Sat, Sep 09, 2023


Plasma 6 será lanzado en febrero de 2024
Es la noticia está saltando de por las redes sociales desde el jueves: Plasma 6 será lanzado en febrero de 2024. Esta gran buena nueva viene a constatar que las cosas van como deben ir pero que la Comunidad KDE no quiere precipitarse y desean que el lanzamiento de su nuevo entorno de trabajo sea lo más estable posible. Una decisión sabia ya que en realidad se tiene prisa porque con Plasma 5 tenemos un excelente escritorio .
Plasma 6 será lanzado en febrero de 2024
Para quienes no lo sepan, la fuente más fiable sobre el desarrollo de KDE es el blog Adventures in Linux and KDE de Nate Graham. Un desarrollador que no solo aporta código sino que también se dedica a divulgar el trabajo periódico del proyecto.
En junio de este mismo año publicó una entrada llamada «On the road to Plasma 6» donde relataba de forma detallada los pasos que se había propuesto el equipo de desarrollo de Plasma para llegar a buen puerto. En agosto repitió entrada dedicada a Plasma 6 con «August Plasma 6 progress update» donde comentaba que todo va según lo previsto y mejorando semana a semana.
Siguiendo la estela, este septiembre ha realizado otra entrega especial titulada «September Plasma 6 update» donde ya se moja y nos da una fecha para el lanzamiento para el nuevo escritorio de la Comunidad KDE: a principios de febrero.
De esta forma, en palabras de Nate:
Hemos decidido que Plasma 6 sea lanzada a principios de febrero de 2024. Aún no tenemos un día concreto, pero será dentro de ese plazo. Estoy seguro de que la versión estará en perfecto estado para entonces. Ahora mismo ya está en buena forma. 5 meses deberían ser suficientes para una versión final sólida.
Con ello queda claro que no se quiere repetir el problema de la transición de KDE 3 a KDE 4 y que se quiere mejorar el éxito de la transición de KDE 4 a Plasma 5. Personalmente os anuncio que yo iré al ritmo que me marque KDE Neon, mi distribución de cabecera y que cuando se pase a Plasma 6 yo iré detrás.
Mientras tanto, os recuerdo que sigue en marcha el concurso para buscar el nuevo fondo de pantalla por defecto del escritorio… que hay ya muchas aportaciones y que todavía estás a tiempo de participar.

La entrada Plasma 6 será lanzado en febrero de 2024 se publicó primero en KDE Blog.
Fri, Sep 08, 2023


AtlánticaConf 2023 en Mancomún Podcast
Vamos a descansar un poco de las novedades de KDE Gear 23.08. DE esta forma me complace promocionar un nuevo audio de Mancomún Podcast y, al mismo tiempo, promocionar un evento que desconocía y que me parecce muy interesante. Os presento el episodio que lleva por título «AtlánticaConf 2023» donde Jorge habla con los organizadores de este evento. Sigue leyendo y no te pierdas el audio.
AtlánticaConf 2023 en Mancomún Podcast
Uno de los podcast que más me gustan y que suelen durar poco tiempo en mi lista de reproducción es Mancomún Podcast. Sus audios presentados habitualmente por Jorge Lama y Brais Arias (miembro de KDE España) suelen ir directos y al grano, con lo que casi nunca superan la hora de duración: ideal para conocer nuevos proyectos, iniciativa y personas.
Y el episodio de esta semana, o mejor dicho, el último que he escuchado me ha descubierto un evento relacionado con un software que desconocía. Se trata de AtlanticaConf, un evento que nació para ser el punto de encuentro de la comunidad tecnológica gallega, un lugar en donde empresas, profesionales, estudiantes y comunidades puedan juntarse y crear ecosistema.

Sus organizadores definen que «es un espacio que ayude a poner en valor la tecnología de calidad que se desarrolla en Galicia y a los grandes equipos de profesionales que tenemos trabajando desde nuestra tierra o dispersos por el mundo. Un lugar en donde pensar y trabajar por una tecnología inclusiva, ética y por el bien social, en resumen, innovación sí, pero con sentidiño.«
En palabras de Jorge:
La AtlánticaConf 2023 tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre en A Coruña. Un evento por lo que varias comunidades tecnológicas gallegas pasan a compartir conocimiento e inquietudes.
Aprovecho también para compartir enlaces de interés de Mancomún:
Repositorio de la nueva temporada de Mancomún: https://archive.org/details/mancomun-podcast-101
y si os queréis subscribir este es el feed: http://feeds.feedburner.com/MancomunPodcast
Más información: Mancomún Podcast
La entrada AtlánticaConf 2023 en Mancomún Podcast se publicó primero en KDE Blog.
Thu, Sep 07, 2023


Novedades de Tokodon de KDE ☀️ Gear 23.08 – Copy
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular , a continuación fue el turno de Merkuro, hace un par de días comenté Itinerary , seguí con Skanpage y Neochat. De tal forma que hoy tocan las novedades de Tokodon de KDE ☀️ Gear 23.08, el cliente de mensajería instantánea más libre que se conoce: Matrix.
Novedades de Tokodon de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que ya llevo un buen número de aplicaciones comentadas (Dolphin , Okular, Merkur, Itinerary, Skanpage, Neochat y Kate) a las que se une hoy Tokodon, una aplicación que le ayuda a publicar en Mastodon.
Igual que Neochat, esta versión 23.08 nos aporta mejoras visuales generales que se sintetizan en una mejor visualización de la línea temporal de mensajes que hace sea mucho más suave y agradable a nuestra vista.
No obstante las mejoras más importantes se encuentran en el funcionamiento básico de Tokodon. Ahora si ejecutas tu propia instancia de Mastodon tienes la posibilidad de administrarla y moderarla directamente desde Tokodon. En otras palabras, la versión 23.08 te proporciona las herramientas para la gestión de usuarios y para listar las instancias con las que desee (o no) federarse.

Otras nuevas funcionalidades te permiten compartir publicaciones con otras aplicaciones, guardar su token de acceso de forma segura en KWallet, ver todas las cuentas bloqueadas y silenciadas, así como fijar su estado en su perfil. Además, ahora también es posible explorar las etiquetas y publicaciones de tendencia de su instancia.
Por último, pero no menos importante, se ha actualizado la infraestructura multimedia, lo que hace que el reproductor de vídeo sea más fiable.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Tokodon de KDE ☀️ Gear 23.08 – Copy se publicó primero en KDE Blog.
Wed, Sep 06, 2023


Novedades de Neochat de KDE ☀️ Gear 23.08
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular , a continuación fue el turno de Merkuro, hace un par de días comenté Itinerary , seguí con Skanpage y ayer le tocó a Kate. De tal forma que hoy tocan las novedades de Neochat de KDE ☀️ Gear 23.08, el cliente de mensajería instantánea más libre que se conoce: Matrix.
Novedades de Neochat de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que ya llevo un buen número de aplicaciones comentadas (Dolphin , Okular, Merkur, Itinerary, Skanpage y Kate) a las que se une hoy Neochat, una aplicación de charla que le permite aprovechar todas las ventajas de la red Matrix..
En esta versión 23.08, Neochat nos aporta mejoras visuales generales, pequeños detallles como ligeros cambios de color, sombreados, alineaciones, etc. que hacen más agradable su uso.

Además, y creo que más importante, NeoChat puede mostrar ahora eventos de ubicación y también un mapa con la ubicación de todos los usuarios que estén transmitiendo su ubicación actual mediante la integración con Matrix de Itinerary. Ideal para localizar dónde están sus amigos. Perfecto para los eventos multitudinarios.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Neochat de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.

Resultados de la encuesta sobre el futuro que debe tomar openSUSE
La comunidad de openSUSE ha tenido la oportunidad de participar en una encuesta sobre sus preferencias sobre el futuro que quiere para openSUSE

A principios del mes de agosto de 2023 se puso en marcha una encuesta entre la comunidad de openSUSE para que plasmaran sus preferencias sobre cual debería ser el futuro de openSUSE
Terminado el periodo de participación, los resultados se obtuvieron de 327 personas que realizaron la encuesta y arrojan algo de luz sobre varios aspectos de los planes de desarrollo, implementación y actualización de openSUSE.
Puedes consultar los datos que se adjuntan en formato pdf. Revisemos las respuestas a las preguntas.
Omito la respuesta de no completado o no mostrado que son un 21.71%
¿Con qué grupo te identificarías más?
- Usuario de openSUSE: 41.90%
- Colaborador de la distribución openSUSE: 22.02%
- Colaborador del proyecto openSUSE: 8.87%
- Interesado/a: 3.98%
- Sin respuesta 1.53%
¿Cuánto tiempo llevas involucrado en openSUSE?
- 5 años o mas: 46.18%
- < 2 años: 12.84%
- < 5 años: 10.40%
- < 6 meses: 7.03%
- No answer: 1.83%
Estos datos demuestran una porción significativa de usuarios y contribuyentes a largo plazo, lo que es indicativo de una comunidad dedicada y estable.
¿Dónde está implementando actualmente openSUSE Leap?
- Mi portátil o equipo de sobremesa privado: 50.15%
- Un equipo de trabajo (escritorio/portátil): 33.33%
- Mi servidor privado: 32.42%
- Mis máquinas en la nube: 14.68%
- No aplicable 13.15%
Estas respuestas muestran que openSUSE Leap tiene una amplia gama de casos de uso, desde computadoras personales hasta entornos de servidores.
¿Con qué frecuencia le gustaría actualizar a una nueva versión de la distribución sucesora de openSUSE Leap en una computadora portátil o de escritorio?
- Cada 6-12 meses: 20.49%
- Cada 12-18 meses: 20.49%
- Cada 3-6 meses: 14.07%
- semanalmente: 10.40%
- No responde: 12.84%
¿Con qué frecuencia le gustaría actualizar a una nueva versión del sucesor de openSUSE Leap en un servidor/servidor en la nube?
- Cada 12-18 meses: 33.64%
- No responde: 24.16%
- Cada 6-12 meses: 11.01%
- Cada 3-6 meses: 6.73%
- semanalmente: 2.75%
¿A cuál de las siguientes opciones prefieres contribuir con tus esfuerzos?
- Preferiría no contribuir con ningún reemplazo de Leap y enfocarme en Tumbleweed: 20.80%
- linarite: 19.88%
- No contesta: 17.74%
- Slowroll: 19.88%
¿Cuál de las siguientes opciones generales preferiría más para la dirección de openSUSE?
- Slowroll: 27.83%
- linarite: 23.85%
- Preferiría que no hubiera reemplado para Leap y enfocarme en Tumbleweed: 17.43%
- No contesta: 9.17%
¿Cuál de los siguientes preferiría usar en una computadora portátil o en una máquina de escritorio?
- Preferiría que no hubiera reemplazo de Leap y usar Tumbleweed: 33.94%
- Slowroll: 23.24%
- linarite: 18.65%
- No contesta: 2.45%
¿Cuál de los siguientes preferiría usar en un servidor o en una máquina de servidor en la nube?
- Slowroll: 31.80%
- linarite: 28.75%
- Preferiría que no hubiera reemplazo de Leap y usar Tumbleweed: 15.29%
- No contesta: 2.45%
Los resultados de esta encuesta integral ofrecen una instantánea clara de las preferencias y prioridades de la comunidad openSUSE, que sin duda influirán en la dirección futura del proyecto.

Tue, Sep 05, 2023


Novedades de Kate de KDE ☀️ Gear 23.08
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular , a continuación fue el turno de Merkuro, hace un par de días comenté Itinerary y ayer le tocó el turno a Skanpage. De tal fomra que hoy tocan las novedades de Kate de KDE ☀️ Gear 23.08., el bloc de notas vitaminado de la Comunidad KDE.
Novedades de kate de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que ya llevo un buen número de aplicaciones comentadas (Dolphin , Okular, Merkur, Itinerary y Skanpage) a las que se une hoy Kate, un aparente sencillo bloc de notas pero que, sin perder sin simplicidad, rapidez y eficiencia, se está convirtiendo en un completo IDE para desarrolladores.
Prueba de ello son las funcionalidades que se aportan a su versión veraniega 23.08 ya que, por ejemplo, su cliente LSP permite ahora usar el lenguaje GLSL y el motor de diseño de juegos de Godot, e incluye una opción del servidor de lenguaje QML cuando se usa Qt 6.

Otras características amigables para los desarrolladores son que el complemento del depurador contiene botones de navegación GDB interactivos en la vista de herramientas, una ventana de configuración y un nombre más claro.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Kate de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.
Mon, Sep 04, 2023


Novedades de Skanpage de KDE ☀️ Gear 23.08
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular , a continuación fue el turno de Merkuro y ayer comenté Itinerary. De tal forma que hoy tocan las novedades de Skanpage de KDE ☀️ Gear 23.08., la aplicación para el escaneo de documentos.
Novedades de Skanpage de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que ya llevo un buen número de aplicaciones comentadas (Dolphin , Okular, Merkuro e Itinerary) a las que se une hoy Skanpage, la utilidad de escaneo de KDE de la que hablé hace un tiempo en el blog.
Esta versión 23.08 ofrece jugosas novedades como cambiar el orden de los escaneos multipágina mediante arrastrar y soltar o la amplicación de las las opciones de ajuste, como brillo, contraste, gamma y balance de color.

Por otra parte, también se ha mejorado la vista previa del documento escaneado. De esta forma ahora se permite seleccionar múltiples partes individuales de la imagen que se va a escanear, o dividir automáticamente el área en dos páginas. Esto último resulta especialmente útil cuando se escanean libros.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Skanpage de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.
Sun, Sep 03, 2023


Novedades de Itinerary de KDE ☀️ Gear 23.08
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace unos días empecé con el primer artículo dedicado a Dolphin, seguí con el visor universal Okular y ayer hablé de Merkuro. Hoy toca hablar de las novedades de Itinerary de KDE ☀️ Gear 23.08., el gestor de viajes de la Comunidad.
Novedades de Itinerary de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que, siguiendo la estela de dos veteranos como son Dolphin y Okular, y del «novato» Merkuro le toca el turno a Itinerary, el asistente de viajes de KDE que además de leer e importar datos de mensajes de correo de confirmación y de SMS enviados por compañías aérea ha ganado una funcionalidad importante como importar billetes de tren en línea usando la referencia de la reserva y el nombre del pasajero, así como obtener detalles de la reserva directamente del sitio web del operador. De momento esta funcionalidad solo está disponible en la actualidad para Deutsche Bahn y SNCF.
También se ha mejorado la extracción de datos de los documentos de las siguientes compañías de transporte: Aegean Air, Air Asia, ATPI, B&B Hotels, Best Western, České dráhy, Deutsche Bahn, European Sleeper, Eventbrite, FlixBus, Gepard Express, Grimaldi Lines, MÁV, ÖBB, Ouigo, Qatar Airways, SNCB, SNCF, Sunny Cars, Vueling y Westbahn.
Por otra parte también se ha aumentado el número de tipos de documentos que puede añadir a una reserva para incluir pases o tarjetas de programas de membresía y mensajes de correo electrónico.

En el aparatado visual se ha rediseñado las páginas para consultar conexiones, y ahora muestran el identificador gráfico de la línea (si está disponible) y permiten seleccionar el tipo de transporte público que prefiera utilizar. De manera similar, la línea de tiempo de Itinerary se ha renovado, lo que permite editar más entradas.
Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Itinerary de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.
Sat, Sep 02, 2023

Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – septiembre de 2023
Recopilación y traducción del boletín mensual de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2023/september
- Y traducido en español (cuando el equipo de traducción lo tenga disponible) en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2023/septiembre

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 decidí tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de septiembre de 2023.
Padres, víctimas de violencia doméstica, abogados: lea sobre las personas que protegen su privacidad con software libre
Del 15 de agosto
Es un error popular pensar que alguien que cifra su comunicación o protege su navegación de miradas indiscretas está ocultando un delito. Conceptos erróneos como este hacen que sea aún más importante que las personas que utilizan el cifrado cuenten su historia y le permitan al mundo saber cómo el cifrado de software libre ayuda a proteger nuestra privacidad y por qué es tan importante.
Porque tenemos todo para protegernos de los fisgones. Lo que escribimos, dónde navegamos y quiénes somos nos pertenece a nosotros y sólo a nosotros. A nadie más se le debe permitir verlo sin nuestro permiso. La privacidad no es un delito; es nuestro derecho fundamental.
Háganos saber a nosotros y al mundo por qué utiliza software gratuito para proteger su privacidad. Cuente su historia en las redes sociales comenzando su declaración con «Utilizo #softwarelibre para proteger mi #privacidad porque […]»
Anuncio del ewro de la Universidad Tor
Del 8 de agosto por Thorin Klosowski
La Electronic Frontier Foundation (EFF) está anunciando el Tor University Challenge, un proyecto que pide a profesores y estudiantes universitarios que comiencen a ejecutar nodos Tor en los campus.
El Proyecto Tor recibió el Premio de Software Libre 2010 por Proyectos de Beneficio Social. Utilizando software libre, Tor ha permitido que decenas de millones de personas en todo el mundo experimenten la libertad de acceso y expresión en Internet mientras mantienen el control de su privacidad y anonimato.
Este desafío puede ayudar a fortalecer aún más la red Tor.
- https://www.eff.org/deeplinks/2023/08/announcing-tor-university-challenge
- https://toruniversity.eff.org/
Está sucediendo ahora: la segunda ronda de discusiones sobre candidatos a la junta directiva de la FSF
Del 11 sw agosto
Todos los miembros asociados elegibles están invitados a participar en la segunda ronda de discusiones de candidatos a la junta de la FSF como parte de su proceso de junta.
Esta segunda ronda de discusiones comenzó el 24 de julio. Hasta ahora, nos complace ver las preguntas reflexivas y las deliberaciones que tuvieron lugar en el foro. Le agradecemos los valiosos comentarios sobre los candidatos que hemos recibido hasta ahora.

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2023 aquí:
—————————————————————


Novedades de Merkuro de KDE ☀️ Gear 23.08
Seguimos con el repaso de las gran actualización de software que nos ofrece cada 4 meses la Comunidad KDE. Hace un par de días empexé con el primer artículo dedicado a Dolphin, ayer le tocó al visor universal Okular y hoy tocas las novedades de Merkuro de KDE ☀️ Gear 23.08. ¿Que no te suena de nada? Es normal aunque si eres seguidor de las aplicaciones KDE ya lo conoces.
Novedades de Merkuro de KDE ☀️ Gear 23.08
Afortunadamente para mi realizar estas entradas el equipo de promo de KDE me lo ha puesto muy fácil, básicamente debo ir al anuncio de lanzamiento, leer sus novedades y transcribirlos aqu, añadiendo mis comentarios.
Así que, siguiendo la estela de dos veteranos como son Dolphin y Okular, hoy le toca el turno a un «novato» que además sufre un cambio de cara radical ya que Kalendar pasa a nombrarse Merkuro dado que ha adquirido una nueva e importante nueva funcionalidad: a la gestión de eventos y tareas se ha incorporado la gestión de los contactos.
Y según leemos, se está trabajando para ofrecer también la gestión del correo electrónico. Definitivamente Merkuro se está convirtiendo en un moderno gestor de información personal, una alternativa a Kontact.
Además de cambiar de nombre y modernizar su aspecto, Merkuro divide la aplicación en dos, permitiéndote que tenga solo el calendario, solo los contactos o ambos, según sus necesidades. Un buen ejemplo de modularidad para ajustarse a los usos personales.

Y, recuerda, todo este software es gratuito y sin publicidad en todos los sentidos: no te cuesta ni un euro y no se cobra en en forma de datos personales. No obstante, si quieres ayudar a su desarrollo siempre puedes participar en su campaña de recaudación de fondos 2023.
La entrada Novedades de Merkuro de KDE ☀️ Gear 23.08 se publicó primero en KDE Blog.