web ha sido lanzado el Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX y que viene a mejorar en detalles un ultrabook que ya era de gran calidad.

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Antes de empezar quiero destacar no penséis que hago toda esta publicidad porque reciba una compensación económica, simplemente porque confio en esta empresa que no olvida que el Software Libre es algo más que Software y que busca ofrecer no solo productos sino un excelente servicio post-venta, algo que en muchas ocasiones olvidamos que es importante.

Dentro de la gama de ordenadores de sobremesa, la empresa valenciana Slimbook presentó hace poco Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX para los dos tamaños de pantalla: 14 y 15 pulgadas. Este modelo viene a mejorar en detalles un ultrabook que ya era de gran calidad.. En sus propias palabras:

La EVOlución constante y la mejora de las herramientas han sido el motor del progreso de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Nuestra serie EVO, cuyo primer modelo de 14 pulgadas llegó recientemente para sustituir a la aclamada serie ProX, sigue esta filosofía: la constante evolución.

Cumpliendo con estas premisas, este nuevo portátil aumenta su tamaño hasta las 15.3 pulgadas, con una pantalla sRGB al 100%, una resolución de 2.5K en formato 16:10 y una tasa de refresco de 120Hz, para que tu experiencia visual sea realista y relajada para tus ojos.

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Con el objetivo de conseguir la máxima autonomía, la batería se incrementa hasta los 99Wh, el máximo permitido por las aerolíneas para viajar en avión, mientras que su hermano mantiene los 80Wh. Además, cuenta con nuevos sistemas de protección integrados para alargar la vida de la batería, así como límites de carga manuales, a elección del usuario.

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Para acompañar a su hermano de 14 pulgadas, el EVO 15 presenta un nuevo chasis de aluminio de alta densidad, más robusto que el de su predecesor, el ProX 15, y con un tacto más premium. Este tacto se refleja también en sus nuevos touchpads de cristal, más suaves y multitáctiles.

Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX

Para finalizar os comparto otras de sus características y os comento que cada vez me cuesta más montar estos artículos: la envidia me corroe.

  • Procesador AMD 8845HS de alto rendimiento con 3 modos de trabajo: Energy Saver, Balanced y Performance
  • USB-C 4.0 de hasta 40Gbps
  • HDMI versión 2.1
  • 2 zócalos de RAM DDR5 5600MHz no soldados (hasta 96GB)
  • 2 zócalos PCIe 4.0 x 4 para discos utra-rápidos 4.0 (Hasta 8TB)
  • Cargador USB-C 100W
  • Sistemas de seguridad y privacidad integrados, tanto físicos como en BIOS.

Más información: Anuncio Slimbook EVO | Slimbook EVO |Tienda

La entrada Slimbook EVO, la evolución de su modelo ProX se publicó primero en KDE Blog.

Wed, Mar 19th, 2025

SUSE extends eLearning discount to openSUSE Members

SUSE, the main sponsor of the openSUSE Project, is offering a discount on its eLearning platform for members looking to enhance their skills in SUSE technologies.

The eLearning offers a variety of training courses that could be useful to openSUSE users, including Linux administration, Kubernetes, security and systems management.

A couple members from the community reached out to Tori Easterly inquiring about the possibility for members to receive a discount or a more accessible pricing option for those interested in enhancing their skills. As a result, SUSE extended a 20 percent discount.

Enterprise-level training allows people to learn at their own pace and convenience. The courses cover Linux fundamentals, automation and cutting-edge technologies like Kubernetes and container management. The eLearning provides unlimited access to all SUSE IT courses, spanning Linux, Systems Management, Security, Edge Computing and more. As IT evolves rapidly, the curriculum is frequently updated to reflect the latest advancements in SUSE technologies.

openSUSE Project members can get 20 percent off SUSE eLearning courses using the Coupon Code TRAIN2025 upon checkout.

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos – nueva charla organizada por GNU/Linux València

Organizada por la asociación sin ánimo de lucro GNU/Linux València os invito a participar en la charla «Privacidad y seguridad en los correos electrónicos» que se celebrará el próximo 28 de marzo a las 18:30 horas. Ven y aprende como proteger tu intimidad.

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos – nueva charla organizada por GNU/Linux València

Me complace presentaros un nuevo evento de la Asociación sin Ánimo de Lucro GNU/Linux València que siguen sus actividades este 2025 con un taller exprés de «Creación de videojuegos con Godot»

En palabras de los organizadores:

¡Nova xarrada! Privacitat i seguretat en correus electrònics

Sabies que els correus electrònics poden ser llegits i analitzats per tercers si no estan degudament protegits? La privacitat no ha de ser un luxe, sinó un dret. Lluitem per ell.

De què va aquesta xarrada? 📢

La xarrada començarà a les 18:30 i durarà fins a les 19:45. Explorarem com protegir les nostres comunicacions per email utilitzant programari lliure i eines de xifrat. Alguns dels temes que tractarem són:

  • La importància del xifrat i la signatura certificada en els correus electrònics
  • Principis bàsics de GPG (GNU Privacy Guard)
  • Com millorar la seguretat dels nostres emails amb eines lliures
  • Presentació del projecte MailGPG.com: una solució senzilla i accessible per a xifrar els teus correus amb GPG

A qui va dirigida? 🎯

A qualsevol persona interessada en protegir la seua privacitat digital, des d’usuaris principiants fins a entusiastes del programari lliure i la seguretat informàtica. No calen coneixements tècnics previs.

Protegeix la teua privacitat i aprén a xifrar els teus correus amb programari lliure! 🔐

El mateix dia, t’ajudem amb programari lliure! 💻🔧

No oblides que estarem abans, des de les 17:00, oferint ajuda general per als teus dispositius i la teua vida digital; ja siga instal·lant aplicacions lliures, sistemes operatius, o donant-te consells per a millorar la teua seguretat digital. Informa’t!

Recorda-ho! 🧠

📅 Divendres 28 de març de 2025
🎟️ Entrada lliure!
📍 Edifici Les Naus (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, València)
🕠 17:00 Taller d’instal·lació/ajuda GNU/Linux
🕕 18:30 Xarrada sobre privacitat i seguretat en emails

Ens veiem en la xarrada! 🚀

I el taller de Godot? 🎮⁉️

No et preocupes! Si estàs esperant una segona edició del taller de creació de videojocs amb Godot… Primer, gràcies pel teu interés! I segon, per raons organitzatives, no es podrà realitzar al març, però a l’abril hi ha moltes possibilitats que es faça. Segueix-nos per a no perdre’t cap novetat!

Nueva charla! Privacidad y seguridad en los correos electrónicos

¿Sabías que los correos electrónicos pueden ser leídos y analizados por terceros si no están debidamente protegidos? La privacidad no debe ser un lujo, sino un derecho. Peleemos por él.

¿De qué va esta charla? 📢

La charla arrancará a las 18:30, hasta las 19:45. Exploraremos cómo proteger nuestras comunicaciones por email utilizando software libre y herramientas de cifrado. Algunos de los temas que trataremos incluyen:

  • La importancia del cifrado y la firma certificada en los correos electrónicos
  • Principios básicos de GPG (GNU Privacy Guard)
  • Cómo mejorar la seguridad de nuestros emails con herramientas libres
  • Presentación del proyecto MailGPG.com: una solución sencilla y accesible para cifrar tus correos con GPG

¿A quién está dirigida? 🎯

A cualquier persona interesada en proteger su privacidad digital, desde usuarias principiantes hasta entusiastas del software libre y la seguridad informática. No necesitas conocimientos técnicos previos.

¡Protege tu privacidad y aprende a cifrar tus correos con software libre! 🔐

El mismo día, ¡te ayudamos con software libre! 💻🔧

No olvides que estaremos antes, desde las 17:00 con ayuda general para tus dispositivos y tu vida digital; ya sea instalando aplicaciones libres, sistemas operativos, o con consejos generales para tu vida digital. ¡Infórmate!

¡Acuérdate! 🧠

📅 Viernes 28 de Marzo de 2025
🎟️ ¡Entrada libre!
📍 Edificio Las Naves (Av. Joan Verdeguer, 16, 46024, València)
🕠 17:00 Taller de instalación/ayuda GNU/Linux
🕕 18:30 Charla sobre privacidad y seguridad en emails

¡Nos vemos en la charla! 🚀

¿Y el taller de Godot? 🎮⁉️

¡No te preocupes! Si estás esperando a una segunda edición del taller de creación de videojuegos con Godot… Primero, ¡gracias por tu interés! Y segundo, por razones organizativas no podrá ser realizado en Marzo, pero en Abril hay muchas papeletas para que sea realizado. ¡Síguenos para no perderte ninguna novedad!

Más información: GNU/Linux València

¡Únete a GNU/Linux València!

Privacidad y seguridad en los correos electrónicos - nueva charla organizada por GNU/Linux València

Aprovecho para recordar que desde hace unos meses, los chicos de GNU/Linux Valencia ya tienen su menú propio en el blog, con lo que seguir sus eventos en esta humilde bitácora será más fácil que nunca, y así podréis comprobar su alto nivel de actividades que realizan que destacan por su variedad.

Y que además, GNU/Linux València creció y se ha convertió en asociación. Así que si buscas una forma de colaborar con el Software Libre, esta asociación puede ser tu sitio. ¡Te esperamos!

La entrada Privacidad y seguridad en los correos electrónicos – nueva charla organizada por GNU/Linux València se publicó primero en KDE Blog.