Sat, Sep 16th, 2023


Kraft Version 1.1
Kraft (Github) is a desktop utility making it easy to create offers and invoices quickly and beautifully in small companies.
Today we are releasing Kraft Version 1.1 with significant improvements for users and the Krafts integration with latest software such as cmake and KDE.
It received updated dutch translations in UI and also for the manual. The application icon was fixed, and some cmake related fixes were done that make Kraft working with different versions of Akonadi that are available on different distributions.
Macros
For users, two significant improvements are included: The header- and footer texts of the documents now may contain macros that support automatic computing of values such as dates that depend on the document date. With that, it is for example easy to have for example a payment date printed out on the document, that is ten days later than the document date.
There are even more interesting macros, stay tuned for a separate post about this feature.
Insert Templates Button
The second new feature is a new button that allows to insert templates for the header- or footer text at the cursor position. Before it was only possible to replace the entire text with a template. This will give users way more flexibility how to structure template texts.
In parallel to these improvements, work is also going on in a branch for Kraft 2.0 which will enable more collaborative functions for Kraft.


«¿Cuál es la mejor distribución GNU/Linux para programar?» en Compilando Podcast
Vuelvo al paréntsis de las novedades de KDE Gear 23.08 hoy me complace compartir con vosotros un nuevo episodio de Compilando Podcast, que ha vuelto con fuerza en forma de episodios tipo píldora muy instructivos. En esta ocasión se trata del episodio 60 que lleva por título «»¿Cuál es la mejor distribución GNU/Linux para programar?» en Compilando Podcast» donde Paco nos explica principios básicos de las principales distros. De esta forma me pongo al día de sus últimas emisiones.
«¿Cuál es la mejor distribución GNU/Linux para programar?» en Compilando Podcast
Desde hace unos meses Paco Estrada, el creador de Compilando Podcast nos está obsequiando con pequeños audios con los que disfrutamos de su perfecta dicción en los que trata diversos temas de la Comunidad Linuxera. Y es que como dije, la visita que realizó a Opensouthcode y a Akademy-es 2023 de Málaga quizas le ha servido para cargar esa baterias que en ocasiones se agotan las pilas. Sea como sea, volvemos a disfrutar de su tremenda voz y su buen hacer radiofónico.

En palabras del gran Paco Estrada, extraídas de la nueva web de Compilando Podcast y que sirven de introducción del episodio 60:
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado: ¿Cuál es la mejor distribución GNU/Linux para programar?
Pues bien, hoy en Compilando Podcast vamos a sumergirnos en este apasionante debate. No prometo que al final encuentres una respuesta definitiva, pero sí quizás, una nueva perspectiva.
Antes de entrar en materia, dejemos algo claro: hay tantas distribuciones GNU/Linux como estrellas en el cielo. Bueno… a lo mejor no tantas, pero si muchas y todas ellas con sus peculiaridades. Así que, en esta ocasión, vamos a centrarnos en algunas de las más populares: Linux Mint, Ubuntu, Debian, OpenSUSE y Fedora; en sus versiones point release. Dejaremos las rolling release para otro podcast.
Música: https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod y musopen.org
Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Más información: Compilando Podcast
¿Qué es Compilando Podcast?
Dentro del mundo de los audios de Software Libre, que los hay muchos y de calidad, destaca uno por la profesionalidad de la voz que lo lleva, el gran Paco Estrada, y por el mimo con el que está hecho. No es por nada que ganó el Open Awards’18 al mejor medio, un reconocimiento al trabajo realizado por la promoción .
A modo de resumen, Compilando Podcast es un proyecto personal de su locutor Paco Estrada que aúna sus pasiones y que además, nos ofrece una voz prodigiosa y una dicción perfecta.
La entrada «¿Cuál es la mejor distribución GNU/Linux para programar?» en Compilando Podcast se publicó primero en KDE Blog.
Fri, Sep 15th, 2023


Novedades de Elisa de KDE ☀️ Gear 23.08
Tras unos artículos de descanso seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular , a continuación fue el turno de Merkuro, hace un par de días comenté Itinerary , seguí con Skanpage, Neochat y Tokodon. De tal forma que hoy tocan las novedades de Elisa de KDE ☀️ Gear 23.08, el reproductor de música elegante de KDE que sigue mejorando.
Novedades de Elisa de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que ya llevo un buen número de aplicaciones comentadas (Dolphin , Okular, Merkur, Itinerary, Skanpage, Neochat, Tokodon y Kate) a las que se une hoy Elisa, un reproductor de arvhivos de audio ligero, moderno y que poco a poco se llena de funcionalidades interesantes.
La versión 23.08 de Elisa contiene mejoras en la búsqueda de archivos de portadas e introduce una suave transición al cambiar de la portada de un álbum a otro.

Otra interesante novedad es que los ajustes de repetición y reproducción aleatoria de Elisa se pueden controlar mediante MPRIS. Esto significa que puede controlar estas funciones desde el widget del reproductor multimedia y, por supuesto, desde KDE Connect en el teléfono.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Elisa de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.

#openSUSE Tumbleweed revisión de las semanas 36 y 37 de 2023
Tumbleweed es una distribución de GNU/Linux «Rolling Release» o de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios esta semana.
El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este este enlace:
Durante estas dos semanas, se han publicado un total de 9 snapshots (0901, 0902, 0904, 0906, 0908, 0910, 0911, 0912 y 0913).
Los cambios más relevantes que han llegado hasta los repositorios de openSUSE Tumbleweed han sido:
- glibc
- Mesa 23.1.6 & 23.1.7
- Mozilla Firefox 117.0 & 117.0.1
- Grub 2.12 RC1
- KDE Gear 23.08.0
- KDE Frameworks 5.110.0
- git 2.42.0
- Linux kernel 6.4.12 & 6.5.2
- Pipewire 0.3.79
- Samba 4.18.6
- PHP 8.2.10
- GNOME 44.4
- Coreutils 9.4
- Python 3.11.5
- btrfsprogs 6.5
- systemd 254.3
- Qemu 8.1.0
Pero Tumbleweed no deja de girar y actualizarse y ya se están testeando estos paquetes de software que pronto llegarán hasta los repositorios:
- KDE Plasma 5.27.8
- KDE Gear 23.08.1
- GNOME 45 (actualmente la versión RC está en preparación, el lanzamiento final está programado para el 20 de septiembre; deberíamos poder lograrlo con bastante rapidez. NOTA: ¡las extensiones deben actualizarse para esta versión de GNOME!)
- libproxy 0.5.3
- FMT 10
- libxml2 2.11.x
Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.
Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!
Enlaces de interés
- ¿Por qué deberías utilizar openSUSE Tumbleweed?
- zypper dup en Tumbleweed hace todo el trabajo al actualizar
- ¿Cual es el mejor comando para actualizar Tumbleweed?
- ¿Qué es el test openQA?
- http://download.opensuse.org/tumbleweed/iso/
- https://es.opensuse.org/Portal:Tumbleweed

——————————–


openSUSE Tumbleweed – Review of the weeks 2023/36 & 37
Dear Tumbleweed users and hackers,
Due to my contributing to different things last Friday, I had to skip the weekly review (again) and thus will have to span two weeks again this time. As Tumbleweed rests in the capable hands of Ana, this is not an issue: Tumbleweed keeps on rolling without me being present after all. Just as we expect it to be. During the last two weeks, we have released 9 snapshots (0901, 0902, 0904, 0906, 0908, 0910, 0911, 0912, and 0913).
The most relevant changes in those nine snapshots included:
- glibc fix for malloc: Enable merging of remainders in memalign, remove bin scanning from memalign
- Mesa 23.1.6 & 23.1.7
- Mozilla Firefox 117.0 & 117.0.1
- Grub 2.12 RC1
- KDE Gear 23.08.0
- KDE Frameworks 5.110.0
- git 2.42.0
- Linux kernel 6.4.12 & 6.5.2
- Pipewire 0.3.79
- Samba 4.18.6
- PHP 8.2.10
- GNOME 44.4
- Coreutils 9.4
- Python 3.11.5
- btrfsprogs 6.5
- systemd 254.3
- Qemu 8.1.0
This list makes it quite obvious: the vacation period is over. The performance issues around OBS/openQA after the data center move seem also to be well under control for the moment.
Staging projects currently hold these changes to be tested:
- KDE Plasma 5.27.8
- KDE Gear 23.08.1
- GNOME 45 (currently RC staged, final release scheduled for September 20; we should be able to deliver this rather swiftly. NOTE: extensions need to be updated for this GNOME version!)
- libproxy 0.5.3 (changing from 0.4.18): This is the rewrite maintained by Volkswagen Group
- FMT 10: breaks mariadb boo#1213219 and ceph boo#1213217; help welcome
- libxml2 2.11.x
Thu, Sep 14th, 2023

Activar la previsualización de imágenes en Konsole
Veamos cómo activar que Konsole, el emulador de terminal de KDE, nos muestre una miniatura con una previsualización de archivos de imágenes

Konsole es el emulador de terminal de la comunidad KDE y no ha dejado de mejorar, incorporar nuevas funcionalidades y mejoras, por lo que para mí desde hace tiempo se ha convertido en una herramienta indispensable que siempre está abierta en mi equipo.
Sobre Konsoles ya he publicado varios artículos y tutoriales en mi blog por si quieres echarles un vistazo.
Una de esas funcionalidades, es la de al pasar el puntero del ratón por un listado de archivos, si hay alguno que es una imágen (bmp, jpg, etc) Konsole muestra una pequeña miniatura con una previsualización del contenido de la imagen, algo que creo que es muy útil.
Aquí veremos cómo activar que Konsole muestre una miniatura de un archivo de imagen al pasar el cursor por encima del nombre.
En mi Slimbook zero con un openSUSE Tumbleweed instalado hace poco no tenía esa funcionalidad que sí tengo en el portátil, así que tocó investigar un poco al respecto.
- En Konsole hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos Editar el perfil actual
- En la sección de Ratón vamos a la pestaña de Varios y marcamos la opción Subrayar archivos y aceptamos
- Ahora volvemos a hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos Menú → Preferencias → Configurar console (o con el atajo de teclado Ctr+Shift+,)
- En la sección de Miniaturas marcamos la opción Activar generación de miniaturas y ahí podemos esoger el tamaño que muestre de la miniatura de la imagen y aceptamos
Ahora al pasar el puntero del ratón por algún archivo de imagen se nos mostrará una ventana con la miniatura del archivo. Muy útil en nuestra carpeta de fondos de escritorio y escoger el que más nos apetezca en ese momento, por ejemplo



Systemd, Kernel update in Tumbleweed
This week saw openSUSE Tumbleweed level up with a new Linux Kernel.
The rolling release had many snapshots, but only recently did the zypper dup
change the distribution to Linux Kernel 6.5.
The most recent snapshot to be released is 20230913. Mozilla Firefox 117.0.1 fixes a bug that causes extensions with long-running tasks to be terminated prematurely. The web browser resolves problems with audio for WebAssembly-based sites. An update of curl 8.3.0 removes Global Secure Kit and Network Security Services support. The package also fixes address issues like handling IPv6 addresses in response headers, reduces some timeouts and improves SSL and HTTP protocol handling. An update of virtualization tool qemu 8.1.0 improved live migration support for Virtual Function Input/Output (VFIO) and has some Advanced Encryption Standard acceleration for arm, PowerPC, and RISC-V architectures. An update of sudo 1.9.14p3 fixes a crash issue related to Python 3.12 and resolves output formatting problems when piping or redirecting output. Several other packages updated in the snapshot.
Text editor vim arrived in snapshot 20230912. The 9.0.1894 version took care of four Common Vulnerabilities and Exposures. CVE-2023-4751 was one of those and it had the potential for a buffer overflow. The package also improves error handling, and the update addresses some problems related to testing, syntax recognition and compatibility with different file types. An update of perl-Mojolicious 9.340.0 improves support for serving static files with a prefix, enhancements encoding option methods and addresses issues related to Perl features and fixes built-in templates to not require an internet connection. An update of yast2-trans provided Swedish, Indonesian and Russian translations. There were several other packages updated in the snapshot including libportal 0.7.1 that had an update earlier in the week.
The 6.5.2 kernel arrives on users machines with snapshot 20230911 and it introduces several features like improved support for server and cloud performance and Advanced Configuration and Power Interface (ACPI) support for RISC-V architecture. The kernel-sourcel from 6.4.12 to 6.5.2 also brings support for USB4 V2 for high-speed data transfer all while preparing for a future with support for Wi-Fi 7. The diagnostic, debugging and instructional userspace package strace also made a 6.4 to 6.5 jump; it introduces decoding for various syscalls and socket options. It also updates lists of constant values and ioctl
(input/output control) commands from Linux 6.5. An update of systemd 254.3 introduced configurability for utmp, AppArmor, SELinux as well as improves package handling. The snapshot brought KDE Frameworks 5.110.0 that brought several improvements. Notable changes include the enhancement of KImageFormats with improved desktop file support along with support for libavif 1.0 for encoding and decoding .avif files. KIO now handles copy operations on CIFS mounts more effectively and fixes the Ask Jeeves search provider. Kirigami addresses property access, spacing and itemChange
problems. KWayland resolves build issues related to XLib’s Bool definition, and several other updates were made with KDE Frameworks packages.
Snapshot 20230910 had many packages update in the snapshot. Mesa 23.1.7 introduces support for the OpenGL 4.6 Application Programming Interface; however, not all drivers support all OpenGL 4.6 features. Mesa also implements the Vulkan 1.3 API. An update to btrfsprogs 6.5 had some notable changes. The filesystem package published static binaries built with backward compatibility and including a 3x speedup in the CRC32C implementation. The package introduces stricter option combinations for btrfstune and adds some experimental feature updates and code refactoring. An update for dracut removes a microcode check that was previously based on the configuration settings related to AMD and Intel microcode. The package also disabled FIPS (Federal Information Processing Standards) and IMA (Integrity Measurement Architecture) features for an older specific architecture. An update of libvirt 9.7.0 enhances functionality with qemu providing basic support for “VFIO variant” drivers. The library also adds two new commands, net-desc
and net-metadata
. The GObject package for creating cabinet files, gcab, updated to version 1.6 and has a new feature that introduces an ability to specify allowed compression formats at runtime. Flatpak portal library, libportal 0.7, adds support for new methods in the Background and Remote Desktop portals. The library enhances documentation and also improves unit and integration tests. The 4.5.141 update of libstorage-ng had Swedish translations and now handles the json output of Btrfs 6.5 better.
The 20230908 snapshot brought a python311 3.11.5, which addresses various security and bug-related issues. It fixes security vulnerabilities in SSL sockets and resolves potential memory access issues on C APIs. The new python also enhances various aspects of the python-core, which was also updated in the snapshot, and built-in libraries. Numerous bug fixes and improvements were made in the update and the snapshot also brought several other Python Package Index updates. The kexec-tools 2.0.27 update adds various architecture-specific improvements, enhancements to documentation and the Xen support in ALP was disabled for the package. An update of sssd 2.9.2 introduces a new option called local_auth_policy
and allows control over offline authentication methods. Caching DNS resolver unbound 1.18.0 brought new features such as metrics on collisions and support for Redis Unix sockets and passwords. The package also introduces NAT64 support. An update of perl-Bootloader 1.8 had improvements for a bootloader_entry
script to accept an optional force-default
argument. Several other packages were updated in the snapshot from last Friday.


Primera actualización de KDE Gear 23.08
La Comunidad KDE es una comunidad responsable y no solo se preocupa en lanzar novedades sino que también en mejorarlas. Me complace presentar la primera actualización de KDE Gear 23.08 que apareció hace casi un mes. Más estabilidad, mejores traducciones y pequeñas mejoras para las aplicaciones de nuestro entornos de trabajo.
Primera actualización de KDE Gear 23.08
A pesar de lo que puedan pensar muchas personas, las aplicaciones no son perfectas. Entre las líneas de código se pueden colar errores de tipografía o que el usuario realice alguna opción que en un principio no estaba prevista por los desarrollador, por poner solo un par de ejemplos de imperfecciones.
Este no es un problema del Software Libre ya que el Software actual funciona de esta manera ya que no se piensa en él como un producto final que se encierra en una caja y se olvida. En la actualidad se sabe que el Software está vivo y sería estúpido ir guardando las mejoras sin dejarlas a disposición del gran público.
Con esto se gana en rapidez y evolución pero puede aumentar el número de errores (por norma general) leves, los cuales son subsanables con pequeñas actualizaciones.
La Comunidad KDE lo tiene claro: grandes lanzamientos cada cuatro meses y actualizaciones mensuales para subsanar errores.

Por ello me congratula compartir con vosotros la primera actualización de KDE Gear 23.08 que nos ofrece más de 120 errores resueltos entre aplicaciones, librerías y widgets, algo que mejora el rendimiento del sistema.
Aquí podéis encontrar la lista completa de cambios de KDE Gear 23.08.1, pero por poner unos cuantos ejemplos de los errores que sea han resuelto tenemos:
- gwenview: Corregido el error al navegar con los botones laterales del ratón.
- Coregidos los errores al crear miniaturas en kio-extras.
- akonadi-calendar: uso correcto de identidad al enviar contrapropuesta iTIP
Más información: KDE Gear 23.08.1
La entrada Primera actualización de KDE Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.
Wed, Sep 13th, 2023

Eza el reemplazo comunitario a exa como sustituto para el comando ls
Si usabas la herramienta exa como reemplado a ls en tu terminal de Linux, ahora deberás utilizar eza

Es común que utilidades clásicas del sistema GNU/Linux se vean reemplazadas por nuevas utilidades escritas en lenguajes más modernos y que integren nuevas y más vistosas funcionalidades.
Esas nuevas utilidades suelen deslumbrarnos y las adoptamos como herramientas en nuestro día a día. Pero siempre está el riesgo que por una u otra razón esa nueva herramienta se quede sin soporte, por lo que es entonces cuando echamos de menos la funcionalidad de siempre con su soporte desde hace años…
Ese es el caso de exa de la que escribí en el blog hace un tiempo, como un reemplazo moderno al comando ls que nos muestra el contenido del directorio actual en nuestra terminal.
Exa añade colores, posibilidad de mostrar iconos, y muchas cosas más al archiconocido y superutilizado comando ls.
En mi sistema openSUSE Tumbleweed utilizaba exa en vez de ls y con un alias seguía ejecutando el mismo comando, pero corriendo detrás exa.
Ayer mismo, actualizando Tumbleweed, ví que eliminaba el paquete exa, lo que me extrañó. Haciendo una búsqueda por la red, en su repositorio en GitHub, ví que se mostraba el siguiente texto en su README:
exa ya no es mantenido, utilice el fork eza en su lugar.
(Este repositorio no está archivado porque no se puede localizar a la única persona con derechos para hacerlo).
Así que la única persona con derechos para mantener la utilidad no se la consigue contactar y nadie más puede hacer cambios en el repositorio original. Por tanto todo queda en un limbo de desarrollo.
Este es el «peligro» de esas nuevas funcionalidades frente a herramientas más utilizadas que están disponibles en todos los sistemas GNU y que son mantenidas por una gran comunidad de personas, no dependen de una única persona.
Es decir, que el responsable del paquete exa en tu distribución deberá cambiar a eza y tu instalar esa nueva funcionalidad si tu gestor de paquetes no lo hace y tu deberás volver a apuntar tus alias a ese paquete.
Eza es una derivación mantenida por una comunidad y la continuación del proyecto iniciado por exa ahora ya desatendido.
Enlaces de interés
- https://github.com/eza-community/eza
- https://github.com/ogham/exa
- https://victorhckinthefreeworld.com/2020/04/29/exa-un-reemplazo-mas-colorido-y-moderno-para-el-comando-ls/



Lanzada la octava actualización de 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’
Siguiendo el calendario de lanzamiento de los desarrolladores, la Comunidad KDE han comunicado que ha sido lanzada la octava actualización de Plasma 5.27, ya que esta versión es una LTS y, por tanto, tiene un peridodo de mantenimiento más alto. Además, dado que es el último hasta el lanzamiento de Plasma 6 es normal que ésta versión tenga una vida mucho más larga.
Lanzada la octava actualización de 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’
No existe Software creado por la humanidad que no contenga errores. Es un hecho incontestable y cuya única solución son las actualizaciones. Es por ello que en el ciclo de desarrollo del software creado por la Comunidad KDE se incluye siempre las fechas de las actualizaciones.
La Comunidad KDE ha publicado hoy que ha lanzado la sexta actualización de Plasma 5.27, una versión que nos ofrecen un gran conjunto de novedades y propuestas que nos acercan a lo que vendrá cuando se realice la transición a Plasma 6. No obstante, en esta versión se han dedicado a introducir la presentación en mosaico de las ventanas, las nuevas pantallas de bienvenida y mejoras notables en Discover, por nombrar solo tres de ellas.

Entre los errores solucionados nos encontramos con:
- KRunner: se abre más más rápido en X11.
- Powerdevil: no se suspende automáticamente por defecto si se ejecuta en una máquina virtual.
- Configuración del sistema: Eliminados los guiones suaves en las palabras clave utilizados para la búsqueda.
Más información: KDE
Las novedades de Plasma 5.27
Ya hablé largo y tendido de las novedades de Plasma 5.27, no obstante aqui os dejo unas pinceladas de las más importatantes:
- Nuevas pantallas de bienvenida.
- Mejoras en las preferencias de permisos para Flatpak.
- Mejoras en la refactorización multimonitor.
- Sistema de mosaicos de KWin.
- Añadido el Calendario Hebreo en el calendario emergente del reloj digital.
- Mejoras en Discover.
- Más funcionalidades para Krunner.
- Mejoras en los plasmoides.
La entrada Lanzada la octava actualización de 5.27 edición ‘KDE 💖 Free Software’ se publicó primero en KDE Blog.